miércoles, 31 de marzo de 2010

Parque Itchimbía tiene botaderos especiales

El parque Itchimbía tiene lugares específicos donde sus desechos orgánicos, inorgánicos y desechos de perros tienen botaderos especiales.

En el lugar existe un espacio para depositar desechos plásticos. Esto forma parte del proyecto de reciclaje que lleva adelante el parque desde hace tres años aproximadamente. El parque recibe entre 20 000 y 30 000 personas al mes. El fin de semana la afluencia de gente se incrementa por los espacios para practicar deportes y los sitios para mascotas, es por esto que el proyecto de limpieza es importante para que el parque se mantega igual de límpio.




Fuente: Ecuavisa

Montaje de Hitler causa molestia en los "chullas"

La Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) analizó el video de Hitler que fue exhibido en el estadio Casa Blanca el pasado 14 de marzo.

La grabación forma parte de las pruebas que el anterior martes la dirigencia ‘chulla’ presentó para apoyar su pedido de suspensión para el dirigente albo Esteban Paz para el estadio Casa Blanca y una multa económica contra la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA).

En el montaje aparecía el actor Bruno Ganz interpretando al líder nazi Adolfo Hitler. En los subtítulos se lo mostraba como dirigente del Deportivo Quito y se refería a la derrota de los ‘chullas’ frente a los albos en la quinta fecha del Campeonato Nacional.




Fuentes: Ecuavisa

Antonio Valencia es clave en el equipo Manchester

El ecuatoriano Antonio Valencia tiene una nueva oportunidad de demostrar por qué es titular y clave en el equipo campeón inglés Manchester United.

Valencia es ahora dueño de la banda derecha y se ha convertido en el socio ideal de ataque del goleador Wayne Rooney. La prueba de el volante tricolor, es contra el club alemán Bayern Múnich, en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Dos de sus tareas serán controlar por la banda derecha los desbordes del seleccionado francés Franck Ribery y proyectarse para abastecer a Rooney.




Fuente: Ecuavisa

Ministro de Electricidad pide a la ciudadanía ahorrar energía

El ministro de Electricidad, Miguel Calahorrano, hizo un requerimiento a los ecuatorianos para retomar el ahorro de energía.

Aunque la situación en la Central Paute no es crítica, el pedido del ministro es debido a que aún persiste el escazes en las zonas donde se ubican las principales centrales hidroeléctricas y el nivel de consumo de energía termoeléctrica es alto, lo que representa mayores costos para el Estado.





Fuente: Ecuavisa

Empresarios de guayaquil se reunieron con los directivos de la Asociación de Bancos

Las nuevas regulaciones para controlar la liquidez de la banca mantienen preocupados a los socios de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG).

Ayer, durante dos horas y media, se reunieron los socios de la Cámara con el presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador, César Robalino, para analizar los efectos de las medidas y los escenarios que se manejan en el corto plazo.




Fuente: Ecuavisa

Organizaciones indígenas presentaron sus propuestas

Las organizaciones indígenas y campesinas presentaron ayer a la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea sus propuestas para la Ley de Aguas

Estas propuestas deben ser establecidas el 9 de abril. Los temas están relacionados con la institucionalidad del agua y la participación de las comunidades como los son: tarifas diferenciadas y gratuidad del riego para la soberanía alimentaria; aprovechamiento productivo, contaminación y protección de zonas de recarga hídrica.



Fuente: Ecuavisa

El Gobierno recurre a las historietas

El Gobierno recurre a los comics para la apertura de las escuelas de formación ciudadana.

Esto tiene como objetivo el abrir espacios para formar líderes. Las historietas tienen diferentes contenidos pero uin mismo fin, que es la formación ciudadana.

Las historietas fueron repartidas por la Secretaría de los Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana desde el 2008 hasta junio del 2009. En las historietas se identifica claramente a los grupos étnicos. Sin embargo, se apela a la segmentación de clases sociales al tratar sobre temas como los Objetivos nacionales de desarrollo humano.



Fuente: Ecuavisa

Ley de participación Ciudadana con respuesta claras

El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, y el secretario jurídico de Carondelet, Alexis Mera, aseguran que el reglamento de la Ley de Participación Ciudadana absolverá las inquietudes que han surgido por el veto presidencial a este documento.

Esto se dio debido a que los medios de comunicación privados rindan cuentas sociedad ya que según el Gobierno, la prensa presta un servicio público y desarrolla actividades de interés público, al igual que las entidades del Estado y las privadas.




