sábado, 30 de octubre de 2010

Derrumbe deja dos muertos

En el sur de Quito se registró un derrumbe en La Ferroviaria, en la calle Charles Lee, en el sector conocido como La Nariz del Diablo.


Según informes del Cuerpo de Bomberos, moradores del sector estaban desbancando tierra para trabajar en una construcción.


La humedad causó un deslizamiento que terminó con la vida de una mujer de 65 años, y de un joven de aproximadamente 25 años.


Fuente: Ecuavisa

Papa consagró a la Basílica a la Sagrada familia de Barcelona

El Papa Benedicto XVI consagró el templo expiatorio de la Sagrada Familia elevándolo a la categoría de basílica menor y permitiendo así la celebración de misas en la que ha sido considerada una catedral del siglo XXI.

Más de 6 000 personas, encabezadas por los reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía, asistieron en el interior de la ya basílica a la ceremonia de “dedicación a Dios” del templo.

Fuente: Ecuavisa

Bonbardeo de EE.UU deja muertos en Pakistàn

Un avión teleguiado estadounidense bombardeó un vehículo rebelde en la zona tribal del noroeste de Pakistán matando a cinco insurgentes islamistas, informaron responsables de seguridad paquistaníes.

El avión disparó dos misiles contra el vehículo poco después de que éste partiera de instalaciones rebeldes cerca de Miranshah, capital de la región de Waziristán del Norte, informó un responsable de seguridad local.

El ataque destruyó el vehículo y también dañó las instalaciones. Cinco insurgentes murieron, se encontraban dentro del vehículo cuando fue destruido por el ataque.


Fuente: Ecuavisa

Feria de comida peruana concluyò en Loja

La Feria Internacional de Gastronomía Ecuador-Perú concluyó en Loja.

Un centenar de personas, entre ellas 60 alumnos y chefs de los institutos de gastronomía Cevatur y Ceturgh de Piura (Perú), llegó con sus ingredientes y utensilios para seducir a los lojanos con su exquisito y variado menú.

La comitiva estuvo integrada, además, por funcionarios y grupos artísticos del Municipio de Piura, presidido por la Alcaldesa, Mónica Zapata.

Fuente: Ecuavisa

Obama viaja a Asia para tener acuerdos econòmicos

El presidente Barack Obama inició un viaje de 10 días a Asia con el fin de fortalecer las exportaciones y la creación de puestos de trabajo en Estados Unidos.

Estos tres días después de que los votantes castigaran a su partido demócrata por el alto desempleo.

Obama, quien declarò que la creación de empleo es su principal prioridad, recibió buenas noticias justo antes de irse de Washington.

Fuente: Ecuavisa

La comisiçon Europea quiere proteger el derecho a ser olvidado en el Facebook

La Comisión Europea ha lanzado una cruzada legislativa para garantizar el "derecho al olvido", o que los datos personales no permanezcan eternamente en las redes sociales como Facebook, informó la comisaria de Justicia del bloque, Viviane Reding.

La Comisión de los 27 socios comunitarios ha puesto bajo la lupa concretamente a la red social Facebook y al sistema de búsqueda y rastreo por imágenes Street View, del gigante Google.

Con ese objetivo, la comisaria ha propuesto un nuevo paquete legislativo con ideas clave para garantizar que los nombres, apellidos y otros datos personales de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) que deseen desaparecer del portal Facebook puedan borrarse.



Fuente: Ecuavisa

viernes, 29 de octubre de 2010

Proveedor de cocaíana aprendido en México

El principal proveedor de cocaína del cartel de los hermanos Beltrán Leyva y enlace con el cartel del Norte del Valle de Colombia fue aprehendido la madrugada del viernes en el sur de la capital mexicana.

Así lo informaron fuentes de la Secretaría de Seguridad de México, ya que este es considerado como el mayor proveedor de cocaína a las organizaciones delictivas”, dijo en boletín el organismo de seguridad.

Poveda Ortega de 37 años, quien entre 1998 y el 2008 introdujo a México 150 toneladas de cocaína, es también buscado por autoridades de Estados Unidos.


Fuente: Ecuavisa

Colera deja màs de 500 muertos en Haitì

El número de muertos por cólera en Haití aumentó de 442 a 501 en los últimos días, según informó hoy el Ministerio de Salud del país caribeño.

También se incrementó el número de enfermos. En los hospitales ya se ha tratado de la enfermedad infecciosa a 7 359 personas.

Dos de cuatro centros de tratamiento del cólera existentes en Haití tuvieron que desmantelarse en los últimos días ante el riesgo de inundaciones por el paso del huracán "Tomas", que finalmente no tuvo el efecto devastador que se temía en la isla, aunque provocó la muerte a ocho personas.

Fuente: Ecuavisa

Se tratarà el restablecimiento de las relaciones de Ecuador y Colombia

El 18 de noviembre se realizará la reunión de la Comisión de Asuntos Sensibles de Ecuador y Colombia, para tratar temas pendientes en el restablecimiento total de las relaciones entre los dos estados.

La reunión debía efectuarse el 28 de octubre, pero se suspendió por la muerte del ex presidente de Argentina y secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Néstor Kirchner.

Ahora, los cancilleres María Ángela Holguín, de Colombia, y Ricardo Patiño, de Ecuador, acordaron que el 18 de noviembre se retomarán los diálogos pendientes. Entre los temas a discutir están la entrega de información del operativo militar en Angostura, el 1 de marzo del 2008.


Fuente: Ecuavisa

Fumigaciones afectan al Instituto de Edycaciçon Especial Nuestra Señora del Carmen

Los alumnos del Instituto de Educación Especial Nuestra Señora de El Carmen en Urdaneta no pudieron usar las piscinas para sus terapias.

Beatriz García, directora de este centro dijo que una capa aceitosa, producto de las fumigaciones aéreas en las bananeras, caía de forma permanente sobre la superficie del agua.

Los habitantes de esta localidad se quejan de que luego del paso de las avionetas sienten picazón en la piel. Esto ocurre cada semana.

Fuente: Ecuavisa

Ecuador firmó convenio para reconstrucción de Haití

Ecuador firmó el Convenio de Cooperación entre los Gobiernos de Ecuador y República Dominicana como manifestación de apoyo a la reconstrucción de Haití.

El acuerdo incluye las facilidades de orden tributario, logísticas, sanitarias y además la entrada y salida de personal ecuatoriano, así como de bienes.

La suscripción de dicho convenio se llevó a cabo en la sede de la Cancillería de Santo Domingo, por parte del Ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Carlos Morales Troncoso, y el Embajador del Ecuador en República Dominicana, Carlos López Damm.

