lunes, 31 de mayo de 2010

Una embarcación de Colombia se salvó de naufragar

Los 22 pasajeros de la embarcación Angie Vanessa II se salvaron de ahogarse el sábado en el océano Pacífico.

El viernes partieron del puerto de Tumaco, en Colombia, hacia la ciudad de Esmeraldas. Según la hoja de ruta, tenían previsto llegar a tierra el sábado por la mañana, pero cerca de las 06:00, el barco bandera colombiana se inundó.



Fuente: Ecuavisa

Habrá control para la circulación de las motos

La Policía de Tránsito aplicará un plan para controlar a las motocicletas. Así lo anunció ayer Pedro Calero, director nacional de Tránsito.

La disposición se aplicará en 23 de las 24 provincias del Ecuador. En Guayas no se organizará el operativo, porque el control está a cargo de la Comisión de Tránsito y no de la Policía Nacional.


Fuente: Ecuavisa

Hermanos Isaías serán juzgdos

Los hermanos Isaías serán juzgados en Ecuador por el delito que fue identificado en marzo del 2003 por el ex presidente de la Corte, Armando Bermeo

El juicio se dio ya que se los acusa de presunta malversación de fondos públicos .


Fuente: Ecuavisa

La turbina de la central hidroélectrica "Mazar" empezó a opear

El ministro de Electricidad, Miguel Calahorrano, informó que la primera turbina de la central hidroeléctrica Mazar de 80 Mw de potencia comenzó a operar desde.

La central hidroeléctrica, ubicada aguas arriba del embalse de Paute, inició la etapa de pruebas el 19 de abril pasado bajo una revisión estricta de sus mecanismos.

Fuente: Ecuavisa

domingo, 30 de mayo de 2010

Consejala denuncia agresión por Dalton Narváez

Una concejala denuncia que recibió agresiones de simpatizantes del alcalde de Durán, Dalton Narváez, que pertence a Madera de Guerrero.

Alexandra Arce muestra las huellas de una herida en los labios, que según ella es producto de los golpes que sufrió, el jueves pasado, en los exteriores del Municipio



Fuente: Ecuavisa

Emelec derrotó a Macara

Emelec derrotó a Macará 2-0 y conserva el tercer lugar de la tabla, ya suman 28 unidades.

Los goles fueron de Jaime Ayoví. Macará se encuentra en 12 unidades y son décimos.



Fuente: Ecuavisa

Candidatos de Colombia se enfocan en arreglar relaciones con Ecuador

Juan Manuel Santos y Antanas Mockus se enfocaron en detallar el rumbo que imprimirán a las relaciones internacionales de Colombia en la región.

En especial, en explicar cuáles serán los mecanismos que usarán para recomponer las relaciones con Ecuador y Venezuela.




Fuente: Ecuavisa

jueves, 27 de mayo de 2010

La Corte chilena cerró la investigación de armas

La Corte Suprema chilena cerró definitivamente la investigación a la venta de armas de Chile a Ecuador.

Argumentarone esto diciendo que pese a que se acreditó delito, no hubo cómo demostrar quiénes fueron los responsables, y el plazo de la investigación venció, por lo que el tribunal sobreseyó el caso.




Fuente: Ecuavisa

Se abrió expediente para caso Guzmán

La Fiscalía de Cotopaxi abrirá una indagación por la muerte de Antonio Olivo. Su cadáver fue hallado el 9 de mayo pasado con señales de haber sido golpeado y asfixiado con un cinturón.

Roberto Guzmán, fiscal de esa provincia, aseguró ayer que la entidad sorteará el caso entre los agentes fiscales en los próximos días.




Fuente: Ecuavisa

Ecuador reduce la cantidad de aviones que comprará a Brasil

Ecuador reducirá de 24 a por lo menos 18 la cantidad de aviones de combate Super Tucano que pretende comprar a Brasil.

Esto lo anunció el comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), general Leonardo Barreiro.


Fuente: Ecuavisa

La repavimentación inició en Sangolquí

La repavimentación de la Avenida General Enríquez, en Sangolquí, se inició ayer.