Fuente: Ecuavisa

martes, 30 de marzo de 2010

Ecuador con nuevas tendencias japonesas

Las autoridades ecuatorianas del sector de telecomunicaciones estudiaron por meses las opciones de Europa, Japón y China para determinar los estándares que le permita un mayor y mejor uso del espectro radioeléctrico.

Ecuador anunció hoy que eligió el estándar japonés, con variaciones brasileñas, para desarrollar la televisión digital, sumándose a otros países de América Latina que tomaron la misma decisión.
El Superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo, informó lo decidido.

Fuente: Ecuavisa

Hugo chávez decidió congelar las relaciones con Colombia

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció que su gobierno decidió congelar el restablecimiento de relaciones con Colombia

Dijo que las razones por las cuales a tomado esta decisión es hasta que se desarrollen las elecciones presidenciales en ese país, y que se encuentren en una situación más estable, para que así el restablecimiento de las relaciones sea un éxito.



Fuente: Ecuavisa

Atentado en Moscú

Un doble atentado ocurrió en el metro de Moscú esta mañana. Al menos 38 personas murieron

Se presume que se usaron explosivos, y las autoridades tiene como presuntos sospechosos a dos mujeres kamikaze vinculadas a grupos insurgentes islamistas del Cáucaso.

Según el último balance del ministerio de Situaciones de Emergencia, los ataques dejaron 38 muertos y al menos 64 heridos. El número de muertos no incluye a las dos kamikazes.



Fuente: Ecuavisa

Nicolas Lappenti enfrentará a Federer

Nicolás Lapentti va a tener la oportunidad de enfrentar en la segunda ronda del torneo de tenis de Miami a Roger Federer.

El jugador dijo sentirse afortunado por tener la oportunidad de jugar con un jugador reconicido en el tennis como lo es Federer. Se refirió también a que oportunidadees como estas te realizan màs como deportista y en especail cuando ya casi no se ven eventos como estos.



Fuente: Ecuavisa

Toyota suspende su producción en Francia

Toyota anunció que suspenderá la producción durante cuatro días en la fábrica de Francia, y ocho días en el Reino Unido.

Las razones por las cuales tomaron esta decisión es debido principalmente a la caída de las ventas provocada por la reciente crisis de los problemas técnicos.

Toyota interrumpirá del 6 al 9 de abril su producción en la empresa de Onnaing, en el norte de Francia, que fabrica el coche Yaris, declaró a AFP el portavoz de Toyota Paul Nolasco, quien asegura que los trabajadores están al corriente de esta medida desde el mes de febrero.



Fuente: Ecuavisa

Las FARC fue denunciada por organismos internacionales

La Policía de Colombia anunció que denunciará a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ante organismos internacionales por usar a un niño que murió por trasladar una bomba.

El caso ocurrió este jueves en la población de El Charco, en el departamento de Nariño (suroeste), fronterizo con Ecuador, cuando un niño de 12 años murió por una bomba que le explotó en momentos en que se aproximaba a una estación policial.

El coronel Ignacio Fajardo, subcomandante de la Policía en Nariño, dijo que los guerrilleros engañaron al niño diciéndole que fuera a entregar un paquete a la estación, sin revelarle su contenido.




Fuente: Ecuavisa

Sismo de 6.2 grados pone en alarma a Chile

Un sismo de 6,2 grados en la escala de Richter sacudió este viernes el norte de Chile, causando alarma en la población.

Según las autoridades no dejó víctimas o daños materiales, mientras que la Marina descartó emitir una alerta de tsunami.

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos, el epicentro del sismo se sitúa 76 km al sur de la ciudad de Copiapó.




Fuente: Ecuavisa

Temblor en la provincia de Tungurahua

El área de Sismología del Instituto Geofísico registró hoy un sismo de 4,6 grados en escala de Richter en la provincia del Tungurahua.

El sismo se produjo a 04:25 y tuvo una profundidad de 12 kilómetros, es por esto que se sintió en varias poblaciones cercanas al epicentro localizado cerca de la falla geológica de Pisayambo, en el cantón Píllaro, al norte de la provincia.

Otras de las ciudades deonde se sintió fue en Patate y en Ambato.




Fuente: Ecuavisa

La EEQ apoya a la iniciativa de la organizaciòn mundial denominada "la hora del planeta"

La Unidad de Gestión Ambiental de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) informó sobre su participación en la iniciativa de la Organización Mundial para la Conservación de la denominada la Hora del Planeta.