Fuente: Ecuavisa

jueves, 28 de octubre de 2010

64 muertos por ataques en Pakistàn

64 fieles murieron y 118 resultaron heridos en dos atentados contra mezquitas en el noroeste de Pakistán, país ensangrentado por ataques de los talibanes vinculados a la red terrorista Al Qaeda.

En Akhurwall, cerca de Peshawar, un kamikaze hizo estallar la bomba que llevaba en medio de los fieles congregados para la gran oración del viernes, explicó Jalid Umarzai, responsable del lugar.

Akhurwall es el pueblo de Wali Mohammad, quien en el 2007 creó una milicia tribal para combatir a los talibanes. “Pensamos que los talibanes perpetraron este ataque”, declaró a la AFP Sohbat Khan Afridi, un líder tribal.


Fuente: Ecuavisa

Incidentes entre nativos de Perú y Argentina reporta desaparecidos

El vicepresidente de la nororiental región de Loreto, Norman Lewis de Alcázar, confirmó que en las últimas horas hubo un enfrentamiento en la zona de bloqueo del río Marañón entre los manifestantes y los ocupantes de la embarcación “Eduardo V”.

Se ha reportado la desaparición de tres personas, ya que la nave rompió el bloque que realizan desde el lunes cientos de indígenas en el río Marañón en contra de la empresa argentina Pluspetrol y que impedía el tránsito fluvial.

Esto desató el incidente con los nativos, agrupados en varias comunidades e informaron que hay tres desaparecidos y que se han registrado saqueos en algunas naves.


Fuente: Ecuavisa

Mariah Carey embarazada

La cantante pop estadounidense Mariah Carey está embarazada de su primer hijo, informó el jueves el canal NBC.

Carey de 41 años lo informó acompañada de su esposo, el rapero y actor Nick Cannon, de 30.La noticia puso fin a meses de rumores y especulaciones sobre el embarazo de la estrella.

Ella dijo que lo intentó mantener en secreto, pero que con el tiempo no ha sido necesario decirlo ya que es muy evidente.



Fuente: Ecuavisa

Ahmed Gheir reconoce que no hay avances en la materia de colonización

El ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Ahmed Abul Gheit, reconoció en Ramala que no se han constatado avances en materia de colonización, lo que habría permitido reanudar las negociaciones entre palestinos e israelíes.

Dijo también que siguen trabajando con estadounidenses e israelíes, pero hasta el presente el avance necesario no se produjo.

El objetivo es satisfacer la reivindicación palestina, que cuenta con el apoyo árabe, de una parada total de la colonización para permitir una retoma de las negociaciones.

Fuente: Ecuavisa

Hugo Chávez se refiere al Néstor Kircher como " la historia de una pasión Argentina"

El presidente de Chile, Hugo Chávez, dijo que Néstor Kirchner es la historia de una pasión argentina. Esto lo dijo al llegar a Buenos Aires para asistir a la velación del ex mandatario argentino, quien falleció el miércoles de un infarto.

Ese fue el mensaje que dijo a la presna Argentina al momento de arribar en el aeropuerto. Desde la estación aérea el presidente venezolano se dirigía a la Casa Rosada (gobierno) donde se realizan las exequias del secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), encabezadas por su esposa y mandataria argentina, Cristina Kirchner.

Chávez, quien había trabado una sólida amistad con Kirchner, no descartó participar el viernes del sepelio del ex mandatario argentino en su cuidad natal.


Fuente: Ecuavisa

Se destituyó al juez Juan Núnez

El ente controlador de la función judicial de Ecuador destituyó a un juez involucrado en un caso de soborno en el millonario juicio que indígenas impulsan contra la petrolera estadounidense Chevron por supuesto daño ambiental.

El Consejo de la Judicatura resolvió destituir al juez Juan Núñez, quien tramitaba el proceso legal de unos 27 000 millones de dólares durante el 2009, y que en su gestión aparece en unos videos que revelan un esquema de sobornos de unos 3 millones de dólares.

El Pleno del Consejo de la Judicatura resolvió "destituir al doctor Juan Envagelista Núñez Sanabria, del cargo de Juez de la Corte Provincial de Sucumbíos", dijo la resolución fechada el 27 de octubre y suscrita por el presidente del organismo, Benjamín Cevallos.



Fuente: Ecuavisa

Correa asiste al velorio de Kirchner

El Presidente de la República decretó tres días de duelo nacional en el Ecuador debido a la muerte del ex presidente argentino y secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Néstor Kirchner.

Rafael Correa asistió en horas de la mañana al velorio de Néstor Kirchner, donde se encontraba varios representantes de diferentes países de latino américa.

El mandatario manifestó que el mejor homenaje a Kirchner es ratificar el compromiso de construir la América unida con la que tanto soñó.

Fuente: Ecuavisa

Carrión fue trasladado de cárcel

El coronel César Carrión, ex director del Hospital de la Policía, recibió orden de detención preventiva por 90 días.

Esa fue la disposición del juez XXII de Garantías Penales de Pichincha, Juan Pablo Hernández, tras la audiencia de formulación de cargos que finalizó anoche a las 23:35. El el oficial de Policía fue trasladado hasta la Cárcel 4. Allí permanecerá recluído mientras dure el proceso fiscal.

Carrión es inculpado dentro de la instrucción fiscal por supuesta tentativa de asesinato contra el presidente Rafael Correa. Se lo acusa de impedir el acceso del Primer Mandatario hacia el Hospital de la Policía para que sea asistido ante los síntomas de asfixia, producto de los gases lacrimógenos.

Fuente: Ecuavisa

miércoles, 27 de octubre de 2010

Protesta en Seúl por cumbre del G20

Miles de manifestantes se concentraron en Seúl para protestar contra la cumbre del G20 que se celebra el jueves y el viernes en la capital surcoreana.

La protesta ante la plaza del ayuntamiento congregó a entre 20 000 y 40 000 personas, según las cifras difundidas por la policía y los organizadores.

En el acto se produjeron incidentes entre manifestantes y la policía, que dispersó a cientos de activistas que querían marchar por el centro de la ciudad.


Fuente: Ecuavisa

Conflicto entre Argentina y Bolivia

Argentina denunció una irrupción de militares bolivianos en una finca en territorio argentino cerca de la frontera común, donde robaron maquinaria y agredieron a un trabajador.

La denuncia efectuada por una empresa forestal de la provincia de Salta, que señaló que unos 50 militares del Ejército boliviano ingresaron ilegalmente en territorio argentino y robaron maquinaria agrícola y otros bienes por un valor superior a los 50 000 dólares.

Esto generó un incidente que está siendo analizado en forma diplomática por las cancillerías de Argentina y Bolivia.


Fuente: Ecuavisa

Fiscalía intenta extraditar a los hermanos Isaías

El subsecretario de América del Norte y Europa del Ministerio de RR.EE. de Ecuador, Pablo Villagómez, recibió de la Fiscalía la documentación para la extradición de los hermanos Roberto y William Isaías, ex propietarios de Filanbanco.

