martes, 24 de noviembre de 2009

Noticias

Detienen embarcación con 600 toneladas de atún en Galápagos

La embarcación atunera B/P María José fue detenida este sábado en horas de la madrugada en las Islas Galápagos, informó hoy la Dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG).
La nave pesquera, registrada en la ciudad de Guayaquil, fue detectada por el sistema de monitoreo satelital del parque.
En la madrugada del sábado, la dirección del PNG realizó un operativo en el que se movilizó la embarcación con nombre MOLME, la que interceptó al barco atunero cerca de las 02:30 a 10 millas al norte de la isla Genovesa.
Dicha embarcación no hizo caso de las varias señales de advertencia que se le realizó; solo se detuvo cuando desde el MOLME se realizó un disparo al aire.
Al interior de la nave se encontraron aproximadamente 600 toneladas de atún.
La tripulación de la nave indicó que se encontraban de paso inocente por las islas Galápagos, pero el centro de monitoreo satelital de las islas también había detectado actividad sospechosa de la embarcación al oeste de la isla Wolfe.
Según la Dirección del PNG, esta actividad implicó un rompimiento de la solicitud de paso inocente, por lo que la nave fue escoltada hasta el puerto de Seymour, donde llegó a las 11:30 del sábado.
Ya en tierra firme, se pudo comprobar que los tripulantes de la embarcación estaban revisando algunas boyas colocadas en la isla Wolfe.
El PNG informó que ha iniciado un proceso administrativo para sancionar a los tripulantes de la nave por las actividades realizadas en el área protegida del parque.
Analisis: La dirección del parque nacional informó de una embarcación atunera que t6ransporta 600 toneladas de atún. La embarcación fue intersectada cerca de las 2:30 el día sábado. Las autoridades de Galápagos informaron que dicha embarcación no tenía porque transportar a esa hora y sin permisos.

Treinta y cuatro personas fueron detenidas el martes por la Policía y la Guardia Civil españolas
En una gran operación conjunta contra el entorno juvenil del grupo separatista vasco ETA, la ilegalizada Segi, en varias localidades del País Vasco y Navarra, según fuentes oficiales.
La operación, coordinada sobre el terreno por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska, aún permanece abierta.
El Ministerio del Interior considera a Segi la organización de la izquierda abertzale "más ortodoxa y de mayor fidelidad" a ETA, además de la encargada de llevar a cabo acciones de desestabilización mediante la denominada "violencia callejera".
"Las operaciones desarrolladas atacan directamente al núcleo directivo de la organización y a su propia existencia y capacidad de actuación", dijo el ministerio en un comunicado, subrayando el impacto de la redada en la financiación y estructura logística de Segi.
Entre los detenidos se encuentran cabecillas de Segi, ilegalizada organización juvenil de Batasuna, que estaría preparando un gran congreso nacional para seguir alimentando las actividades de la banda armada desde abajo, según las fuentes. "Es una operación muy importante que detiene a presuntos dirigentes de una organización ilegal y esto demuestra la eficacia del trabajo de la policía y de la justicia para evitar que organizaciones ilegales recompongan sus direcciones para seguir desarrollando actividades ilícitas", dijo a Radio Euskadi el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares.
Algunos de los sospechosos habrían huido ya que no se encontraban en su domicilio, dijeron las fuentes. Entre los lugares registrados por las fuerzas de seguridad habría varias sedes juveniles y sociedades gastronómicas en localidades navarras de Zizur, Barañain, Villaba y Pamplona.
Las fuerzas de seguridad intervenieron abundante documentación en papel y soporte informático, además de bombonas de camping-gas de las utilizadas para la confección de artefactos explosivos e incendiarios y anotaciones manuscritas con placas de matrícula.
El ministerio explicó que parte del origen de la operación está en la documentación incautada el pasado abril en Francia al supuesto etarra Ekaitz Sirvent, en la que se recogían las directrices de Segi para reforzarse y aumentar la presión sobre las denominadas "luchas prioritarias".
Los detenidos están siendo trasladados a Madrid y pasarán a disposición judicial en los próximos días, dijo Interior. Segi, vinculada al entorno de ETA, fue declarada organización terrorista por el Tribunal Supremo en enero del 2007, al considerarla seguidora de las también ilegalizadas Haika y Jarrai.
La organización juvenil también aparece en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea.
Análisis: treinta y cuatro personas fueron detenidas el martes por la policia y la guardia nacional española. Estas personas pertenecían a diferentes organizaciones ilegales las cuales tenían como objetivo planes ilícitos. Gracias a las operaciones realizadas se logró atrapar a gran parte de la organizaciòn .
Obama dice que elevar empleo EE UU es una prioridad