En un comunicado, la EEQ explicó que en respuesta a la solicitud de la Secretaría de Ambiente, se desconectarán de manera sincronizada sitios estratégicos del Centro Histórico como las iglesias de la Concepción y El Sagrario, así como el Palacio de Carondelet y la Plaza Grande. Esto será mañana de 20:30 a 21:30.

Personal del Fondo de Salvamento (Fonsal) y de Alumbrado Público de la EEQ supervisarán la interrupción del flujo eléctrico.



Fuente: Ecuavisa

Lewis Hamilton lideró en la tabla de tiempos

El británico Lewis Hamilton lideró la tabla de tiempos en los entrenamientos libres para el Gran Premio de Australia de Fórmula 1 en una jornada marcada por la lluvia.

Hamilton giró 13 vueltas al circuito de Albert Park, donde el domingo se desarrollará la segunda carrera del Mundial, y marcó un tiempo de 1:25,801 minutos.
Segundo a 0,275 milésimas quedó su compatriota y compañero de la escudería McLaren Jenson Button.


Fuente: Teleamazonas

SRI realizará controles en los estadios

El próximo domingo, en el partido que jugarán Liga Deportiva Universitaria y El Nacional, en la Casa Blanca, 24 funcionarios del Servicio de Rentas Internas (SRI) controlarán el boletaje y cómo se realiza su registro contable.

Según el director de la Regional Norte del SRI, Marcelo León, estos controles serán aleatorios en todos los estadios del país.



Fuente: Teleamazonas

Enfrentamiento entre la Alianza Bolivariana Alfarista e intengrantes de la Junta cívica de Guayaquil

Integrantes de Alianza Bolivariana Alfarista, grupo afín al Gobierno, y de la Junta Cívica de Guayaquil se enfrentaron esta mañana en las afueras del Consulado de Venezuela.

El enfrentamiento se produjo la mañana de hoy en las afueras del Consulado de Venezuela, centro de Guayaquil. Hasta esa sede diplomática, llegaron a eso de las 10:00, unos 200 militantes de Alianza Bolivariana Alfarista, grupo que tiene alianza con el Gobierno Nacional y al movimiento Bolivariano, encabezado por el presidente Venezolano, Hugo Chávez.

Los problemas se presentaron cuando, llegaron integrantes de la Junta Cívica de Guayaquil. Ellos se habían convocado para protestar por la visita de Chávez al país. No hubieron heridos de gravedad.


Fuente: Teleamazonas

IESS necesita de sus fondos

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) requiere que sus fondos depositados en el Banco Central (BCE) estén disponibles para cumplir con su plan de inversiones.

Por el momento no hay seguridad de que de que eso suceda ya que el Gobierno ha comprometido parte de la reserva monetaria, que incluye dinero del IESS, para que la banca pública otorgue créditos a largo plazo.



Fuente: Telamazonas

Hugo Chávez llega a Ecuador para continuar con los acuerdos bilaterales

El presidente Hugo Chávez arribó a Ecuador a las 01:45 de la mañana de hoy para el séptimo encuentro bilateral.

En el Gobierno de Correa uno de sus principales objetivos que ha impulsado a sido la firma de convenios y acuerdos bilaterales con Venezuela, privilegiando el tema de la complementariedad económica y la alianza entre empresas estatales.

Según datos de la Cancillería, de los 68 tratados vigentes entre Ecuador y Venezuela a la fecha, 45 fueron suscritos por la administración del presidente Rafael Correa. Y de ellos, 31 se enmarcan en el área económica.






Fuente: Teleamazonas

Caso Bermeo sin respuesta

La tramitación del recurso de casación que interpuso la Fiscalía General en el caso de presunto enriquecimiento ilícito en contra de Olmedo Bermeo está detenida en la Corte Nacional de Justicia.

Hasta ahora no se nombra a los conjueces de la Sala Penal para que resuelvan el proceso.
En septiembre del 2008, la Tercera Sala Penal de la ex Corte Suprema de Justicia exculpó a Bermeo, ex magistrado de la Suprema. Los jueces Hernán Ulloa y Rodrigo Bucheli y el conjuez Luis Moyano consideraron que Bermeo no cometió enriquecimiento ilícito.




Fuente: Teleamazonas

Inicia juicio en contra de Pesantes

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional proclamo a un jues ayer conocimiento del juicio en contra del fiscal general de la nación, Washington Pesántez.

