A un costado del km 23, elementos de la Oficina de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (OIAT) colocaron siluetas elaboradas en cartón blanco, con el objetivo de que simulen a los niños y adultos que se encontraban en ese momento el día del accidente.
Según Cristian Briones, de la OIAT, el día del accidente no se pudo recoger mayor información por la protesta de los moradores. Ayer dijo que, por la proyección de los cuerpos en el piso, se calcula que el vehículo iba a no menos de 70 km/h, “velocidad no prudente” para esta zona urbana de alta circulación peatonal.
Fuente: Ecuavisa
Fuente: Ecuavisa
No hay comentarios:
Publicar un comentario