La Policía cerró un carril de la vía, que va desde la calle Jipijapa, frente a la Academia de Guerra, hasta la calle Bahía de Caráquez. Una hilera de conos reflectivos y dos carteles advertían sobre el desvío a los conductores que circulaban en sentido El Triángulo-Sangolquí.



Fuente: Ecuavisa

miércoles, 26 de mayo de 2010

57 ecuatorianos detenidos en Arizona

En Arizona ya son 57 ecuatorianos que se encuentran encarcelados. En Florence está uno de los centros de detención, convertidos en la última barrera que detiene a cientos de emigrantes ecuatorianos.

En la visita que realizó el cónsul Eddie Bedón, el pasado 12 de mayo, encontró que allí están encerrados 22 hombres y cinco mujeres de Ecuador.



Fuentes: Ecuavisa

Más unión de ciudades para boicotear Arizona

Hasta el viernes pasado, 12 ciudades grandes se habían sumado al boicot comercial en contra de Arizona. El alcalde Phoenix, Phil Gordon, cuantificó 90 millones de dólares perdidos.

Una de las organizadoras de la vigilia en contra de la ley dijo que 90 ya era mucho. Las pérdidas cada vez resultan más grandes, ya son 90 millones.




Fuente: Ecuavisa

Explosión de un artefacto contra campaña política

Al menos nueve heridos, entre ellos tres policías, dejó la explosión de un artefacto que desconocidos realizaron contra una sede del candidato presidencial Juan Manuel Santos

Esto sucedió en la ciudad de Parto, en el sur de Colombia, informaron las autoridades. El director nacional de Fiscalías, Álvaro Lara, señaló que el artefacto contra la sede de campaña del político.



Fuente: Ecuavisa

Mockus descarta responsabilidad penald e Uirbe y Santos

El candidato presidencial colombiano Antanas Mockus descartó que el presidente Álvaro Uribe o su ex ministro de la Defensa Juan Manuel Santos, también postulado puedan tener responsabilidad penal en un escándalo ejecuciones extrajudiciales.

Argumento esto dicieno que ni el presidente ni el ministro son determinadores de los "falsos positivos". Esto dijo en un encuentro con periodistas extranjeros este miércoles.



Fuente: Ecuavisa

Sentenciados por asalto esperan resolución

Los sentenciados ,Bosco G. y Cristian V, esperan que se tomen en cuenta los cuatro meses que cumplieron prisión preventiva.

El delito se cometió el 22 de septiembre, cerca de las 13:40 en Quito. Un patrullero de la Policía detuvo a los asaltantes.



Fuente: Ecuavisa

FEF le dio un plazo al Deportivo Quito para pagar su deuda

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) le dio siete días de plazo al Deportivo Quito para pagar USD 131 000.

La notificación de la deuda fue leída la noche del pasado martes en la sesión del Comité Ejecutivo de la FEF. Si la deuda no se cancela dentro del plazo establecido, el conjunto chulla será suspendido, lo que le impedirá jugar los partidos del Campeonato Nacional.



Fuente: Ecuavisa

Banco Central en Brasil por el Mundial

Debido al Mundial de futbol , el Banco Central de ese país va a permitir que los bancos cierren y cambien sus horarios de atención al público cuando la selección brasileña juegue, durante la Copa del Mundo.

Esos días no será obligatorio el funcionamiento sin interrupciones de las agencias de los bancos y cajas de ahorros.




Fuente: Ecuavisa

Gustavo Cerati en recuperación

El neurocirujano Herman Scholtz, vicepresidente del Centro Médico Docente La Trinidad donde está hospitalizado Gustavo Cerati en Caracas, aseguró que el cuadro del músico sigue siendo estable,

Debido al diagnóstico dijeron que podría ser trasladado a nuestro país la semana próxima. El médico informó que la presión cerebral se mantiene estable y que su evolución es normal.



