martes, 19 de enero de 2010

18-01-10

Ecuador cerró el 2009 con desempleo de 7,9 por ciento

Ecuador confirmó el lunes que cerró el 2009 con una tasa de desempleo urbano del 7,9 por ciento, un leve repunte frente al año previo, pero reconoció un aumento en los niveles del subempleo en el país.

La cifra coincide con el anuncio del presidente Rafael Correa de la semana pasada, quien calificó como un logro de su Gobierno la tasa de desempleo, al comparar ese nivel con los registrados en otros países de la región, que habrían reportado índices más altos por efectos de la crisis global.

En el 2008, Ecuador registró una tasa de desempleo del 7,3 por ciento. El estatal Instituto de Estadística y Censo (INEC) reveló que el subempleo en la zona urbana de la nación repuntó a un 50,5 por ciento a diciembre del 2009, frente a un 48,8 por ciento en el 2008.

El aumento del subempleo repercutió en los niveles de ocupación plena en el país. A diciembre del 2009, este índice se ubicó en 38,8 por ciento frente al 43,6 por ciento reportado en el 2008. La ciudad que mayor índice de desempleo registró en el 2009 fue Guayaquil, la capital económica de la nación, con un 11,7 por ciento, añadió el informe del INEC publicado en su página de Internet.

En los últimos meses se crearon unas 50 000 nuevas plazas de trabajo en la nación, especialmente en el área de la construcción, lo que repercutió en el índice, dijo la ministra de la Producción, Nathalie Cely, mencionada por el diario público El Ciudadano.

La población económicamente activa de Ecuador en el 2009 se ubicó en 4,4 millones de personas. La cifra de desocupación a diciembre del 2009 representa unos 400.000 ecuatorianos sin empleo, según cálculos del mandatario. Para el 2010, las autoridades esperan cerrar con una tasa de desempleo de entre un 6 y 7 por ciento.

El sector empresarial reconoció que ha tenido que reducir sus nóminas de personal en el último año debido a políticas adoptadas por el Gobierno. "El sector comercial es uno de los mayores generadores de empleo.

Hay muchos importadores y comerciantes que han tenido que dejar de contar con su personal porque se les ha aplicado unas condiciones que han sido imposibles para mantener el mismo nivel de inversión", dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Blasco Peñaherrera, a periodistas.

La encuesta sobre el desempleo se realiza de manera trimestral en 127 centros urbanos, entre ellas las cinco ciudades representantivas del país.

Análisis: Ecuador cerró el 2009 con desempleo de 7,9 por ciento.Esta cifra representa un leve aumento en comparación con el 7,3 por ciento registrado en 2008, según los datosdifundidos por el INEC . Mientras que el subempleo en la zona urbana repuntó a un 50,5 por ciento, frente al 48,8 por ciento de 2008. La cifra coincide con el anuncio del presidente Rafael Correa de la semana pasada, quien calificó como un logro de su Gobierno la tasa de desempleo, al comparar ese nivel con los registrados en otros países de la región.


Bachelet visita a Piñera en su casa

La reunión fue planificada ayer en la noche tras la victoria de Piñera en el balotaje. Bachelet lo llamó para expresarle sus felicitaciones y le dijo que esperaba saludarlo personalmente y tomar desayuno con él, según una práctica que siguió a las últimas elecciones presidenciales chilenas.

Ni Bachelet ni Piñera formularon declaraciones a la prensa tras una reunión de hoy, que se prolongó por 40 minutos, y solo se limitaron a posar e intercambiar saludos ante los periodistas.
Bachelet fue a la casa de Piñera acompañada por la ministra secretaria general de la presidencia, Pilar Armanet, su vocera, y posteriormente visitó en su residencia al senador Eduardo Frei, candidato de la Concertación por la Democracia derrotado por Piñera.

El mandatario electo recibió asimismo la visita del presidente del Senado, Jovino Novoa; del presidente de la cámara de diputados, Rodrigo Álvarez; del presidente de la conferencia episcopal, Alejandro Goic; del cardenal arzobispo de Santiago, Francisco Javier Erráruziz y de pastores de las iglesias evangélicas chilenas.

Al abandonar la casa de Piñera el obispo Goic dijo que en el balotaje de ayer los chilenos vivieron “una jornada extraordinariamente hermosa: el pueblo se expresó y eligió a su máxima autoridad que gobernará los próximos cuatro años y lo único que cabe es desearle el mayor de los éxitos”.
“Los gestos que ayer vimos de parte del candidato señor Frei fueron también maravillosos e indican que Chile realmente tiene una democracia sólida y profunda”, agregó Goic.

Análisis: Bachelet visita a Piñera en su casa, esta reunión fue acordada públicamente anoche, cuando tras la victoria de Piñera en el balotaje. La presidenta chilena, Michelle Bachelet, y el empresario Sebastián Piñera, electo ayer como su sucesor, sostuvieron hoy un encuentro protocolar en la residencia del empresario, en la acomodada comuna de Las Condes, al oriente de Santiago.