WASHINGTON, ReutersEl presidente Barack Obama aseguró a los estadounidenses el lunes que impulsar el empleo es su gran prioridad, pero no dio detalles acerca de cómo cumplirá la meta que algunos economistas dicen implica mayor gasto gubernamental.
La Casa Blanca dijo por separado que todas las "medidas sensatas y razonables" serían consideradas para impulsar el empleo, pero también enfatizó que debe ser equilibrada con la necesidad de Estados Unidos de abordar el déficit presupuestario récord. "Nuestra economía está creciendo de nuevo por primera vez en más de un año.
No podemos sentarnos y estar satisfechos con el extraordinariamente alto nivel de desempleo que estamos viendo", dijo Obama a periodistas, tras una reunión con su gabinete. El desempleo en Estados Unidos está en un máximo que no alcanzaba hace más de 26 años, en un 10,2 por ciento, y podría ponerse peor antes de mejorar, pese a que la economía pasó a terreno positivo en el tercer trimestre del 2009. "Este ha sido un año muy difícil y mucha gente ahí afuera está teniendo un momento muy, muy duro", agregó. Obama, cuya alta aprobación pública ha sido dañada por la economía y el alto número de desempleados desde que asumió su cargo en enero, ha convocado un foro sobre empleo el 3 de diciembre para revisar otras medidas para impulsar las nóminas.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el foro se enfocará en cómo elevar las exportaciones del país y el gasto en infrasestructura y crear nuevos empleos.
Obama también ha dicho que está interesado en soluciones que no costarían mucho dinero público, advirtiendo que la ampliación de la deuda de Estados Unidos podría provocar una recesión de doble caída.
Tomando nota de que muchas empresas en Estados Unidos están ahora teniendo buenas ganancias, Obama dijo que eso reflejaba un recorte en los costos más que una una mayor demanda en la economía, la generación creciente de la productividad del país que todavía no ha dado lugar a la contratación. "Todo esto presenta algunos desafíos significativos en términos de que nosotros creemos más puestos de trabajo en esta economía", aseguró Obama, agregando que la creación de empleo normalmente está rezagada del crecimiento económico y que el foro del empleo buscaría cerrar esa brecha. "No queremos esperar. Queremos ver si lo podemos acelerar", aseguró.
Análisis: El día Lunes de esta semana, el presidente Obama aseguró a los estadounidenses que impulsara el empoleo y que esta sera su prioridad en los próximos meses. Obama no dió detalles acerca de en que momento esto será realizado y bajo que parametros se o como se desarrollara esto, pero según algunos economistas es una meta que implica mayor gasto gubernamental.
Muertos en masacre en sur de Filipinas suman 39

La policía de Filipinas encontró el martes 15 cadáveres más en el lugar de una masacre ocurrida en el sur del país, elevando el total de muertos a 39 en una matanza de origen electoral, dijo el jefe de la policía nacional, Jesus Verzosa.
Al menos cinco personas continúan desaparecidas, dijo Verzosa a periodistas. Hombres armados secuestraron el lunes a un grupo de personas en la provincia de Maguindanao que iban a presentar la nominación de un candidato a un puesto en la gobernación provincial en las elecciones de mayo próximo.
Las víctimas fueron asesinadas a tiros y hachazos en una colina remota a la vera de un camino.
Análisis: La policía de Filipinas encontró el día Martes 15 cadaveres más en la masacre que acurrió en el sur del país en días anteriores. Las víctimas fueron asesinadas a tiros y hachazos en una colina.
La estrategia de Fossati será controlar el balón ante el ‘Flu’

La historia se repite. Al igual que en la final de la Libertadores 2008, Liga comenzará como local la serie ante Fluminense, mañana, y terminará en el estadio Maracaná el miércoles 2 de diciembre. ¿Empezar de local marca alguna diferencia? Para el técnico Jorge Fossati sí, sobre todo en lo anímico para los brasileños: “La secuencia de partidos es igual a la final de la Copa y ellos tienen un mal recuerdo por lo que pasó en el Maracaná”.El miércoles 2 de julio de 2008, Liga salió campeón de su primera Copa en Río de Janeiro. Ahora volverá a definir otro día dos, pero en diciembre. “Son coincidencias”, reconoce Jairo Campos, defensa albo, “pero eso no afecta al fútbol. Ambos hemos cambiado de jugadores, los equipos son distintos, pero la serie será pareja y dura”, reconoce el choteño, que es uno de los ocho jugadores albos que han jugado en las tres finales internacionales de Liga: la Libertadores, el Mundial de Clubes 2008 y la Recopa de este año.La ‘U’ practicó desde ayer pensando en el partido ante los brasileños. El equipo se entrenó en la tarde en el estadio Casa Blanca. Mientras los albos practicaban en la cancha, afuera en las boleterías un gran número de hinchas pugnaba por alcanzar un boleto.Campos tiene fatiga muscular, al igual que los Araujo: William y Norberto, pero el cuerpo técnico está optimista de que lleguen al decisivo partido. El resto del equipo practicó con normalidad en la lluviosa jornada. Por lo visto en la práctica, el DT usará el mismo equipo que venció con autoridad a River Plate uruguayo en la semifinal de la Copa: Alexander Domínguez; Jairo Campos, Carlos Espínola y Norberto Araujo; Néicer Reasco, William Araujo, Édison Méndez, Miller Bolaños y Diego Calderón; Claudio Bieler y Walter ‘Mamita’ Calderón.‘Mamita’ está ilusionado con la posibilidad de jugar, aunque no oculta su ansiedad. “Siempre da nervios, por más que uno sea experimentado. Siempre siento ansiedad antes de los juegos”. La intención es que Calderón actúe como un pívot y además genere espacios para Bieler y para la llegada de talentos como Bolaños, Reasco y Méndez, de excelente partido ante los charrúas la semana pasada.Los albos se concentran desde hoy en Pomasqui. Mañana juegan el partido y desde el jueves prepararán el compromiso de fin de semana ante Emelec, que definirá el tercer cupo ecuatoriano para la Copa Libertadores. “Tenemos un calendario apretado, pero así es esto.
Lo importante es que al final podamos celebrar”, dijo Víctor Estupiñán, delantero que salió de las inferiores del club.El equipo vuelve a entrenarse hoy y queda concentrado para lo que será este duelo copero. El arbitraje de este encuentro estará encabezado por el uruguayo Roberto Silvera.
Análisis: Liga Deportivo Universitaria (LDU) empezó sus entrenamientos para el partido de mañana a las 18:50 para la final con el equipo brasileño Fluminense, el mismo que arrivo al paìs el día de ayer en la tarde a la capital. Mientras tanto Fossati está planteando las estratégias para el partido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario