jueves, 29 de abril de 2010

Arbitros piensan en paralizar los campeonatos

La Asociación Ecuatoriana de Árbitros decidió no dirigir los partidos que el Municipal de Cañar juegue como local todas sus categorías.

Esto fue debido a que no están conformes con los 6 meses de sanción que se le impuso la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) a Oswaldo Crespo, presidente de ese club, y al coordinador César Huaraca por la agresión que sufrió el juez Fabián Muñoz.




Fuente: Ecuavisa

17 lanchas fueron entregadas en la costa

En la costa, se entregaron 17 lanchas semirrápidas. Estas serán utilizadas para los patrullajes.

Siete de ellas fueron asignadas para Manabí. Dos permanecerán en el puerto de Manta y las cinco restantes, en Crucita, Pedernales, Jama, Puerto Cayo y Puerto López.
Jaime Ayala Salcedo, de la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos , señaló que las otras 10 se destinarán a Guayas, Esmeraldas y El Oro.





Fuente: Ecuavisa

Se realizó la sesión del pleno con 68 asambleistas

La sesión 39 del Pleno, con 68 asambleístas presentes empezó hoy. Inició con el segundo debate de Ley de Deportes y el primero de la Ley Reformatoria de Banco del Estado y Régimen Monetario.

Así mismio Gilmar Gutiérrez pidió la modificación del orden del día para resolver la situación del pedido de juicio político al fiscal Washington Pesántez. Gutiérrez dijo que lo del martes es historia y es una nueva oportunidad de devolver a la Asamblea su función fiscalizadora.




Fuente: Ecuavisa

Tuneles estarán listos el sabado

El alcalde ,Augusto Barrera, anunció en la sesión de Concejo, que los viaductos estarán listos el sábado.

La decisión la tomó luego de realizar un recorrido por los túneles y conversar con los técnicos encargados de la obra.



Fuente: Ecuavisa

lunes, 26 de abril de 2010

Se realizará un simulacro del pico y placa

Desde las 07:00 arrancarán las pruebas para verificar las condiciones que se aplicarán en la restricción vehicular el próximo 3 de mayo.

Según la Dirección Nacional de Tránsito, el simulacro que se efectuará en las calles servirá para afinar los procedimientos y mecanismos de control.







Fuente: Ecuavisa

Antonio Valencia Considerado el mejor volante

El volante ecuatoriano figura entre los mejores jugadores de la Liga Inglesa
Antonio Valencia, jugador quien está por primera temporada en el Manchester United, ha sido designado por los propios jugadores de la Liga Inglesa como uno de los mejores volantes de la competición.




Fuente: Ecuavisa

Barcelona continua puntero

Barcelona, el actual líder del Campeonato Nacional buscará incrementar la ventaja sobre Liga de Quito.

Los canarios tienen 26 puntos, mientras que los albos están segundos con 24. El equipo del DT argentino Juan Manuel Llop visitará este martes, a las 20:35, al Deportivo Cuenca con el objetivo de consolidarse como único puntero del torneo.






Fuente: Ecuavisa

Orden de captura para Juan Manuel Santos

La Corte Provincial de Sucumbíos ratificó hoy una orden de captura contra el candidato presidencial colombiano Juan Manuel Santos, quien es juzgado por asesinato.

Se lo acusa a raíz de una incursión armada en Ecuador en marzo de 2008, informó el tribunal.El organismo confirmó el pedido de captura, al resolver una apelación presentada por el abogado Wálter Lombeida, defensor de oficio del aspirante oficialista, dijo una fuente del organismo.




Fuente: Ecuavisa

Inició la aundiencia de juzgamiento de Wilson Velasteguí

En el Juzgado Primero de Tránsito de Pichincha se desarrolló la audiencia de juzgamiento del policía Wilson Velasteguí.

El presunto culpable fue procesado por la muerte de Natalia Emme, ocurrida el 14 de enero pasado. Wilson Velasteguí dijo que él conducía el vehículo de la Fiscalía General que arrolló a Natalia Emme.





Fuente: Ecuavisa

José Vicente Troya niega publicaciones de prensa

El titular de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) se reunió hoy con Benjamín Cevallos, del Consejo de la Judicatura y desmintió publicaciones de prensa que surgieron luego de que el Consejo resolviera la destitución del juez Luis Abarca y del conjuez Jorge Ortega.

Según informes de prensa, la destitución, que aún no se oficializa, iba a provocar un rechazo entre los magistrados de la Corte, quienes habrían amenazado con una renuncia masiva.





Fuente: Ecuavisa

jueves, 22 de abril de 2010

La condena de Fernández fue reducida

La celda del ex gobernador de Manabí, César Fernández, se encuentra cada vez más adornada con velas, estampas de santos y esculturas religiosas católicas.

Fernández les reza en privado, a la espera de su excarcelación. Hace ocho días, su estatus judicial sufrió un cambio drástico. El presidente de la Primera Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, Hernán Ulloa, redujo la sentencia de Fernández de 16 a 12 años.




Fuente: Ecuavisa

Se posesionó la nueva cúpula militar

Se instauró oficialmente el nuevo mando militar ecuatoriano. El presidente de la República, Rafael Correa, presidió el acto que inició a las 09:00 en la escuela Superior Militar Eloy Alfaro.

El general de División, Ernesto González Villareal, es el nuevo jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.. Remplazó a Fabián Varela, quien estuvo al frente de la institución durante dos años.




Fuente: Ecuavisa

Avenidas cerradas por manifestaciones

La circulación vehicular se restringió en la avenida 10 de Agosto por las manifestaciones que se dirigen al Centro Histórico.

La Policía cerró los dos carriles que van en sentido norte sur, desde la calle Bogotá. Sólo se permite el paso del sistema trolebús.



Fuente: Ecuavisa


Indígenas y campesinos llegaron hasta la Asamblea

Desde las 11:00 los indígenas y campesinos llegaron a la Asamblea para pedir que se de prioridad a los sistemas de riego en el país.

Miles de miembros de las Juntas acudieron al Palacio Legislativo para exigir que se tomen en cuenta sus planteamientos. Ellos quieren tener una mayor participación en los sistemas de riego y en las decisiones que se tomen sobre el manejo de las fuentes hidrográficas.


Fuente: ECUAVISA

Correa rechaza declaraciones de los presidentes Santos y Sanín

El presidente Rafael Correa reiteró hoy su rechazo a declaraciones de los candidatos presidenciales colombianos Juan Manuel Santos y Noemí Sanín, en las que justificaron el ataque militar de su país que violó la soberanía ecuatoriana, el 1 de marzo de 2008.

En un debate electoral, Santos y Sanín afirmaron que repetirían el bombardeo a Ecuador, contra un campamento de las FARC, si las circunstancias fueran similares.




Fuente: Ecuavisa

miércoles, 21 de abril de 2010

Fuerzas Armadas siguen la pista a los llamados GIAC

Las Fuerzas Armadas activaron las alertas en la frontera norte por la posible presencia de células de los Grupos Ilegales Armados de Colombia (GIAC) en Ecuador.

Bolívar Mena, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta dijo ayer que 3 000 militares de las tres ramas de las FF.AA. están regados en Sucumbíos, Esmeraldas y Carchi. Ya tienen identificados los sectores donde se presume están los GIAC.

Fuente: Ecuavisa

Se realizan observaciones para el nuevo aeropuerto de Quito

La construcción del nuevo aeropuerto de la capital ya está autorizada por la Dirección General de Aviación Civil.

Este organismo realizó siete observaciones a la obra. Entre ellas revisar el plan maestro, la certificación del personal técnico, equipamiento y datos meteorológicos. También señaló que se deben realizar estudios sobre los vientos del lugar.





Fuente: Ecuavisa

Fernando Cordero habla acerca del caso Pesántez

Fernado Cordero dijo a que no existe una recomendación de la Comisión de Fiscalización para que el pedido de juicio político contra el fiscal Washington Pesántez se archive o llegue al Pleno.

Cordero se defendió de las críticas de los demás asambleistasa, y se refirió a ellos como los que estuvieron escondidos durante el proceso. Dijo que quienes quieren el juicio político dentro de la Asamblea y fuera de ella, pueden llevar el tema al Pleno.




Fuente: Ecuavisa

Indígenas protestan contra la Ley de Aguas

Indígenas vinculados a la Ecuarunari, pertenecientes a las juntas de agua y a las juntas de regantes, protestaron en los exteriores de la Asamblea Nacional por el proyecto de Ley de Aguas.

Desde las 08:00 se concentraron en el Parque El Arbolito, en el Coliseo General Rumiñahui y en el Parque El Ejido para luego caminar hasta la Asamblea. Los indígenas y campesinos portaban pancartas en las que mostraban su rechazo al proyecto.





Fuente: Ecuavisa

Correa posesionó a cuatro de sus nuevos ministros

Rafael Correa posesionó hoy a cuatro nuevos ministros de su gabinete, tras aceptar desde este martes renuncias de sus anteriores titulares.

Así mismo hizo una reestructuración su equipo de trabajo para una nueva etapa del proceso al que el denomina "Revolución Ciudadana". Los nuevos ministros son Wilson Pástor, en Petróleo, David Chiriboga, en Salud, Patricio Rivera, en Finanzas, y Erica Silva, en Cultura.



Fuente: Ecuavisa

lunes, 19 de abril de 2010

Barcelona y el Inter de Milán se preparan para la semifinales

Mañana sera el choque de ida de las semifinales de la Liga de Campeones entre el Inter de Milán y el Barcelona.

Será la final de los considerados los euqipos mas emblemáticos, en la que se evidenciará quién es el mejor jugador del mundo y así mismo el mejor entrenador del mundo. El portugués Jose Mourinho busca una sorpresa táctica para frenar al Barcelona de Guardiola, que llegó a Milán tras un largo viaje a Milán en el que los jugadores pudieron motivarse viendo la película de Clint Eastwood "Invictus".




Fuente: Ecuavisa

Marcha en honor a las víctimas de la Factory

Los familiares y amigos de las víctimas del incendio en Factory realizaron una marcha en la Plaza de la Independencia, en el Centro Histórico.

Esto se debe ya que hoy son dos años del accidente en la discoteca del sur de la urbe.
Marcelo Negrete, Pedro Subía y Ernesto Machado, miembros de la Fundación Factory Nunca más, fueron recibidos por el vicepresidente Lenín Moreno, en Carondelet, de acuerdo a las declaraciones que dieron.

Entre sus demandas están la expropiación del terreno donde funcionaba la discoteca y ayuda para los padres de los fallecidos.





Fuente: Ecuavisa

Correa sube en la encuestas

Rafael Correa subió en las encuestas cinco puntos porcentuales a un 46 por ciento en abril.

En medio de esto los ecuatorianos esperan que el Gobierno genere empleo y mejore la seguridad ciudadana, estos resultados se deben al sondeo realizado el día lunes. La popularidad de Correa se ubicaba en un 41 por ciento en febrero, el nivel más bajo desde que asumió el cargo en enero del 2007, según la encuesta de la firma Cedatos-Gallup Internacional.





Fuente: Ecuavisa

Ganaderos piden que se suspenda la Ley de Aguas

Representantes de las asociaciones ganaderas de los cantones Daule, Salitre, Vernaza y Vinces en el Guayas, se reunieron para analizar temas relacionados con el sector.

La cita fue en la hacienda Voluntad de Dios, en la vía Guayaquil-Salitre. Entre las resoluciones que adoptaron está el pedido a la Asamblea Nacional de que el trámite de la llamada Ley de Aguas se suspenda por lo menos hasta que el sector agropecuario de la Costa conozca de su contenido.




Fuente: Ecuavisa

Fernado Cordero dijo que no existe Ley para el caso Pesántez

Fernando Cordero, el presidente de la Asamblea Nacional, dijo que la Ley no dice nada en el caso del fiscal Pesántez. Esto en relación a que en la Comisión de Fiscalización no se registró mayoría absoluta para decidir si el pedido de juicio al fiscal Washington Pesántez avanza al Pleno o se archiva.

Cordero también indicó que este no era un tema del Consejo de Administración Legislativa (CAL) ni del Pleno de la Asamblea. Informó que no pensaba encargar la Presidencia a Irina Cabezas, la vicepresidenta. Mañana retomará la actividad, con un ritmo de trabajo menos intenso.





fuente: Ecuavisa

Ecuador participarà en la Cumbre de los pueblos

El país participará con alrededor de 200 representantes de Gobierno, indígenas y sectores sociales en la Cumbre de los Pueblos sobre Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra en Bolivia.

Esta es una cita mundial, paralela a la de la ONU, se realizará del 20 al 22 de abril, en Cochabamba, Bolivia. En esta Cumbre el Ecuador no presentará solo una propuesta, ya que el Gobierno y los indígenas llevaron cada uno su planteamiento.



Fuente: Ecuavisa

domingo, 18 de abril de 2010

Lucy Blacio con seguridad en todas partes

Dos policías vestidos de civil son los guardespaldas de Lucy Blacio, la acompañan a todas partes.

Ella tiene esa custodia desde el 7 de abril pasado cuando denunció la supuesta presión que recibió de Bosco Solórzano, un enigmático abogado, amigo del fiscal Washington Pesántez, que es el blanco de feroces críticas de cuatro asambleístas de Alianza País.





Fuente: Ecuavisa

El pueblo quichua realizará levantamientos en contra del Gobeirno

El pueblo quichua de Pastaza manifestó su rechazo en contra de las protestas anunciadas por la Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

La organización indígena planteó movilizaciones en contra del Gobierno, por el proyecto de Ley de Aguas. Para la agrupación social, el Gobierno se quiere apropiar de los recursos hídricos para utilizarlos en el tema minero y privatizarlos para su explotación, es por eso que se está preparando una protesta que incluirá cierre de carreteras.



Fuente: Ecuavisa

Aeropuertos se abren parcialmente en varios países en Europa

Varios países de Europa reabrieron hoy parcialmente sus espacios aéreos, restableciendo las operaciones de despegue y aterrizaje en algunos de sus aeropuertos.

Debido a que una columna de cenizas expulsada por el volcán islandés "Eyjafjalla", hizo que colapsara el tráfico aéreo en el contintente.





Fuente: Ecuavisa

El presidente Correa realizará varios cambios

El presidente Rafael Correa anunció que enviará a la Asamblea un proyecto de ley para que se les permita quitar el domínio a las empresas petroleras las concesiones que tienen en el país.

Así mismo anunció que la próxima semana se realizarán los últimos cambios de su Gabinete ministerial. Esta modificación se debe, según fuentes del Gobierno, a que los ministros no han cumplido con las exigencias que el Presidente les impuso.






Fuente: Ecuavisa

Caso Pésantes sigue inconcluso

En la sesión de ayer, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea no pudo ponerse de acuerdo ayer sobre el juicio político en contra del fiscal general Washington Pésantez.

Luego de una hora de debate, los legisladores mantuvieron sus posiciones: no hubo consenso ni para el archivo ni para el inicio del juicio. Por ello, la presidenta de la Comisión, Silvia Salgado, informará a la Presidencia de la Asamblea, que no se logró un consenso.






Fuente: Ecuavisa

miércoles, 14 de abril de 2010

IESS buscando solución al robo de Monte de Piedad en Cuenca

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) negocia con perjudicados de robo de Monte de Piedad en Cuenca.

Hoy se inició la reunión entre los directivos del IESS y los representantes del comité de perjudicados del robo de joyas del Monte de Piedad de Cuenca. Unas 1 000 personas están a la espera de una solución en los bajos de la Gobernación del Azuay. Antes de iniciar la reunion Ramiro González, presidente del Consejo Directivo,informó que analiza la propuesta de pagar las joyas perdidas de acuerdo con el precio internacional del gramo de oro.



Fuente: Ecuavisa

LDU se prepara para el siguiente partido

El director técnico de Liga Deportivo Universitaria (LDU) dijo tener un equipo competitivo y que en base a eso se puedo armar un buen plantel.

Esto se debe a especulaciones acerca de que LDU está con múltiples bajas para el siguiente partido que se jugara el domingo.
Los albos no contarán con Carlos Espínola, Enrique Vera y Édison Méndez por suspensión ante la Universidad Católica. Tampoco jugarán los lesionados Walter Calderón, Hernán Barcos y Marlon Ganchoso.




Fuente: Ecuavisa

Uribe agradece a Ecuador

El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, en nombre del gobierno y las Fuerzas Armadas de Colombia, hizo llegar un agradecimiento al gobierno y Fuerzas Armadas de Ecuador

Uribe agradeció al presidente Rafael Correa por la captura del narcotraficante Ramón Quintero Sanclemente, y enfatizó que eso ayuda mucho en la tarea necesaria de erradicar el narcoterrorismo.


Fuente: Ecuavisa

Uno de los capos del norte capturado en Quito

El Narcotraficante colombiano, Ramón Quintero Sanclemente, fue capturado en Quito y quedó bajo arresto en Bogotá

La DEA estadounidense considera a Ramón Quintero Sanclemente como el líder máximo del cartel del Norte en Colombia. Era uno de los más buscados, ahora fue recluido en Bogotá con fines de extradición tras ser capturado en Quito, en un operativo que resulto ser un éxito.