Una vez en la Cancillería, los expedientes se remitirán a la Embajada de Ecuador en Estados Unidos, país en el que se encuentran los ex banqueros.

El fiscal general del Estado, Washington Pesántez, explicó que hace dos meses recibió a funcionarios del Departamento de Estado y Justicia de Estados Unidos. Con ellos aseguró que trataron asuntos de justicia penal, como el caso de los ex banqueros y, en particular, de los hermanos Isaías.

Fuente: Ecuavisa

Clima inusual en la capital

Los habitantes de Quito experimentaron un inusual día en esta época, con temperaturas elevadas y un sofocante calor al mediodía.

Según las previsiones del tiempo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), ayer en Quito se esperaba un día parcialmente nublado con probabilidad de chubascos en la tarde. Para la temperatura se pronosticaba un máximo de 23 °C y un mínimo de 8 °C.

Homero Jácome, técnico del Inamhi, explicó que en octubre se registró una temperatura mínima promedio de 9,6 °C y una máxima promedio de 22,2 °C, las cuales están dentro de los rangos normales.


Fuente: Ecuavisa

martes, 26 de octubre de 2010

3 km caminaràn los de la tercera edad

Este año, la Fundación Patronato San José promueve la participación de las 12 candidatas a Reina de Quito con el lema ‘60 y Piquito, el valor de ser mayor’.

Como parte de este proyecto se realizará una caminata de 3 kilómetros. Está previsto que participen cerca de 3 000 adultos mayores que integran las diferentes organizaciones en el Distrito.

El lugar de la salida de los caminantes será las avenidas Patria y Amazonas, en el centro norte. Los asistentes caminarán por la av. Amazonas, en sentido sur-note, hasta el Centro de Exposiciones Quito.

Fuente: Ecuavisa

Canal de Tabacundo a punto de ejecutarse

Dentro de 15 días se escogerá a la empresa que ejecutará los trabajos finales del canal de riego Cayambe-Tabacundo, norte de Pichincha.

La construcción del canal de riego comenzó en 1998 y se paralizó en el 2001 por falta de recursos económicos, indicó el director de estudios del proyecto, José Negrete. Las obras pendientes se refieren a túneles de captación de agua de tres ríos.

Las obras, según las ofertas, deben concluir en un plazo de 912 días, o dos años y medio.Una comisión analizará las ofertas. La preside Mario Rueda, director de contratación pública del Gobierno de Pichincha.



Fuente: Ecuavisa

Competencia automovilìstica regresa

La competencia automovilística, que se interrumpió el año pasado ahora regresa con autos de equipos como Mitsubishi, Toyota y Volkswagen.

El ‘superprime’ de velocidad, que sirve para determinar el orden de partida de los competidores, se inicia a las 15:00 en la Pista de Dobles, ubicada en el centro de Loja.

El giro nacional contempla 1 073,1 kilómetros de recorrido por ocho provincias del país. Los pilotos partirán mañana desde Loja hasta Cuenca, en la primera etapa del torneo.


fuente: Ecuavisa

Nico Hulkenberg triunfa en la Fórmula 1

El alemán Nico Hulkenberg logró la "pole position" de cara al Gran Premio de Fórmula 1 de Brasil, que se disputa mañana y en el que el español Fernando Alonso podría ser ya campeón del mundo.

Pero no lo tendrá fácil al salir con su Ferrari desde la quinta plaza, por detrás del Williams de Hulkenberg, de los Red Bull del alemán Sebastian Vettel, del australiano Mark Webber y del británico de McLaren Lewis Hamilton.

Con un tiempo de 1:14,470 minutos Hulkenberg logró en el circuito de Sao Paulo la primera "pole" de su carrera al elegir mejor la táctica de neumáticos en una clasificación en la que se alternó la lluvia con el tiempo seco.


Fuente: Ecuavisa

lunes, 25 de octubre de 2010

La Asamblea apoya la peticiòn de que se investigue lo ocurrido el 30=S

Las fuerzas políticas de la Asamblea, a excepción de Alianza País, respaldan la petición de que el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas investigue lo ocurrido el 30 de septiembre.

Lo anunció César Montúfar, perteneciente a la Concertación Nacional, apoyado por los legisladores del PSP, MPD-Pachakutik, Madera de Guerrero e ID. La oposición no acepta que se encarcele a testigos clave.

Andrés Páez, insistió en que es una tomadura de pelo que el presidente Rafael Correa pretenda investigarse a sí mismo.


Fuente: Ecuavisa

Ley de Prevenciçon fue aprobada

El proyecto de Ley de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos fue aprobado.

La propuesta obtuvo el respaldo unánime de 101 asambleístas. Contiene 25 artículos. Busca detectar la propiedad, posesión, utilización, oferta, venta, corretaje, comercio interno o externo, transferencia gratuita u onerosa, conversión y tráfico de activos, producto de delitos.

También permitirá decomisar, en beneficio del Estado, los activos de origen ilícito y gestionar la recuperación de los activos, producto de los delitos mencionados, cometidos en territorio ecuatoriano y que se encontraren en el exterior.


Fuente: Ecuavisa

El Fandi estrena su cocumental denominado "El Matador"

Con la presencia de David Fandila ‘El Fandi’, se presentó por primera vez en Madrid el documental titulado ‘The Matador’.

Precisamente El Fandi es el protagonista de la película, el diestro granadino. También estuvo el productor Scott Dunklee. La cita fue abierta para todo aquel que deseara ingresar en el Instituto Francés.

La plícula se estrenará primero en Nueva York y Los Ángeles, The Matador sigue a El Fandi durante las tres temporadas como matador de toros.


Fuente: Ecuavisa

Nueva matanza en México

El gobierno mexicano expresó hoy la condena a una matanza ocurrida en Ciudad Juárez, en la que 13 jóvenes murieron y 20 fueron heridos, según nuevas cifras oficiales, cuando un comando irrumpió en una fiesta en el patio de una casa.

En un inicio las autoridades hablaron de 15 muertos. Sin embargo, el portavoz de la Fiscalía General del estado de Chihuahua, Carlos González, dijo que oficialmente ahora son 13 muertos y 20 lesionados.

El ataque se produjo en el sur de la ciudad, en una zona marginal llamada Horizontes del Sur, en el cual llegó un grupo armado y disparó contra los jóvenes.

Fuente: Ecuavisa

La muerte de los cuatro mineros está siendo investigada

Las investigaciones para determinar si hubo responsables por la muerte de los cuatro mineros, en el yacimiento Casa Negra, comenzaron.

La Fiscalía de Zaruma abrió una indagación previa, luego de que se hallara a los cuerpos de los cuatro obreros sepultados a 150 metros bajo tierra.