Fuente: Ecuavisa

Comienza filtración de crudo en el Golfode México

La petrolera BP dijo que había iniciado un nuevo procedimiento para sellar un pozo dañado que está causando un gigantesco derrame de crudo en las aguas del Golfo de México.

La operación fue bautizada como "top kill" y consiste en inyectar fluidos pesados dentro del pozo para luego cementarlo.




Fuente: Ecuavisa

Federes derrotó al colombiano Alejandro Fallo

El colombiano Alejandro Falla cayó por 7-6 (7/4) , 6-2 y 6-4 ante el suizo Roger Federer, número uno del tenis mundial y primer favorito del Abierto de tenis de Francia, este miércoles en partido de segunda ronda jugado en el court Philippe Chatrier de Roland Garros.

Federer tuvo un juego algo indeciso en la primera manga y, en el undécimo game, el sudamericano logró el quiebre de saque de su rival, lo que el europeo retrucó llevándolo a definir en 'tie-break' 7-6 (7/4) en 48 minutos a favor del actual campeón del torneo del Grand Slam sobre arcilla.



Fuente: Ecuavisa

Accionista de Chevron Corp se reunieron

La seguridad en las operaciones petroleras dominó la agenda en la reunión anual de accionistas de Chevron Corp el miércoles.

John Watson, quien tomó la presidencia ejecutiva de la segunda mayor petrolera del país este año, resaltó la mejora en los niveles de seguridad de la firma en una industria que dijo nunca podría eliminar por completo el riesgo.



Fuente: Ecuavisa

Sentencia de Emilio Palacio está en discusión

La sentencia a tres años de prisión que pesa en contra del articulista de Diario El Universo, Emilio Palacio, tiene la posibilidad de ser archivada.

Su defensa emitió ayer un comunicado para informar que la jueza Alicia Arguello actuó dentro del juicio que impulsa el director de la Corporación Financiera Nacional (CFN), Camilo Samán, en contra de Palacio.




Fuente: Ecuavisa

Fiscal antinacórticos está en contra de la decisión tomada por el Tribunal

El fiscal Antinarcóticos del Guayas, Francisco Solórzano, no comparte la decisión del Tribunal Segundo de Garantías Penales de Esmeraldas, en el caso Huracán de la Frontera.

Por ello apeló a la Corte Provincial de Esmeraldas la resolución que absolvió a varios implicados, entre quienes está el ex subsecretario de Gobierno, José Ignacio Chauvín.



Fuente: Ecuavisa

Jeffrey Conroy sentenciado a 25 años de cárcel

Jeffrey Conroy fue sentenciado a 25 años de prisión por la muerte del ecuatoriano Marcelo Lucero, acontecida en noviembre de 2008.

El estadounidense fue hallado culpable de homicidio no premeditado como crimen de intolerancia.
Conroy sufrió la pena máxima, pese a que su defensa mostró cartas de varias personas que lo conocían y que lo caracterizaban como un joven "compasivo" incluso, sus defensores hicieron alusión a su novia de origen hispano.



Fuente: Ecuavisa

Marcha contra racismo

Se prepara marcha en Gualaceo, el viernes, para protestar por la golpiza que recibió el gualaceño Julio Serrano, de 40 años.

Esto se definió por ocho ecuatorianos que han sido víctimas de agresión en EE.UU. en dos años. La cifra fue recordada ayer en la reunión

Actualmente, Serrano se encuentra en coma, internado en un hospital de Peekskill, al norte de Nueva York. La familia de la víctima también participará en la protesta, prevista para las 10:00.



Fuente: Ecuavisa

Sismo en Riobamba

El Instituto Geofísico informó que en la primera ciudad, ubicada en la provincia del Chimborazo, el sismo se registró a las 06:21 y tuvo una magnitud de 4,1 grados en la escala de Richter.

El epicentro fue localizado a 12 kilómetros del sector Villa La Unión, en el cantón Colta. En Loreto, en la provincia de Orellana, la intensidad fue de 4,5 grados y la profundidad de 5,23 km.



Fuente: Ecuavisa

Pico y Placa generará nuevos controles

La medida del pico y placa se aplicó en Quito desde el 3 de mayo. El propósito fue mejorar la movilidad en el Distrito.

La percepción ciudadana de la medida es positiva, el Municipio y la Policía aseguraron que también trabajarán en el control de otros frentes: mal estacionados, transporte público, habilitación de las vías, entre otras medidas.



Fuente: Ecuavisa

Celec estudia propuestas

Las ofertas presentas la tarde de ayer para instalar 380 megavatios de potencia termoeléctrica sobrepasaron las expectativas.

Una comisión de la Celec deberá estudiar las propuestas según el precio, tiempo de entrega y especificaciones técnicas. Durante una hora y media se leyeron las propuestas de ocho empresas en el edificio de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) en Quito.



Fuente: Ecuavisa

Hillary Clinton visitará el Ecuador

El presidente Rafael Correa confirmó hoy, la visita a Ecuador de la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton.

Esta visita tiene como objetivo analizar temas regionales y de comercio. Correa explicó que la cita con la funcionaria norteamericana se acordó a través del secretario de Estado adjunto para Latinoamérica, Arturo Valenzuela.




Fuente: Ecuavisa

martes, 25 de mayo de 2010

Andy Roddick y Fernando Verdasco tuvieron debuts triunfales

Los tenistas preclasificados Andy Roddick y Fernando Verdasco lograron tener debuts triunfales en la primera ronda del Abierto de Francia

Roddick, sexto favorito, dijo que la falta de entrenamiento se notó ya que le costó vencer al finlandés Jarkko Nieminen por 6-2, 4-6, 4-6, 7-6 (7-4) y 6-3.




Fuente: Ecuavisa

Indígenas decidieron iniciar un juicio contra Rafael Correa

La asambleísta ,Lourdes Tibán, dijo respaldar la decisión del movimiento Pachakutik que en la reunión del sábado, en Sucúa, decidió iniciar un juicio penal en contra de Rafael Correa

Lo acusan de etnocidio, xenofobia, racismo y genocidio. Según explicó esta iniciativa es de parte de los pueblos y nacionalidades para hacer un alto a las agresiones psicológicas emprendidas por el Primer Mandatario.



Fuente: Ecuavisa

La cumbre de la ALBA se pospuso

La cumbre de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de América (ALBA) prevista para el 3 y 4 de junio próximo fue postergada debido a dificultades en la coordinación de las agendas de los presidentes.

Esto indicó la Cancilleria ecuatoriana, ya que las dificultades se presentaron a última hora. Esto lo dijeron por medio de un comunicado y no precisaron una nueva fecha para la reunión.


Fuentes: Ecuavisa

Continua juzgamiento contra Orlando Q

Washington Pesántez aceptó la renuncia de fiscal de Asuntos Indígenas de Cotopaxi. Según él, Vicente Tibán cometió errores en el proceso de juzgamiento de Orlando.

El fiscal de Asuntos Indígenas, Vicente Tibán, afirmó ayer que la legislación ecuatoriana no permite juzgar a una persona dos veces por el mismo delito. El domingo, los dirigentes resolvieron que Orlando Q. no podrá abandonar el pueblo durante cinco años y que en ese tiempo deberá hacer trabajos comunitarios en su natal Guantopolo.




Fuente: Ecuavisa

El 24 de Mayo se celebró con actos cívicos

Con actos cívicos se conmemoraron los 188 años de la Batalla de Pichincha. También hubo un desfile en el sur de la ciudad capital.

El desfile se inició a las 09:35. Antes de que se iniciara la programación, los vendedores ambulantes colocaron hileras de sillas plásticas de diversos colores en los costados de la avenida. Las alquilaban en USD 1 pero no todas fueron ocupadas.

El cierre de las calles aledañas a los redondeles de La Michelena, La Magdalena y El Calzado causó inconvenientes en el tránsito vehicular en el sector.






Fuente: Ecuavisa

Gobierno se opone a incremento de pasajes

El Gobierno plantea subsidiar los USD 0,05 que deberían incrementarse, según la ministra de Transporte, María Ángeles Duarte.

El Gobierno Nacional se muestra estricto en su decisión de que los costos de los pasajes en el servicio de transportación urbana se mantengan inalterables. Bajo esta premisa sostiene desde hoy reuniones con dirigentes de ese sector.



Fuente: Ecuavisa

martes, 18 de mayo de 2010

CREA fue eliminado

Con el traspaso de la granja General Proaño, ubicada en Morona Santiago, al Ministerio de Agricultura culminó el proceso de eliminación del Centro de Reconversión Económica de Azuay, Cañar y Morona Santiago (CREA).

La Secretaría Nacional de Desarrollo que estuvo a cargo del proceso ahora está constatando que los beneficiarios cumplan con los proyectos que presentaron para recibir los bienes del CREA.





Fuente: Ecuavisa

Ecovía registró un incremento de pasajeros

El sistema de transporte Ecovía registró un incremento de pasajeros con la aplicación del pico y placa.

Según el balance, el promedio aumento en un 5%. Antes de la restricción, los articulados movilizaban entre 95 000 y 98 000 pasajeros cada día. En la semana pasada, entre 4 000 y 5 000 personas más utilizaron ese sistema de transporte.


Fuente: Ecuavisa

Correa justificó la investigación por bombardeo de las FARC

El presidente, Rafael Correa, justificó el martes la investigación judicial por un bombardeo colombiano contra las FARC en 2008 en Ecuador

Dijo no estar de acuerdo con Álvaro Uribe ya que llamó a proteger al candidato Juan Manuel Santos, que está inmiscuido en la investigación y reafirmo que está de acuerdo en que se investigue el delito cometido el 1 de marzo de 2008 en el que murieron 26 personas.


Fuente: Ecuavisa

LDU tiene deuda con el SRI

El equipo capitalino mantiene una deuda tributaria de USD 390 485 desde el 2009, según informó el Servicio de Rentas Internas.

Es por esto que el SRI señaló que ha ordenado medidas contra el Deportivo Quito y Santiago Ribadeneira, quien consta como representante legal del club.

Entre ellas se encuentra la retención de fondos y créditos, y la incautación de vehículos tanto del club como de Ribadeneira,


Fuente: Ecuavisa

lunes, 17 de mayo de 2010

Dirigentes indígenas se reunieron para analizar las movilizaciones

Dirigentes del movimiento indígena de Tungurahua de la Conaie, Fenocin y Feine se reunieron en las instalaciones del Consejo Provincial en Ambato para analizar las movilizaciones de la semana pasada.

El encuentro contó con la presencia del representante de la Conaie, Marlon Santi. Entre los puntos que se trataron se determinó destituir a los líderes indígenas que apoyan al Gobierno y continuar con las movilizaciones contra el proyecto de Ley de Aguas.




Fuente: Ecuavisa

José Mujica tendrá una nueva rutina de trabajo

El presidente de Uruguay, José Mujica, tendrá una nueva rutina de trabajo que incluye el ejercicio físico, cuidados en las comidas y mejor descanso.

Esto le recomendaron sus médicos ya que detectaron un pico de estrés, lo que implica una disminución de defensas que en su caso debe cuidarse, debido a su intensa agenda de trabajo de hasta 18 horas al día.



Fuente: Ecuavisa

Inundaciones afectan a valles en Manabí

Los habitantes de los valles de Portoviejo y Carrizal al norte de Manabí esperan que el nivel del agua de las inundaciones baje este fin de semana.

Esa zona fue afectada por el desbordamiento de los ríos Portoviejo y Chico, que desembocaron en las llanuras de los cantones Rocafuerte, Santa Ana y Sucre.




Fuente: Ecuavisa

Pico y Placa da resultados

La Policía de Tránsito dijo que la movilización vehicular en la ciudad está cambiando con la aplicación del pico y placa.

La evidencia de esto son los reportes de circulación vehicular del Municipio. En la primera semana del pico y placa se constató una disminución de cerca de 56 000 autos durante la hora pico.


Fuente: Ecuavisa

Ceniza provoca cierre de aeropuertos y retraso de vuelos

La ceniza volcánica en Islandia obligó ayer a la cancelación de 1 000 vuelos y retrasó a miles de pasajeros en el norte de Europa.

Sin embargo, meteorólogos anunciaron que la situación mejoraría durante la semana. Varios de los aeropuertos más ajetreados del mundo, incluyendo Heathrow de Londres y Schiphol en Amsterdam, fueron cerrados por varias horas por temor a que la ceniza dañe los motores.



Fuente: Ecuavisa

Bananera Noboa deberá pagar 90 millones al SRI

El Servicio de Rentar Internas (SRI) anunció que la exportadora bananera Noboa, de propiedad de Álvaro Noboa deberá pagar USD 90 millones al fisco.

Esa cantidad incluye el valor inicial de una glosa en el pago del Impuesto a la Renta (IR) del 2005 más intereses. Además podría aplicar el cobro a través de coactivas o embargos. La bananera solicitó la revocatoria de la decisión de la Segunda Sala del Tribunal Distrital de lo Fiscal.



Fuente: Ecuavisa

Isaías fueron llamados a juicio

Los hermanos Roberto y William Isaías serán llamados a juicio plenario por peculado en el caso Filanbanco.

Los conjueces ocasionales de la Primera Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia declararon inexistente por carecer de eficacia jurídica, el dictado el 15 de enero por los conjueces Walter Mazzini, Edwin Salazar y Mario Rodas.


Fuente: Ecuavisa

jueves, 13 de mayo de 2010

Nadal va a los cuartos de final del Masters

El español, Rafael Nadal, clasificó para los cuartos de final del Masters 1000 de tenis de Madrid

Con su triunfo sobre el estadounidense John Isnerntr, Fernando Verdasco y Juan Mónaco quedaron eliminados.




Fuente: Ecuavisa

Sentencia para los asesinos de Sonia Jaramillo y Claudia Poppe

El tribunal Penal del Guayas sentenció con 25 años de reclusión mayor especial a Carlos Junior Santana Anchundia y a Jorge Eduardo Álvarez Conforme.

Ambos son señalados como los asesinos de Sonia Jaramillo y de su hija Claudia Poppe. Ducho crimen ocurrió el 14 de septiembre pasado en el departamento en el cual ambas compartían en el condominio La Vista de Lomas de Urdesa.



Fuente: Ecuavisa

Central técnica de Esmeraldas retomó sus operaciones

La Central Térmica de Esmeraldas retomó sus operaciones después de estar en mantenimiento durante 60 días.

En ese período de paralización se revisaron y repararon los principales equipos de Termoesmeraldas, unidad de la Coorporación Eléctrica del Ecuador CELEC. Según los técnicos, en la planta se implementó un difusor para estabilizar las llamas de caldera y reducir las emisiones de gases y sólidos.



Fuente: Ecuavisa

Seminario suspendido por alerta de bomba

Los organizadores del seminario sobre Derecho de Acceso a la Información Pública, realizado en el Centro de Convenciones de Guayaquil fue suspendido por asuntos de seguridad.

Esto sucitó a causa de una alerta de bomba en la mañana. Los invitados abandonaron el salón y también se confirmó que Jaime Bayly, uno de los expositores previstos, no podrá llegar.




Fuente: Ecuavisa

Protesta indígena finalizó

La asambleísta Lourdes Tibán confirmó que el titular de la Ecuarunari, Delfín Tenesaca, anunció el fin de la protesta indígena.

Esta decisión la tomó luego de la suspensión de la votación del proyecto de Ley de Aguas, a partir del lunes, se replanteará las estrategias de movilización y analizarán el fracaso del pedido de Fernando Cordero.




Fuente: Ecuavisa

miércoles, 12 de mayo de 2010

Quebradas en Portoviejo se desbordaron

Las quebradas Bijagual, Alajuela y Guillen se llenaron de agua y fueron a desembocar hacia el cauce del río Chico en Portoviejo.