Avión ecuatoriano con ayuda partió hacia Haití

Un avión con 12 toneladas de ayuda humanitaria, de un total de 50 recaudadas el fin de semana en Ecuador, partió este lunes hacia a Haití, devastado por un terremoto que dejó miles de muertos, en una iniciativa de la empresa privada, informaron sus responsables.
La aeronave, un Boeing-737 de la empresa local Ícaro, salió con destino al aeropuerto de Puerto Príncipe transportando víveres, agua, medicinas y vituallas.

Un segundo vuelo partirá el martes y dos más en el transcurso de la semana para trasladar la totalidad de la donación de un grupo de compañías convocadas por el diario Hoy, uno de los principales del país.

“Ante la gran acogida de esta iniciativa (que originalmente preveía recaudar 12 toneladas), se decidió postergar indefinidamente la fecha de recepción de donaciones”, resaltó este lunes el periódico capitalino.

Por su parte, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana anunció el recaudo, en las primeras horas, de 45 000 dólares en una cuenta abierta para ayudar a las víctimas del sismo. El dinero será entregado por la organización católica Cáritas a su similar de Haití.
El gobierno ecuatoriano envió el pasado miércoles a Puerto Príncipe un avión Hércules con asistencia, y el sábado el presidente Rafael Correa ofreció ayuda complementaria para enfrentar la crisis.

Haití fue golpeado el pasado martes por un violento terremoto que dejó hasta el momento al menos 70 000 muertos, según estimaciones de las autoridades.

Análisis: Avión ecuatoriano con ayuda partió hacia Haití. Un Boeing-737 de la empresa local Ícaro salió con destino al aeropuerto de Puerto Príncipe transportando víveres, agua, medicinas y vituallas, el avión lleva 12 toneladas de ayuda humanitaria y el Martes salra otra avión con el resto de ayuda.


Científicos surcoreanos crean robot que hace de empleada doméstica


Esta empleada doméstica de última generación se llama Mahru-z y tiene aspecto humano, con una cabeza rotatoria, brazos, piernas y seis dedos, además de visión tridimensional, para detectar las tareas que tiene que hacer, afirmaron medios de comunicación este lunes.
“La fuerza distintiva de Mahru-z es su capacidad visual para observar objetos, reconocer las tareas que hay que hacer, y realizarlas”, describió Yu Bum-Jae, el jefe del centro de robótica cognitiva del Instituto coreano de Ciencia y Tecnología, al diario Korea Times.

“Reconoce a la gente, puede poner a funcionar un microondas, lavadoras y tostadoras, y también coger bocadillos, tazas y cualquier cosa que sienta que es un objeto”.
El instituto tardó dos años en desarrollar Mahru-Z, que mide 1,3 metros de alto y pesa 55 kilogramos.

Tanto Mahru-Z como Marhu-M, otro robot creado antes, pueden trabajar juntos y ser
controlados por un servidor informático.
Yu asegura que Mahru-Z es el robot más avanzado en términos de imitación de movimientos humanos.

Aparte de las tareas domésticas, los investigadores estiman que también puede ser utilizado en condiciones difíciles o peligrosas para los seres humanos. Pero su fabricación en serie para uso comercial no es para ahora.
El instituto científico gasta aproximadamente 3,5 millones de dólares anuales en la investigación sobre robótica. Comenzó a recibir fondos estatales para este proyecto en 2006.

Análisis: Científicos surcoreanos crearon un robot que hace de empleada doméstica.El equipo ha desarrollado un robot andador que limpia la casa, mete la ropa en la lavadora y calienta la comida en el microondas.


Más de 90 sobrevivientes han sido rescatados

El balance precedente daba parte de 71 sobrevivientes salvados por los 43 equipos internacionales que integran a 1 739 rescatistas y a 161 perros.

“Esas noticias son siempre buenas. Los socorros y nuestros esfuerzos de ayuda se concentran en zonas de las afueras de Puerto Príncipe”, hasta ahora inaccesibles a los rescatistas, dijo la portavoz de esa agencia de la ONU, Elisabeth Byrs.

Pese a que ha transcurrido casi una semana desde la catátrofe, los socorristas de Naciones Unidas conservan la esperanza de extraer a más personas con vida de los escombros de la capital haitiana, precisó Byrs.
“La esperanza persiste. Todavía tenemos esperanza de encontrar a supervivientes”, declaró a los periodistas.

“El clima es templado y existen importantes bolsas de aire. La forma en que se derrumbaron los edificios dejó grandes espacios” que permiten incrementar las oportunidades de supervivencia, explicó.

“El problema es la deshidratación, pero por el momento todavía existen posibilidades” ,agregó.
Los equipos de socorristas internacionales también comenzaron a registrar los escombros fuera de Puerto Príncipe, según la portavoz.
Según la OCHA, la prioridad para las agencias humanitarias sigue siendo “la asistencia médica, la gestión de los cadáveres, los refugios, el agua, la comida y los sanitarios”.

Análisis: En el país caribeño se encuentran 43 equipos internacionales que integran a 1 739 rescatistas y a 161 perros. Hoy en Ginebra el portavoz de la Oficina de Coordinacion de Asuntos Humanitarios de ONU (OCHA) informó que más de 90 personas fueron rescatadas vivas de los escombros desde el violento sismo que el martes de la semana pasada devastó Puerto Príncipe, la capital de Haití.

No hay comentarios:

Publicar un comentario