La indagación se inició con el reconocimiento del lugar donde se encontró a los mineros Walter Vera Pacheco, y Paúl Aguirre Cortés, este peruano. Cuatro peritos de Criminalística de la Policía entraron a la mina en Portovelo.

Fuente: Ecuavisa

Hoy se inauguró la primera unidad de el corredor Sur Oriental

Hoy a las 06:00, desde el Terminal de Quitumbe, al sur de Quito, partió la primera unidad que utilizó exclusivamente el corredor Sur Oriental, Que enlaza La Marín con Quitumbe en 40 minutos.

Durante el recorrido una de las primeras paradas son Otaya y Quillallacta, las puertas no se abrían y que estaciones como Pobre Diablo y Pujilí permanecieron cerradas.

Otro de los problemas fue la falta de señalización ya que los buses no sabían en qué parte estacionarse para recoger a los pasajeros.


Fuente: Ecuavisa

Primer ministro de Barbados murió

El primer ministro de Barbados, David Thompson, quien había estado enfermo de cáncer pancreático, murió en su casa el sábado a los 48 años de edad.

Thompson, quien lideraba el gobernante Partido Laborista Democrático y asumió como primer ministro de la ex colonia británica en enero del 2008 después de ganar las elecciones, no fue visto en público durante meses.

Recientemente hizo varias visitas a Estados Unidos para realizar tratamiento médico tras ser diagnosticado con cáncer pero no soportó la enfermedad.


Fuente: Ecuavisa



Correa dijo que la inversión pública será de 4563 millones de dolares

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo el sábado que la inversión pública ascenderá a unos 4 563 millones de dólares en el 2011, poniendo énfasis en el desarrollo de proyectos energéticos.

El Gobierno ecuatoriano impulsa un plan de desarrollo de proyectos en sectores clave como energía, infraestructura vial, salud y productividad.

Ahí están los 4 563 millones de dólares del pueblo ecuatoriano que serán invertidos en el 2011, dijo Correa, durante su informe semanal de gestiones.

La cifra está incluida en la propuesta de presupuesto que el Gobierno debe remitir a la Asamblea hasta el próximo mes para su aprobación. El presupuesto en el 2010 ascendió a unos 21 000 millones de dólares.


Fuente: Ecuavisa

Marcelo Rivera continusrá siendo juzgado

Desde las 08:00 de ayer, alrededor de doscientos simpatizantes del MPD y la FEUE se movilizaron hacia el Tercer Tribunal de lo Penal de Pichincha.

Allí se realizó la audiencia de juzgamiento de Marcelo Rivera , presidente de la FEUE, por el delito de terrorismo organizado.

Se lo responsabilizó por irrumpir el 8 de diciembre del 2008 en una sesión del Consejo de la Universidad Central y de agredir a las autoridades.

Fuente: Ecuavisa

Luís Anibal Martínez Viláñez es el presunto cabecilla de lo ocurrido el 30-S

El ex sargento de policía, Luis Aníbal Martínez Viláñez, es uno de los presuntos cabecillas de la rebelión policial del 30 de septiembre en Ecuador, aseguró el presidente Rafael Correa.

Según el mandatario, Martínez fue miembro del extinto Grupo de Apoyo Operacional (GAO) y es uno de los que ese día decía “maten al presidente” a través de una central de radio.

Dijo también que el Grupo fue desmantelado porque tenía prácticas represivas, atentatorias contra los derechos humanos, y señaló que 17 de sus miembros ya estaban siendo investigados antes de la revuelta.


Fuente: Ecuavisa

Correa visitará la Antártida junto con Piñera

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció el sábado que junto a su homólogo de Chile, Sebastián Piñera, visitará la Antártida el 6 de noviembre próximo.

Esto lo señaló el mandatario en su informe semanal de labores.

Agregó que por primera vez en la historia un gobernante ecuatoriano visitará la Antártida, e indicó que junto a Piñera recorrerá las bases científicas de Chile y Ecuador en esa región.

Durante una reciente visita a Quito, el presidente chileno invitó a Correa a viajar a Chile y la Antártida.


Fuente: Ecuavisa

domingo, 24 de octubre de 2010

Protesta en Alemania contra el transporte de residuos nucleares

Cerca de 50 000 personas se dieron cita en una localidad del norte de Alemania para protestar contra el transporte de residuos de plantas nucleares alemanas.

Un tren con 123 toneladas de basura nuclear reprocesada en Francia se puso en marcha el viernes por la tarde en la ciudad francesa de La Hague y es esperado mañana domingo en la localidad de Dannenberg, donde los once contenedores nucleares que lleva serán cargados en camiones con destino al depósito en la mina de sal de Gorleben.

Activistas antinucleares condujeron más de 600 tractores a Dannenberg, donde se espera que en horas de la tarde se celebre la mayor protesta contra el transporte de basura nuclear en Alemania.

Fuente: Ecuavisa

Alianza Paiz se reuniò en El Oro

El movimiento Alianza País llegò a su asamblea provincial en El Oro con divisiones internas.

A la Coordinadora Provincial, que juntò a los representantes del Poder Ejecutivo en la provincia, encabezados por el gobernador Édgar Córdova, y a los titulares de los despachos provinciales, se suman ahora otras voces.

El mes pasado, las autoridades electas por la lista 35 tuvieron una asamblea provincial para agruparse en torno a la Coordinadora de Gobiernos Autónomos Descentralizados.

Allí están los alcaldes, concejales y presidentes de juntas parroquiales que llegaron al cargo de la mano de la lista 35 o en acuerdo con otros partidos. Esta Coordinadora busca un mayor acercamiento entre los gobiernos seccionales y el Ejecutivo.


Fuente: Ecuavisa

sábado, 23 de octubre de 2010

77 personas muertas en Indonesia por erupciòn de volcàn

Una nueva erupción del volcán Merapi, en Indonesia causó la muerte de 77 personas. La actividad volcánica inquieta cada vez más a científicos y a las autoridades.

Esta erupción fue considerada la más potente desde que el volcán más activo de Indonesia entró en una fase eruptiva, el pasado 20 de octubre, indicó el vulcanólogo encargado de su seguimiento.

El balance de muertos de la erupción de se elevó a 77, declaró en Yakarta un portavoz de los servicios de socorro.

Fuente: Ecuavisa

Ecuador enviará a la ONU Carta Náutica que delimita fronteras con Perú

Ecuador oficializará en la ONU una cartografía publicada en agosto que asume que los tratados tripartitos de 1952 y 1954, cuya validez es cuestionada por Lima en un litigio contra Chile, fijan sus límites marítimos con Perú, informó el gobierno ecuatoriano.

El canciller, Ricardo Patiño dio que la Carta Náutica la van a enviar a la ONU, pero que el presidente, Rafael Correa y el gobierno nacional decidirán el momento en que eso se haga

El procedimiento normal serà enviarla a la ONU, ya que segùn el canciller hay que ser considerdos con los países hermanos.

Fuente: Ecuavisa

Posibles huellas de vida pasada en Marte

El Ecuador de Marte probablemente conserva huellas de la vida que pudo existir en el planeta rojo, en un cementerio de microbios en las laderas de uno de sus volcanes.

El descubrimiento, anunciado en la revista Nature Geoscience, se debe a un grupo de planetólogos coordinados por los investigadores norteamericanos de la Brown University.

La sonda de la agencia espacial estadounidense (NASA) Mars Reconnaissance Orbite permitió a los investigadores encontrar un depósito de mineral, silicio hidratado, que atestigua el paso del agua y la presencia de un clima caluroso en esa zona.


Fuente: Ecuavisa

viernes, 22 de octubre de 2010

Peligrosos derrumbes en Chimborazo

En la comuna Tumba San Francisco, en la parroquia Quimiag en Chimborazo, los deslizamientos de tierra constituyen un riesgo permanente para sus habitantes.

33 familias de las 54 que habitan en ese sector al pie del cerro, deben ser reubicadas con urgencia.

El último deslizamiento ocurrió el pasado viernes. Carmen Guagua, de la Secretaría de Riesgos de Chimborazo, informó que alrededor de las 10:00, ocurrió un desprendimiento de tierra que afectó cuatro casas.

Fuente: Ecuavisa

13 trabajadores volvieorn a Petroecuador

La Federación de Trabajadores Petroleros (Fetrapec) informó ayer que 12 empleados de Petroecuador indagados por su participación accionaria en la empresa Gaspetsa fueron restablecidos en sus cargos, luego de ser negados los pedidos de visto bueno en su contra.

El grupo forma parte de los 628 funcionarios de la empresa pública contra quienes se siguió un proceso de visto bueno ante el Ministerio de Relaciones Laborales, por tener acciones en Gaspetsa.

En el caso se argumentaba un presunto conflicto de intereses y uso de información privilegiada, ya que esta compañía mantiene un contrato de elaboración de combustible de pesca artesanal con Petroecuador desde el 2005.


Fuente: Ecuavisa

El Papa hablò de la peregrinaciòn del Camino de Santiago

El papa Benedicto XVI recordó que la peregrinación del Camino de Santiago no es sólo hacer turismo, en un momento en que éste atrae cada vez a más personas que lo recorren por motivos no religiosos.

“ Peregrinar no es simplemente visitar un lugar cualquiera para admirar sus tesoros de naturaleza, arte o historia. Peregrinar significa, más bien, salir de nosotros mismos para ir al encuentro de Dios”, señaló el Papa en un discurso en la catedral de Santiago de Compostela (noroeste) tras orar ante la tumba del Apóstol.

Tras rezar ante la imagen y la tumba del patrón de España, Benedicto XVI se dirigió a fieles y autoridades, en un discurso interrumpido varias veces con “vivas” al Papa.

Fuente: Ecuavisa

jueves, 21 de octubre de 2010

La central hidroelèctrica San Francisco dejarà de aportar por cuatro meses

Por cuatro meses, la central hidroeléctrica San Francisco dejará de aportar con 230 megavatios al Sistema Nacional Interconectado (SIN).

Los técnicos de Odebrecht tardarán ese tiempo en reparar el túnel de conducción de agua y la chimenea de equilibrio.

Ciro Morán, gerente de Hidropastaza EP, explicó que desde el pasado lunes se iniciaron los trabajos en la cámara de interconexiones y en el vaciado del túnel. Esta labor tardará 10 días.


Fuente: Ecuavisa

miércoles, 20 de octubre de 2010

OEA intenta negociar con Costa Rica

La República de Costa Rica está dispuesta a acudir al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas si el sistema interamericano falla en resolver su disputa con Nicaragua

Esto advirtió la presidenta Laura Chinchilla tras reunirse con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza.

Dice que confian en que tal como ha sucedido en otras ocasiones, las armas del derecho internacional puedan confirmarle al mundo que para algo sirve la institucionalidad interamericana.



Fuente: Ecuavisa

La presidencia de la República tiene que presentar argumentos jurídicos por la cadena del 30-S

La Presidencia de la República tendrá que presentar los argumentos jurídicos que dieron paso a la difusión de la cadena de radio y televisión emitida durante la insubordinación policial, el 30 de septiembre pasado.

Esa fue la decisión que tomó la jueza tercera de lo Penal, Gladys Terán. Ella escuchó la justificación del Régimen y los alegatos de cinco asambleístas para decretar la ilegalidad de la medida.

Los legisladores Fausto Cobo y Fernando Aguirre (Sociedad Patriótica), Andrés Páez (Izquierda Democrática), Leonardo Viteri (Partido Social Cristiano) y César Montúfar (Concertación Nacional) acudieron a la Justicia para que se declare la ilegalidad de la cadena, que tuvo un carácter de obligatoria e ininterrumpida. Ese día, el Gobierno obligó a las emisoras a que difundieran la transmisión de EcuadorTV y Radio Pública, durante ocho horas.


Fuente: Ecuavisa

Un derrumbre retrasa el rescate de los mineros

Un nuevo derrumbe en el yacimiento Casa Negra de Ecuador retrasa la operación para acceder al sitio donde se presume que están con vida dos obreros que quedaron atrapados desde el viernes, informó un representante de la empresa Minesadco.

Los escombros acumulados bajaron repentinamente por el buzón de acopio de material y taponaron la boca. Estan haciendo el retiro para despejar la entrada.

El representante señaló que el derrumbe incluso arrastró a un minero socorrista, quien no resultó lesionado.


Fuente: Ecuavisa

Rooney abandona el Manchester United

El delantero Wayne Rooney confirmó que pretende alejarse del Manchester United y ya varios clubes entraron en el forcejeo por el internacional inglés.

Tras reunirse con los responsables del Manchester United, decidió no firmar un nuevo contrato, explicó hoy el futbolista de 24 años.

La razón para ello es que el jefe ejecutivo, David Gill, no le dio ninguna de las seguridades que esperaba acerca del futuro del equipo, apuntó Rooney, quien tiene contrato con los diablos rojos hasta mediados de 2012.

Fuente: Ecuavisa

Washington Post en contra de la OEA

El Washington Post publicó un editorial en contra de la Organización de Estados Americanos, OEA, en el que califica a ese organismo como hipócrita y critica a su secretario general, José Miguel Insulza, por haberse apresurado a validar un dudoso reclamo del presidente ecuatoriano Rafael Correa por un supuesto golpe de Estado.