El agua de la cuenca hídrica de este corredor natural se desbordó e inundó las zonas habitadas de Calderón, La Ciénaga, Forestal, El Naranjal, Pinpiguasí y El Tillo, todo fue rápido y dicen los moradores que apenas alcanzaron a poner los artefactos eléctricos en mesas.




Fuente: Ecuavisa

Se realizan investigaciones por balacera en la Ecotec

La Unidad de Delitos Flagrantes de la Fiscalía y la Policía investigan la balacera registrada la noche del lunes pasado en las instalaciones de la universidad privada Ecotec.

La indagación está centrada en Mario César Z. E., de 40 años, como el principal sospechoso y el único detenido del incidente.




Fuente: Ecuavisa

Rafael Correa felicitó a Alvaro Uribe

El presidente Rafael Correa, en una llamada telefónica felicitó al presidente de Colombia Álvaro Uribe.

Con el motivo del buque Gloria de ese país, que estuvo durante su visita al evento marítimo Velas Sudamericanas 2010, que ayer finalizó en Guayaquil.



Fuente: Ecuavisa

Invaden las vías del trole bus

La av. Maldonado, en el sur, desde la parada Chimbacalle hasta Santo Domingo hay invasión de autos que no deben transitar en la via especial para el trole

Los operativos en horas pico no alcanzan para controlar a todos los infractores, pero gracias al pico y placa la velocidad de circulación del trolebús mejoró pero así mismo esta via ha sido invadida.



Fuente: Ecuavisa

Fernando Cordero pidió plazo para la votación

El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, anunció que pedirá que se aplace la votación del proyecto, prevista para mañana.

Esto reacción inesperada se debe a que se consulte a los pueblos y nacionalidades indígenas, campesinos y afroecuatorianos sobre la ley.




Fuente: Ecuavisa

lunes, 10 de mayo de 2010

Ecuatorianos se van a sudamericano en Paraguay

Carla Heredia, Abigail Romero, Paulina Orejuela, Adrián Saltos, Jonathan León y Bryan Macías compiten desde el 10 hasta el 17 de mayo en el Sudamericano Sub 20, Paraguay.

El evento reúne a ajedrecistas de Bolivia, Uruguay, Brasil, Ecuador, Chile, Perú, Colombia y del país anfitrión.




Fuente: Ecuavisa

Los militares y policias también serán juzgados

Los juzgados penales del país ahora tienen más juicios por resolver. Desde este año comenzaron a recibir las causas policiales y militares, que anteriormente se tramitaban en la Policía y en las FF.AA.

El cambio se produjo con base en la denominada Unidad Jurisdiccional, que establece la Constitución. Los miembros de las FF AA y de la Policía Nacional serán juzgados por la justicia ordinaria.

Esta semana se dará la votación del segundo debate de la Ley de Aguas

El oficialista Jaime Abril, presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, dijo que la votación en segundo debate de la Ley de Aguas no puede pasar de esta semana.

En su corta declaración a la prensa afirmó lo que dijo antes de que las posiciones se entramparan el martes. Es decir, cuando se inició el segundo debate y los indígenas bloquearon la Asamblea.




Fuente: Ecuavisa

Indígenas bloquearon varias carreteras

Indígenas quichuas de Otavalo se organizaron desde las 08:00 para bloquear la Panamericana Sur, en un tramo de 10 km en la vía que une Cotacachi y El Cajas.

El bloqueo progresivo como lo denominaron los dirigentes indígenas, se acentuaba con el paso del día. A las 09:00 se cerraron las vías en San Rafael de la Laguna y Guachalá (Cayambe) y a las 15:00, en La Y de Cotacachi.





Fuente: Ecuavisa

miércoles, 5 de mayo de 2010

Derrumbe en la carretera Santo Domingo- Quninde

Desde el día martes, no se puede ingresar a Esmeraldas por la carretera Santo Domingo-Quinindé, debido a un derrumbe.

Debido a que un derrumbe bloqueó el tránsito vehicular, a la altura del kilómetro 78, en el recinto Tahigue, se va a necesitar de tres días para poder rehabilitar la vía.