En los próximos 15 días, a partir del sábado, las partes involucradas en el proceso presentarán las pruebas de descargo. Mientras tanto la sesiòn empezó con una hora de retraso, Pesántez llegó a Gualaceo para inaugurar el nuevo edificio para la Fiscalía, que tratará también casos de las jurisdicciones de Chordeleg y de Sígsig.




Fuente: Teleamazonas

El quinto poder ya tiene autoridades

Los siete consejeros titulares del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social escogieron ayer, por unanimidad a sus autoridades.

Luego de una votación, se designó a Marcela Miranda como presidenta y a Fernando Cedeño, como vicepresidente. Ellos estarán al mando de la cabeza del quinto poder por dos años y medio, que deberá elegir a las autoridades de control, entre ellas, al Fiscal General, al Contralor y al Procurador.


Fuente: Teleamazonas

Fernando Cordero dispuso el análisis al veto

La Asamblea trató el veto presidencial a la Ley de Participación Ciudadana. El punto a tratar más polémico es acerca de la propuesta de que los medios de comunicación privados rindan cuentas ante el Consejo de Participación Ciudadana.

Lo ocurrido la tarde de ayer significa que a pesar de que faltan siete días para que la objeción presidencial entre en vigencia por el Ministerio de la Ley, no existen votos que eviten que los medios rindan cuentas.



Funete: Ecuavisa

lunes, 29 de marzo de 2010

El comandante Freddy Martinez presentó su renuncia

El comandante de la policía, Freddy Martinez, presentó su renuncia durante la reunión que mantiene los días lunes con el ministro de Gobierno.

El la reunión con Gustavo Jalkh en donde se evalúa el trabajo policial, el comandante puso la renuncia, decisión que habría tomado el fin de semana, tras el pedido que el presidente de la República, Rafael Correa, hizo en su cadena sabatina. El Mandatario pidió a sus colaboradores que pongan sus cargos a disposición para impulsar relevos en su gabinete.




Fuente: Ecuavisa

Legisladores pretende entablar juicio en contra de Pesántes

Algunos legisladores de Alianza País pretenden entablar un juicio político en contra del fiscal Washington Pesántez.

Se refirieron a las declaraciones del presidente Rafael Correa, quien en el último enlace sabatino dijo que es inoportuno iniciar acciones legales en este momento.Correa cuestionó a los asambleístas de la bancada oficialista que suscribieron el pedido de juicio político y ratificó que algunos legisladores actúan de forma pasional.



Fuente: Ecuavisa

Luís Alfonso se retiro de la sala donde sesionaban repentinamente

El delegado del Estado colombiano, Luis Alfonso Hoyos, abandonó ayer de forma repentina la sala donde sesionaba el Pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Lo hizo luego de que culminara la primera parte de la audiencia donde se analizaron las bases de la demanda que Ecuador interpuso contra Colombia, el 11 de junio del 2009, por la muerte del ecuatoriano Franklin Aisalla.

Supuestamente el difunto murió durante el bombardeo colombiano a la base de las FARC, en Angostura, el 1 de marzo del 2008.Diego García, procurador de Ecuador, llegó ayer a la sede de la OEA, en EE.UU, para presentar sus pruebas de descargo.



Fuente: Ecuavisa

Correa quiere restablecer relaciones con Colombia a cambio de algo

El Gobierno de Rafael Correa ratificó su posición para restablecer las relaciones diplomáticas con Colombia pero a cambio de que se le entregue los discos duros de los computadores del jefe de las FARC, Raúl Reyes.

El presidente etuvo en la radio Mira F.M en una entrevista, deonde confirmó esa posición. Un día antes, el canciller Ricardo Patiño tuvo ese mismo comentario. Explicó que el gobierno de Álvaro Uribe no ha entregado la información completa sobre el ataque en Angostura del 1 de marzo de 2008, como lo ha demandado Ecuador.



Fuente: Ecuavisa

Encuentro repentino entre Fabricio Correa y el alcalde de Guayaquil

El encuentro entre Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil y Fabricio Correa, hermano del Presidente de la República, el pasado miércoles, no fue programado.

Ocurrió en la inauguración del Proyecto de Alcantarillado Pluvial para Las Orquídeas, norte de Guayaquil.Según lo dicho por Correa, la concesionaria del servicio de agua potable, Interagua, lo invitó al acto por ser el presidente ejecutivo de Helptec, empresa que construyó la estación de bombeo que es parte de este proyecto.

El alcalde también confirmó su presencia a Interagua, con anticipación. Sin embargo, ambos afirman que fue una coincidencia y que no se trata de ningún acercamiento de tipo político.