El editorial del diario formula esta crítica en contra de Insulza y de la OEA no solo por el caso ecuatoriano sino por la forma en que ese organismo ha condenado y acorralado a Honduras tras el golpe de Estado en contra de Miguel Zelaya y no ha hecho nada en contra de Nicaragua donde su presidente Daniel Ortega se halla buscando su reelección de forma ilegal.

La OEA ha guardado un silencio total sobre el caso nicaragüense, dice el diario, mientras ha empleado toda su fuerza para condenar a Honduras.

Fuente: EcuavisawA

El rescate de los mineros se complica

Las tareas de rescate de los dos mineros atrapados en un yacimiento aurífero desplomado en Portovelo, parecen complicarse.

Las labores de remoción de los escombros acumulados en la galería donde se presume se hallan los mineros, a 150 metros bajo la superficie, tuvo un revés esta noche.

Poco antes de las 22:00, el comité de crisis que dirige la operación de rescate reconoció que el rescate pudiera demorar más de lo planificado inicialmente.

Fuente: Ecuavisa

Un vuelo nacional se desbordó a causa de una emergencia

Los sistemas de seguridad del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo se pusieron alerta. En horas de la mañana se reportó una posible emergencia en un vuelo nacional de la aerolínea Tame.

El vuelo EQ-173, que partió desde Quito con destino a Cuenca con 136 pasajeros y seis tripulantes abordo, ante una eventual incidencia se declaró en emergencia a las 08:28 y se desvió de su ruta. Aterrizó en Guayaquil 29 minutos después.

La nave, un Airbus A 320 de matrícula HC-CGW, tomó pista sin novedad aproximadamente a las 08:58, indicó Nicolás Romero, gerente de la Fundación Aeroportuaria de Guayaquil.


Fuente: Ecuavisa

El Banco Del Afiliado asumió las actividades el IESS

El Banco del Afiliado asumió oficialmente las actividades crediticias y de inversión del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en medio de una moderada afluencia de afiliados.

Las puertas de su matriz se abrieron a las 08:30, sin que se registraran largas filas de clientes. Hasta las 16:15 de ayer, el IESS solo atendió a 335 personas, cuando puede recibir a 1 000.

Sin embargo, la tendencia fue distinta en la aprobación de créditos hipotecarios a través de la página web. Subió de 53 a 67 solicitudes aprobadas al día, que implicó un aumento del 25%. En cuanto a créditos quirografarios o de consumo, la entidad dio el visto bueno a 1652 solicitudes.


Fuente: Ecuavisa

Se encontró un cargamento de droga que tenía destino a puerto de Bilbao

Un cargamento de droga valorado en el mercado negro en 33 millones de dólares fue hallado ayer en un contenedor refrigerado, que tenía las siglas de CCNI, en Manta.

La Policía Antinarcóticos informó que tras recibir una alerta al 1800drogas, retuvo a un tráiler con placas RBW-359, que llegó a las 05:00, procedente de Guayaquil. En su interior había 50 cajas, cada una de las cuales tenía en su parte superior camarón congelado y dentro ocho ladrillos de droga. Agentes informaron, de forma preliminar, que la incautación se aproxima a la tonelada y media de cocaína.

El embarque tenía como destino el puerto de Bilbao, en España. El conductor del camión fue detenido. Lo mismo ocurrió con dos personas que -según la Policía- presuntamente realizaban tareas de custodia, en un vehículo Chevrolet Gran Vitara negro. Al parecer la carga pertenecía a dos empresas de El Oro.

Fuente: Ecuavisa

Se conformará una veerduría ciudadana para indagar lo sucedido el 30-S

La investigación de la insubordinación policial del jueves 30 de septiembre será nacional y tendrá un elemento extra ya que el Régimen le quiere dar el carácter de ciudadano.

El ministro de Justicia, José Serrano, pidió ayer a la Coordinadora Nacional por la Democracia, creada la semana pasada, conformar una veeduría ciudadana para indagar estos hechos.

Con este mecanismo ciudadano se quiere evitar la intervención de organismos internacionales imparciales en las investigaciones referentes a la insubordinación de un grupo de la Policía.

Fuente: Ecuvisa

lunes, 18 de octubre de 2010

Giovanni Lapentti ganó al brasilero Ricardo Hocevar

Giovanni Lapentti jugó en la cancha central del Club de Tenis Buena Vista y triunfó frente al brasilero Ricardo Hocevar, por 6-2, 3-6 y 6-3, en una hora y 41 minutos.

Unas 500 personas presenciaron ayer la victoria del menor de los Lapentti. Los gritos de ‘Ecuador, Ecuador’ y ‘Vamos Giova’, se escucharon recurrentemente en el escenario quiteño.

Pero el respaldo no se quedó solo en eso. También, integrantes de la barra Sur Oscura, del equipo de fútbol del Barcelona, llegaron con un bombo para hacer fuerza por el guayaquileño, que es aficionado del equipo amarillo.


Fuente: Ecuavisa

El pico y placa no está funcionando al 100%

El pico y placa no esta funcioando al 100% ya que igual existen autos que circulan cuando tienen día de restricción cn total libertad.

En muchas ocasiones no hay policías nacionales ni metropolitanos que cntrolen en las avenidas este problema.

Es por eso que el alcalde, Augusto Barrera, reconoció que el control al pico y placa se redujo en la capital, ya que hay menos presencia de policias en la ciudad, es por eos que el pico y placa no funciona al 100%.



Fuente: Ecuavisa

El Gobierno no ha respuesta a Diego Torres

El Gobierno no ha respondido oficialmente a la crítica que hizo el cantante argentino Diego Torres. El solista publicó en la red social Twitter que el gobierno de Rafael Correa no solicitó permiso para utilizar la canción Sueños, en las cuñas que difunde en los medios de comunicación.

En su mensaje decía textualmente: “Gracias a la gente de Ecuador que me avisó que están usando una canción mía sin autorización para una publicidad del Gobierno”.

El secretario de Comunicación de la Presidencia, Fernando Alvarado, comentó que él no está a cargo de la publicidad del movimiento oficialista. Así tomó distancia y aseguró que, según se conoce, esa pieza de comunicación ya no está al aire.

Fuente: Ecuavisa

Evo Morales visitará el Ecuador

Después del mediodía del martes próximo, el presidente de Bolivia, Evo Morales, llegará a Quito.

Participará en el Encuentro de la Confederación Latinoamericana de Organizaciones Campesinas, que se desarrollará en la Universidad Central. Se espera que Rafael Correa participe del mismo.

No será el único Mandatario que visite el país. El paraguayo, Fernando Lugo retomará sus viajes al exterior en diciembre con visitas oficiales a Argentina, Ecuador y Brasil, luego asistirá a la Cumbre Iberoamericana de Mar del Plata, visitará Quito y participará en la Cumbre del Mercosur, en Brasil.