Fuente: Ecuavisa

Vía Aloag-Santo Domingo con problemas por deslaves

El vía Aloag-Santo Domingo en el km 32 hasta el 55 hay problemas para la circulación, por los deslaves que han ocurrido.

El lodo, las piedras y los troncos fueron retirados de la calzada de la vía Alóag-Santo Domingo, gracias a la maquinaria, pero el peligro continua desde el km 32 hasta el 55.

En el km 32, cerca del recinto Silante, hoy dos retroexcavadoras de oruga destapaban una alcantarilla que quedó cubierta por el material pétreo que cayó de la montaña. Por esa razón, el agua aún cruza por encima del asfalto.

En los kilómetros 33 y 34, las toneladas de lodo que dejó el aluvión están acumuladas en eun lado de la carretera, por esa razón, en ese sector está habilitado un solo carril.



Fuente: Ecuavisa

lunes, 12 de abril de 2010

Invierno ataca con fuerza en el Guayas y Los Ríos

El invierno atacó con fuerza la última semana en la Costa. Entre las provincias cercanas de Guayas y Los Ríos, al menos, once cantones fueron los más afectados por la creciente de varios afluentes.

Varios poblados, especialmente en el sector rural, son los más afectados. La riada provocó que se rompieran muros de contención y que se generen pérdidas, sobre todo, en cultivos.


Fuente: Ecuavisa

El nuevo puente en El Oro no es de mucho uso

El nuevo puente internacional de El Oro, el cual tiene una estructura de concreto, de 80 metros de longitud, se inauguró hace seis meses.

Su objetivo era facilitar el tráfico vehicular, especialmente de carga pesada entre el norte del Ecuador y el sur del Perú. Sin embargo, pocos carros transitan por allí.



Fuente: Ecuavisa

Aucas perdió ante el Jups

Aucas perdió ayer ante el Jups en el campeonato de la Segunda categoría de Pichincha, que se jugó en el estadio de Tabacundo.

Los jugadores de Tabacundo hicieron respetar su condición de local, tras derrotar por 2-1 al conjunto capitalino, dirigido por el DT europeo Dragan Miranovic.



Fuente: Ecuavisa

Barack Obama tiene cuatro reformas en que trabajar

Después de haber sido aprobada la reforma de salud,a Barack Obama le esperan cuatro reformas más por las cuales trabajar.

Los impulsores de la reforma financiera, que busca crear una agencia de protección financiera del consumidor, quieren ponerla primera en la lista. También está la reforma de eficiencia energética, la reforma de inmigración, la del sistema de educación y un paquete de incentivos para la creación de empleos, esta última tiene el rango de urgente.



Fuente: Ecuavisa

Voceadores presentan amparo para suspender el cobro del IVA

La Sociedad de Voceadores de Pichincha presentará la tarde de hoy un amparo ante la Corte Constitucional, para que se suspenda el cobro del IVA a los medios impresos.

El presidente del gremio, Gustavo Zurita, dijo que luego de poner este recurso espera reunirse con representantes de las asociaciones de voceadores de Tungurahua, Chimborazo, Imbabura, Guayas y Manabí. El objetivo es organizar una movilización nacional de vendedores de periódicos en Quito, cuando la Corte Constitucional los reciba en audiencia esta semana.



Fuente: Ecuavisa

Cubanos con papeles falsos en el Guayaquil

En la naturalización de 95 ciudadanos cubanos en Guayaquil se halló información falsa.

De acuerdo a los papeles notarizados hay datos que no concuerdan con lo real. Existen direcciones domiciliarias que no corresponden
y se pudo constatar que en la documentación notarizada, entregada a la Subsecretaría de Relaciones Exteriores del Litoral, entre enero y febrero pasados, hay direcciones domiciliarias que no corresponden, otras están incompletas y hasta se repiten los testimonios de quienes actuaron como testigos.




Fuente: Ecuavisa

Más plazo para la nueva Ley de Cultura

El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero Cueva, otorgó a la Comisión Ocasional de Cultura una prórroga para que presente el informe para segundo debate del proyecto de ley.

Esa noticia fue recibida de buena manera por el legislador Marco Murillo, presidente de la Comisión. Él dijo que el informe lo presentará el próximo 9 de mayo. Así mismo los integrantes de la Comisión realizaron un cronograma para cumplir con este nuevo plazo.



Fuente: Ecuavisa