Fuente: Ecuavisa

Por oden del presidente bienes del BCE se transferiran al Ministerio de fInanzas

Por orden del presidente Rafael Correa se transfirieron directamente parte de los recursos patrimoniales del Banco Central (BCE) al Ministerio de Finanzas.

El 20 de octubre del 2009, en una reunión con varias autoridades del Gobierno, en el BCE, Correa dispuso que se realicen las gestiones respectivas para que se realice dicha transferencia.
De acuerdo a lo que indica un informe del BCE remitido a la Superintendencia de Bancos del 10 de noviembre del 2009, en el que solicita un pronunciamiento sobre las inversiones en la banca pública.

Estos recursos patrimoniales formaban parte del cuarto Sistema de Otras Operaciones del BCE.


Fuente: Ecuavisa

Bienes incautados en caso Filanbanco seran vendidos

Tras casi dos años de la incautación de los bienes de los ex accionistas del extinto Filanbanco, este año está previsto vender todas las empresas.

Así lo señaló Pedro Delgado, presidente de la Junta del Fideicomiso AGD-CFN. Según explicó, ha sido regularizar las cuentas de las empresas. “Había que hacer una serie de regularizaciones dentro de las empresas, porque no habían pagado impuestos al SRI (Servicio de Rentas Internas).

También había registros contables que no estaban de manera adecuada y se pedio auditorías en eso y según el señor ha sido lo que más le ha tomado tiempo. Los bienes que se incautaron son: TC Televisión, Gamatv, Automotores Continental, Morlantex, Servientrega, Finamerica, Tanasa y Parques Monte Olivo C.A.



Fuente: Ecuavisa

La PJ sin jues de paz por doce años

La sala donde funciona la Comisaría de Contravenciones Flagrantes, siempre está llena de nuevas denuncias.

Cada día existen más denuncias por arranche de celulares, robo de carteras, peleas entre vecinos o otros. Diariamente se denuncian hasta 20 casos.

Los comisarios pueden actuar en 119 tipos de contravenciones agrupadas en cuatro clases. Lo hacen aunque desde el 5 de junio de 1998, la Constitución aprobada en Sangolquí (afueras de Quito) determina que esa tarea corresponde a los jueces de paz.

Pero hasta el día de hoy no se concreta la creación de esos juzgados.




FuentE: Ecuavisa

Servicios hospitalarios en Guayaquil colapsan

Los servicios hospitalarios de Guayaquil están colapsando. La demanda es cada ves mayor debido al invierno.

El fin del Programa de Aseguramiento de Salud que administraba el Municipio porteño y una infraestructura ya caducada, son las causas de una enfermedad que se puede volver crónica.Los pacientes llegan a los pocos y viejos hospitales de la ciudad más poblada del país, con cuadros que se repiten, con enfermedades del estómago e intestinales, afecciones respiratorias y hasta el dengue estacional.

La mayoría viene de barrios marginales como: El Guasmo, Bastión Popular, Prosperina, el Suburbio, Mapasingue o Trinitaria. Otros llegan como pueden desde cantones alejados.


Fuente: Ecuavisa

El movimiento Alianza País desea una estructura más fuerte

El movimiento Alianza País en Guayas analiza la posibilidad de convertirse en partido político.

Actualmente, no existe una organización consolidada del movimiento en provincias y menos a escala nacional. Lo que hasta el momento existe es la conformación de los comités de la revolución ciudadana que son conocidos como un movimiento, como los núcleos de la organización.

Nicolás Isa Obando, ex embajador en España y militante del movimiento, sostiene que una de las limitaciones de ser un movimiento , es no poseer una estructura de mando a escala nacional

Fernando Cordero critica a Betty Carrillo

El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, le pidió a Betty Carrillo que corrigiera su actuación como titular de la Comisión Ocasional que redacta la Ley de Comunicación.

La crítica de Cordero se produjo luego de que Carrillo presentara su propuesta para conformar el Consejo de Comunicación. La legisladora de Alianza País propuso que dos representantes del Ejecutivo, uno de las universidades y tres de la sociedad civil formen ese organismo, que es importante dentro del nuevo sistema de comunicación que se pretende instaurar en el país.

domingo, 28 de marzo de 2010

Ecuatorianos ganan medalla de oro

Los pugilistas nacionales Carlos Góngora y Julio Castillo aportaron anoche con una presea de oro cada uno para Ecuador en los Juegos Sudamericanos.