Fuente: Ecuavisa

viernes, 15 de octubre de 2010

La policía sedisculpó con la ciudadanía

En una cadena nacional, el comandante general de la Policía, Patricio Franco, pidió perdón a la ciudadanía por los acontecimientos registrados el pasado 30 de septiembre en el Regimiento Quito y en el Hospital de la Policía.


El General también recordó a los uniformados que es su deber proteger a la ciudadanía y velar por el bienestar de los ecuatorianos.


También se difundieron testimonios de policías, quienes hablaban sobre la disciplina y el trabajo en pos de la paz colectiva.

Las condiciones del trabajo de los policías fueron el detonante para el 30-S

La revuelta policial del 30 de septiembre tuvo como uno de sus principales detonantes el veto a la Ley de Servicio Público. Sin embargo, el problema cada vez más ha ido empeorando.

La inconformidad por las condiciones laborales de la tropa, el sistema perverso de pases, la percepción de impunidad entre los oficiales, señalados por abusos y corrupción, la sensación de que la cúpula solo abogaba por sus beneficios, etc.

Otro detonante fue el sentimiento de persecución desde el mando civil, que días atrás anunció la reapertura de los casos Fybeca y Terranova, por presunción de abuso de la fuerza de algunos uniformados, y el proceso de reestructura institucional que ha tenido resistencias entre algunos grupos afectados.



Fuente: Ecuavisa

Nebot criticó el código de planificación

Los llamados a defender el censo en Guayaquil y a la resistencia ante la posible vigencia del Código de Planificación y Finanzas Públicas, fueron las puntuales del alcalde de la urbe Jaime Nebot, en la sesión solemne organizada por el Municipio.

En la tarima estuvieron los concejales, el ex vicepresidente Blasco Peñaherrera y el arzobispo Antonio Arregui.

Nebot llegó a las 17:10. El público se levantó agitando pequeñas banderas de la ciudad e intentando darle la mano. Le lanzaron serpentinas y papel picado antes de empezar la ceremonia, mientras él pasaba rápidamente saludando y sonriendo.


Fuente: Ecuavisa

jueves, 14 de octubre de 2010

El Consorcio Puerto Limpio sumó una nueva multa

El Consorcio Puerto Limpio entró desde hoy a operar en la recolección de basura y limpieza de Guayaquil con una nueva multa. El alcalde de la ciudad, Jaime Nebot, anunció esta vez una sanción económica de USD 15 000 por empezar a prestar su servicio desde las 06:00 y no desde las 00:00. La multa equivale a la cuarta parte no laborada del día.

El contrato firmado entre el Cabildo y Puerto Limpio, para la prestación de esta servicio los próximos siete años, establece una multa de USD 60 000 diarios por el atraso en el ingreso de las operaciones. Ese valor fue aplicado ayer en que debió, a las 00:00, entrar en funciones. Entre ambas sanciones ya suman USD 75 000.

La nueva prestataria de este servicio en el Puerto Principal inició sus operaciones a las 06:00, una vez que la anterior empresa dedicada a estas tareas, Vachagnon, cumplió con su turno nocturno.


Fuente: Ecuavisa

Ecudos firmó el contrato colectivo

Los administradores de la empresa Ecudos S.A. firmaron el primer contrato colectivo con el comité de trabajadores, luego de un año de negociaciones y una paralización de actividades, el pasado 20 de septiembre. La protesta requirió la intervención de un piquete de policías, para desalojar a la fuerza las instalaciones de la empresa.

Ecudos forma parte del grupo Ingenio La Troncal, que se incautó el Estado ecuatoriano hace dos años.

Como representante de la compañía firmó Staynley Vera Prieto, gerente general, mientras que por el Comité de Empleados plasmaron su rúbrica Cristhian Bermeo, Javier Toledo, Carlos Quito, Johnny Zambrano, Leonila Ávila. Ellos lo hicieron en nombre de 1 739 trabajadores.



Fuente: Ecuavisa

Bancos no podrán participar conjuntamente con los medios de comunicación

La Junta Bancaria resolvió unánimemente derogar las resoluciones 1779 y 1813, que admitían la participación de accionistas de las entidades financieras en hasta un 25% del paquete accionario de los medios de comunicación.

Mediante resolución 1814, la Junta Bancaria impide cualquier participación o inversión en medios de comunicación por parte entidades, grupos financieros, representantes legales, miembros de directorio y accionistas, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 312 de la Constitución.

La resolución se dio a la luz luego de más de cinco horas de sesión de la Junta Bancaria al interior de la matriz de la Superintendencia de Bancos ubicada en el norte de Quito.


Fuente: Ecuavisa

Ecuador y Colombia tendrán un encuentro

El 28 de octubre próximo se realizará la reunión de asuntos que necesitan ser analizados bajo ciertos parametros entre de Ecuador y Colombia.

Entre los temas que se debatirán está la información de los discos duros de las computadoras del ex jefe guerrillero Raúl Reyes.

Esta información fue entregada luego de la posesión del presidente colombiano Juan Manuel Santos.


Fuente: Ecuavisa

Nuveo Iphone que encuentra radares

En Las Vegas, Estados Unidos se presentó el iRadar, una aplicación que funciona como un detector de radares.

El iRadar se conecta al iPhone y como el dispositivo detecta todos los radares en un ángulo de 360º este es capaz de detectar todos los radares que se encuentran a su alrededor

El iRadar incluye una base de datos y el programa necesario para poder utilizarlo, todo por el precio de USD 165.


Fuente: ecuavisa

martes, 12 de octubre de 2010

Estado de excepción continúa

El 30 de septiembre el poder Ejecutivo aplicó el estado de excepción. El fin de semana se conoció su ampliación para el Distrito Metropolitano de Quito de manera indefinida.

En un principio, el ministro de Defensa, Javier Ponce, dijo que su vigencia se mantendría al menos 60 días más. Otras fuentes gubernamentales expresaron que se evaluará constantemente su necesidad.

El jueves, cuando se cumplía la primera semana de su vigencia, el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, expresaba que el reporte de las FF.AA. al Presidente determinará su permanencia. Se podría interpretar que las cosas no están tan tranquilas como parecen para que el Gobierno amplíe estos plazos.

Fuente: Ecuavisa

Rescate de los mineros en Chile se efectuará hoy

El rescate de los 33 mineros atrapados desde hace 69 días en un yacimiento en el norte de Chile se iniciará hoy, a las 20:00 de Ecuador, 22:00 de Chile, por la necesidad de hacer pruebas de la cápsula en la que recorrerám los 622 metros hasta la superficie, dijo el ministro chileno de Minería, Laurence Golborne.