Fuente: Ecuavisa

Alumnos del colegio Mejía salieron a protestar

Los alumnos del colegio Mejía salieron nuevamente a las calles e interrumpieron un tramo de la avenida 10 Agosto.

Los manifestantes bloquearon el tránsito vehicular, entre el sector de Santa Prisca y el edificio Benalcázar Mil, por alrededor de 20 minutos. Durante ese lapso, el servicio el Trolebús no funcionó en esa zona.


Fuente: Ecuavisa

Denuncia contra Danilo Nieves aún no se tramita

La denuncia que la Intendencia de Policía que presentó el viernes contra el narcotraficante Danilo Nieves aún no se tramita en la Fiscalía.

La intendenta, Lourdes Garcés, sospecha una supuesta falsificación de documentos, debido a que en la inscripción de dos hijos consta la firma del colombiano, sin importar que él haya estado detenido.



Fuente: Ecuavisa

Néstor Kirchner es el nuevo Secretario General d la Unión de Naciones Suramericanas

El ex presidente de Argentina, Néstor Kirchner, fue designado como secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas.

Su designación no se dio por unanimidad durante la Reunión Extraordinaria de Jefes de Estado de este organismo que se realizó en Buenos Aires. La esposa de Kirchner y actual mandataria argentina, Cristina Fernández, dijo que se abstenía de votar por razones lógicas.




Fuente: ecuavisa

Movimiento indígena realiza movilizaciones en contra del Gobierno

Dirigentes de los indígenas y campesinos anunciaron que radicalizarán las protestas contra el Gobierno después de ir al Congreso.

Las tres confederaciones importantes del movimiento indígena convocaron a una movilización nacional y dicen que no van a permitir que las leyes se hagan a espaldas del pueblo.




Fuente: Ecuavisa

martes, 4 de mayo de 2010

FEF suspendió una fecha en el estadio monumental

La Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), suspendió una fecha estadio Monumental.

La resolución fue tomada en base al informe presentado por el árbitro Carlos Vera. En el documento el árbitro detalla que en el partido entre El Nacional y Barcelona, el fin de semana pasado, desde la barra canarias se lanzó un objeto que impactó al segundo juez de línea Carlos Muzo.




Fuente: Ecuavisa

Sospechoso por atentado en Times Square fue capturado

El sospechoso estadounidense de origen pakistaní, Faisal Shahzad, fue arrestado por intentar detonar un coche bomba en Times Square

Según sus declaraciones dijo que actuó solo, pero investigadores analizaron un viaje que recientemente realizó a Pakistán que podrían probar que tiene complises.



Fuente: Ecuavisa

Petroproducción y Petroamazonas próximos a ser una sola compañía

El ministro de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, dio a conocer que en un plazo de dos años y medio Petroproducción será una sola compañía con Petroamazonas.

Petroproducción explota el Bloque 15 y los campos marginales Edén Yuturi y Limoncocha que administraba la compañía norteamericana Occidental hasta 2006 cuando se declaró la caducidad de su contrato, en cambio Petroamazonas maneja la producción de los bloques 7 y 21 que dejó Perenco y desarrollará este año el campo Pañacocha.



Fuente: Ecuavisa






FAE traslada el arsenal a nuevas instalaciones

La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) empezó ayer el retiro del material bélico que guardaba en el polvorín subterráneo de la Base Aérea de Latacunga.

Cuarenta militares, Policías y bomberos coordinaron el traslado del arsenal a una nueva instalación construida por el Comando Conjunto en la Sierra, ya que no se puede establecer el sitio por seguridad, pero es más seguro y sin problemas.




Fuente: Ecuavisa

Ya existen infractores del pico y placa

En el segundo día del pico y placa, la Policía de Tránsito registró 183 conductores que infringieron la nueva ley de circulación vehicular.

Entre los infractores se encuentran tres vehículos pesados y 10 motocicletas. Por ser la primera vez, los infractores deberán pagar una multa de USD 80 y sus vehículos serán liberados en 24 horas.




Fuente: Ecuavisa