El certamen multideportivo se cumple en Medellín, Colombia. Según a los datos dados por los presentes, Carlos Góngora, en la división de los 81 kilos, superó 8 puntos a 1 al colombiano Roaner Angulo; mientras Catillo también superó a otro colombiano, Jeisson Monroy, 2-0, en 91 kilos.



Fuente: ecuavisa

Barack Obama cumple su promesa de salud

Despues de un debate realizado por el gabinete del el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se logró aprobar una reforma de salud polémica que cumple con su promesa de campaña.

Barack Obama logró romper una tradición antigua según la cual la salud era cosa de cada uno.Un total de 50 millones de personas, de los 305 millones de habitantes, viven en Estados Unidos sin amparo en materia de salud. Con esta reforma, muchos de ellos pasarán a ser protegidos por el Estado desde 2014. Se trata de una medida social que incorpora a 32 millones de personas pero deja un problema sin resolver para 18 millones más. Los inmigrantes ilegales quedan indefensos.


Fuente: Teleamazonas

Xavier Abad desmiente los motivos de su renuncia expuestos por la prensa

El ex ministro de Industrias, Xavier Abad, desmintió que su renuncia se haya dado por problemas con el presidente, Rafael Correa.

El motivo por el cual renuncia al cargo es personales y que no por eso iba a dejar de estar comprometido con la revolución ciudadana. Actualmente tiene otros objetivos empresariales. Sobre su reemplazo, en los pasillos del Ministerio ha tomado fuerza el nombre de Eduardo Peña, viceministro de Comercio del Ministerio Coordinador de la Producción.



Fuente: Ecuavisa

La UNP aporta en la Ley de Comunicación

Con el objetivo de promulgar una ley que no ponga límites al ejercicio periodístico, la Unión Nacional de Periodistas (UNP) presentó ayer ante el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, sus aportes para la Ley de Comunicación.

El presidente de este grupo, Vicente Ordóñez, entregó a Cordero las observaciones realizadas al articulado de la Ley que se tramita en la Comisión Ocasional de Comunicación. Estas surgieron del Primer Foro Nacional de Periodistas, realizado el 13 de marzo, en el mismo que se recogieron los planteamientos de los asistentes.



Fuente: Ecuavisa

lunes, 22 de marzo de 2010

Histórica reforma sanitaria en Estados Unidos

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgara mañana la nueva ley de salud, esta nueva ley pidió al Gobierno invertir más de $900.000 millones de dolares.

Esta fue una de las promesas que realizó en presidente a los ciudadanos, porne una reforma de salud que abarate los costos y aumente la cobertura a más ciudadanos americanos. Después de un año y dos meses de asumir la presidencia, Barack a cumplido su promesa que además refuerza la protección para los que ya tienen un seguro.



Fuente: Ecuavisa

Aundiencia de juzgamiento contra Emilio Palacios se cumplió

Se cumplió la audiencia de juzgamiento en el juicio que el presidente de la Cooporación Financiera Nacional, Camilo Samán, sigue en contra de Emilio Palacios.

Emilio Palacios, editor y articulista del diario El Universo, es acusado por presuntas injurias calumniosas, el artículo que hizo el seños Emilio tenía como título " Camilo matón". El acusador pide tres años de prisión para el periodista.



Fuente: Ecuavisa

Se realizó aundiencia de formulación de cargos

Se realizó la audiencia de formulación de cargos por la negociación y explotación del campo petrolero Palo Azul.

La fiscalía denucia perjuicio al Estado por $5000.000.000 millones de dolares y acusó a 27 personas, entre ellos ministros de energía, funcionarios de petroecuador y Gerentes de petroleras privadas, por supuestas irregularidades. Sin embargo se abstuvo de acusar al ex presidente Gustavo Noboa.


Fuente: Ecuavisa

El quinto poder inícia su trabajo realizando varios análisis

El quinto poder inícia su trabajo pidiendo aumento de presupuesto y personal.

Uno de las primeros en llegar a las nuevas oficinas de El Consejo de Participación ciudadana fue el consejero, Luìs Pachala , quien se emociono por las instalaciones.

En la primera reunion se tenía previsto analizar el informe presntado por la anterior administración, respecto a los sueldos de los funcionarios y también sobre el trabjo pendiente. Esperan que hasta este jueves se decida cuál es la persona que presidirá el poder. Consideran necesario aumentar el personal y el presuesto,


Fuente: Ecuavisa

Juicio político a Pesantes continúa en pie

Los Asambleistas del bloque de Gobierno que han planteado juicio político en contra del fiscal, Washington Pesantes, no se despojaran de su inmunidad parlamentaria.

De acuerdo a lo dicho por el Presidente de la República, los 33 asambleistas que apoyaron al enjuiciamiento político no hicieron caso a lo dicho y siguen en el proceso del juicio.



fuentes: Ecuavisa

Presidente Correa ya tiene en su despacho renuncias de todos sus ministros

Todos los ministros secretarios de Estado, presentaron su renuncia por pedido del presidente Rafael Correa.

La crisis de gainete anunciada el fin de semana, tiene como ojetivo la renuncia de todos, incluso el comandate de poolicia puso a disposiciòn su cargo. Solo se espera la decisiòn del mandatario ya que el lunes la actividad en el Palacio de Gobierno fue intensa, según Ricardo Patiño todo el gabinete presento su renúncia al cargo.


Fuente: Ecuavisa

miércoles, 17 de marzo de 2010

Invierno afecta a varias provincias del Ecuador

Cerca de 100 familias damnificadas en la provincia de los Ríos, piden que se les ayude con una vivienda, ya que lo perdieron todo.

El mismo problema ocurre en El Oro donde además la necesidad de preparar las escuelas para el inicio de clases obliga a la reubicación de decenas de damnificados.



Fuente: Ecuavisa

Escuelas en Guayaquil no estaran listas para el inicio de clases

Varias escuelas de la provincia del Guayas no estaran lista para el inicio de clases el próximo 5 de mayo.

Esto a provocado que centenares de padres de familia madruguen para conseguir matrícula en los colegios fiscales de Guayaquil. En el colegio Guayaquil y en el Vicente Rocafuerte donde además de los unificados acudieron también los representantes de abanderados y escoltas para ver si obtenian cupo.



Fuente: Ecuavisa

Hospitales y clínicas privadas disponen de 68 camas para pacientes

68 camas de dos hospitales y varias clínicas privadas en Guayaquil están listas para recibir a los pacientes, que los saturados hospitales públicos no pueden.

Sin embargo hasta esta tarde las autoridades no han determinado el número de personas que pueden ser atendidas en esta red.





Fuente: Ecuavisa

Banco del pacífico es asaltado

Una agencia del Banco del Pacífico fue asaltada en la tarde en el barrio Centenario al Sur de Guayaquil.

Según la policía cuatro sujetos se llevaron $30.000 dolares en efectivo. Los asaltantes que se movilizaban en dos vehículos, ingresaron hasta los cajeros automáticos en el momento en que uno de ellos iba hacer alimentado de dinero, tras someter a un guardia de seguridad. Huyeron con rumbo desconocido.

Alianza País participa en un taller interno de estrategía política

En la base Naval de Salinas el Presidente de la República, Rafael Correa, y su gabinete están participando de un taller interno de estrategía política.

A puerta cerrada estudian a los próximos movimientos de la agrupación en la Asamblea Nacional y también el análisis del anunciado juicio político del fiscal, Washington pesantes, lo cual ha provocado divisiones dentro del movimiento.

Empresa PDVSA deja de explorar en la isla Puna

La empresa petrolera venezolana PDVSA deja de explorar en la isla Puna.

En una carta el gerente general de PDVSA Ecuador, solicita al director de exploración y producción, Orlando Chasin, el regreso de cuatro importantes tecnicos encargados del proyecto. Estos ejecutivos trabajaban en el proyecto de exploración de gas en el Golfo de Guayaquil.

Sector camaronero a la espera del decreto

El sector camaronero esta a la espera del decreto que modificaria algunas de la reformas expedidas hace dos semanas por el Presidente de la República.

Entre otras cosas se garantizaria que el tiempo de las concesiones serán de 10 años, y que habrá límite para el funcionamiento de piscinas camaroneras dentro de la propiedad privada.

Nuevos testigos aparecen en el caso Huisuma

Dos nuevos testigos aseguran conocer al responsable de la muerte del profesor, Bosco Huisuma, que falleció el 30 de septiembre del 2009 durante las manifestaciones indígenas.

Los testigos llegaron a Quito para rendir su testimonio ante la fiscalía, a pocos días de cumplir seis meses del fallecimiento del profesor. Ellos afirman conocer exactamente donde se produjo la muerte.

Enjuician a ministro de educación

Los asambleistas del Movimiento Popular Democrático (MPD), se apresan a enjuiciar politicamente al ministro de educación, Raul Vallejo.

Lo acusan de supuestas violaciones constitucionales y de haber anunciado sin fundamento que Ecuador está libre de analfabetismo. Comunicaron que tienen ya 43 firmas y que el juicio lo formalizaran la próxima semana.

Se aprueba el control para los medio de comunicación

Se aprobo el veto presidencial de la ley de participación por el Ministerio de la ley. El presidente de la República, Rafael Correa, platea que los medios de comunicación rindan cuentas a la ciudadanía respecto de los contenidos que emiten o publican.

Mientras que para el oficialismo se trata de un derecho ciudadano, por otro lado la oposición asegura que lo que se busca es el control pólitico de los medios.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Denuncian politización en el quinto poder del Estado

Asambleistas denunciaron una politización del próximo consejo de participación ciudadana o denominado tambien como el quinto poder.

Por la forma en como fueron seleccionados sus integrantes, en su mayoría afines al Gobierno, el presindente del consejo defiende el proceso mientras la Asamblea solo espera la nómina para posesionar.

Existieron cuestionamientos a la selección de los miembros del quinto poder o Consejo de Participación.

Se denunció también que el candidato David Rosero Minda, ganó el concurso con seis certificados hechos por el mismo.

Así mismo denunciaron casos de aparente favoritismo, a candidatos relacionados con Jubileo 2000 y organizaciones cercanas.


Fuente: Ecuavisa

Anuncian la corformación de un frente Nacional

Profesores y trabajadores se suman a las jornadas de protesta convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie). Anuncian la conformación de un frente nacional.

Este frente será creado en rechazo al código de ordenamiento territorial que se discute en la Asamblea.

Anticiparon que el próximo 25 de marzo junto aotras organizaciones como la Federación de Estudiantes del Ecuador (FEUE), se concentrarán en el exterior de la Asamblea, para solicitar que el tema del código territorial se defina en una consulta popular.


Fuente: Ecuavisa

Marcha en Portoviejo

Cientos de taxistas, volqueteros, transportistas, autoridades locales y asambleistas, marcharon por las calles de Portoviejo, para realizar varios pedidos al Gobierno.

La concentración se realizó desde temprano en la Avenida Metropolitana; volquetas y taxis hacían filas para la protesta. 10:00 de la mañana arrancó loa marcha motorizada, por dirigentes y agunos políticos.

Los dirigentes clamaron para que se detenga el atque sistemático a la agresión del Gobieno de Rafael Correa con la la provincia de Manabí.

El mensaje fue tansmitido a la gobernadora de Manabí, María Elisa Moreno, a quien se le entregó el documento donde constan los siguientes pedidos; devolución de las instituciones públicas que fueron sacadas de Portoviejo; recursos para los canales de riego; rehabilitación de aeropuerto Reales Tamarindos y un plan de seguridad provincial.

La reacción de la gobernadora fue alentate para los ciudadanos que llegaron hasta ahí para enfrentar su protesta.

Fuente: Ecuavisa

Provincia de los Ríos afectada por el dengue

En la provincia de los Ríos, los casos de dengue clasico ya suman 531 en lo que va del año y en dengue hemorrágico existieron cuatro.

La cifra a despertado preocupación en la autoridades ya que representa el doble de lo que se había registrado en el mismo periodo en el 2009.

Todo esto por la congestión que se encuentra en los hospitales, que no tienen las condiciones indicadas para la atención de sus pacientes.

Mientras que en Quevedo, los hospitales se vieron obligados a atender a los pacientes en la calle, pues el edificio hospitalario está siendo reparado.



Fuente: Ecuavisa

Crisis en los hospitales de Guayaquil

La crisis de la salud pública por las enfermedades invernales obliga al Gobierno a recurrir a la prestación de servicios de las clínicas privadas.

Se ha registrado una cifra numerosa de pacientes en los hospitales, especialmente en Guayaquil. Para acceder a una consulta, existen niños que deben soportar el frio y la lluvia de las madrugadas.

Un ejemplo es el hospital del niño al sur de Guayaquil, en donde su horario de atención inicia desde las 8:00 de la mañana, pero desde la noche hay aproximadamente 200 personas en espera.

La subsecretaria de salud anuncia como soloución inmediata, incoorporar a tres clínicas privadas para ampliar el servicio en Guayaquil.

Las clínicas mencionadas por la subsecretaria son BPM al norte de la ciudad, San Vicente en pascuales y San Gabriel al sur de Guayaquil.