Dejaron en claro que es necesario efectuar las conexiones telefónicas en la cápsula y hacer algunas pruebas antes de que baje el primer socorrista hasta donde se encuentran los mineros.



Fuente: Ecuavisa

Sebastián piñera arribó al Ecuador

Los militares armaron una cadena humana para cuidar la calle García Moreno, el principal acceso vial del Palacio de Carondelet. Fue una medida de seguridad especial por el arribo del presidente de Chile, Sebastián Piñera, quien visitó ayer a Rafael Correa.

Él primer Mandatario de la región que llegó al país, tras la sublevación policial del pasado 30 de septiembre.

Unos minutos antes llegó a Palacio el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel. El argentino aseguró que su visita es para respaldar a la democracia.

Fuente: Ecuavisa

lunes, 11 de octubre de 2010

San Felipe quiere tener victoria ante Liga Deportiva Universitaria

Unión San Felipe buscará hacer historia para seguir avanzando en su inédita participación en la Copa Sudamericana al recibir el martes al actual campeón, Liga Deportiva Universitaria de Quito, por el partido de ida por octavos de final del certamen.

En las calles de la ciudad de San Felipe todavía recuerdan la eliminación del equipo paraguayo Guaraní con la actuación del portero chileno Luis Bravo en el triunfo por 8-7 en lanzamientos penales que los situó como la única esperanza chilena en la competencia.

Aunque el equipo chileno ya hizo historia al avanzar una fase en un campeonato foráneo, tras su única incursión internacional en la Libertadores de 1972, no se conforman y apuestan a sorprender a la visita ecuatoriana, que se alza como favorito.


Fuente: Ecuavisa

Casos de abuso y violencia aumentan en Bolivia

Siete de cada diez mujeres de Bolivia sufren violencia física y una de cada cuatro violencia sexual, informó el Ministerio de Salud, durante la celebración del Día de la Mujer en el país.


El problema radica en que sólo un 0,01 por ciento de las denuncias hechas por las mujeres a la policía logra sentencia condenatoria de la justicia.


También se identificó que La Paz y El Alto son los sitios de mayor violencia física y sexual contra las mujeres. Siñani explicó que existen cuatro tipos de violencia: física, psicológica, sexual y abandono de la pareja.


Fuente: Ecuavisa

La policía de Nueva York encontró material explosivo

La policía de Nueva York anunció que halló hoy un poderoso material explosivo C4 de origen desconocido pero sin capacidad de ser detonado, en un cementerio en el barrio East Village.


Fue hallado dentro de un edificio cerrado.Podría haber causado muchos daños. Esto dijo en una rueda de prensa el jefe de la policía de Nueva York, Raymond Kelly.


Precisó que se trata de una cantidad de explosivo similar a la utilizada en los atentados terroristas perpetrados en Londres en 2005, aunque no se hallaron indicios que permitan por el momento determinar su origen.



Fuente: Ecuavisa

44 años de prisión para un mayor del ejército peruano

Un mayor del Ejército colombiano fue condenado hoy a cumplir 44 años de prisión como responsable de la muerte de más de 245 civiles, entre 1986 y 1994, en la población de Trujillo en la provincia del Valle del Cauca.

Según el fallo de un juez del Tribunal Especializado de Bogotá, el mayor retirado Alirio Antonio Ureña, para entonces comandante de la brigada local, se asoció con paramilitares de ultraderecha y jefes de cárteles del narcotráfico para asesinar.


Este es el primer fallo de la justicia colombiana sobre este caso y por el cual el Estado recibió una condena por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.


Fuente: Ecuavisa

Los militares que protestaron el 30 de septiembre serán sancionados

Los militares que protestaron el 30 de septiembre en dos recintos militares de Quito son investigados.

El Mando de las Fuerzas Armadas dispuso que se abrieran sumarios para determinar el grado de participación de uniformados de la Base Aérea y del Complejo Militar de La Recoleta.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas señaló, a través de un comunicado, que se procederá a sancionar disciplinariamente al personal militar que hubiere participado en estos hechos.


Fuente: Ecuavisa

domingo, 10 de octubre de 2010

La Asamblea Nacional marcó su agenda legislativa

La Comisión de Régimen Económico y Tributario analizará las observaciones presentadas por el Pleno de la Asamblea al proyecto del Código de Planificación y Finanzas Públicas.

El jueves pasado finalizó el primer debate de este documento que fue enviado por el Ejecutivo con el carácter de económico urgente. Debido a que el plazo legal para aprobar esta norma terminará el sábado 16, la Comisión deberá tener listo el informe para la discusión.


Los bloques de oposición quieren presentar una moción para dar paso al archivo de este proyecto. Se requieren 63 firmas.


Fuente: Ecuavisa

Augusto Barrera informó que el prestamo con el Bede se concretará en diciembre

Augusto Barrera, alcalde de Quito, informó que la suscripción del contrato para el préstamo de USD 88,7 millones con el Banco Ecuatoriano de Desarrollo (Bede) se concretaría en diciembre. Esto, tras la aprobación del Concejo Metropolitano para el inicio de las gestiones.

Los recursos serán utilizados para ejecutar las obras de los proyectos viales en la capital. Barrera explicó que se intervendrán las avenidas Simón Bolívar y Mariscal Sucre. Así, se construirán intercambiadores viales, el mejoramiento de paradas y de la señalética vial.

Por cada avenida, según los cálculos del Municipio, circulan 100 000 vehículos, a diario.


Fuente: Ecuavisa

El escritor Mario Vargas ganó el primer Nobel

El escritor peruano, Mario Vargas Llosa a los 74 años, obtuvo el premio para el que fue candidato año tras año desde la década de 1980.

Paradójicamente, el Nobel le llegó a Vargas Llosa cuando ya su presencia en la lista de candidatos parecía eterna, pese a que sigue en pleno vigor intelectual y a que mantiene esa producción entusiasta en la que parece abarcar todos los géneros.

Su nueva novela, "El sueño del celta", llegará a las librerías el 3 de noviembre.


Fuente: Ecuavisa

Ahotec solicitó cuatro días de feriado

La Asociación Hotelera del Ecuador (Ahotec) solicitó que se cambie el día del feriado del 3 de noviembre para que haya un puente de cuatro días.

El organismo envió ayer una carta al presidente Rafael Correa y al ministerio de Turismo, Freddy Ehlers. Este pedido es apoyado por la Federación de Cámaras de Turismo del Ecuador.

Su presidente, Freddy Eguez, señaló que para que el puente sea aprovechado debe tomarse una decisión en el menor tiempo posible. “Si nos avisan faltando una semana no se puede hacer mucha promoción. Entiendo que la viceministra (Solange ) Garcés está haciendo las gestiones”.



Fuente: Ecuavisa

Augusto Barrera presentará un informe sobre los daños ocasionados el 30 de septiembre

El alcalde ,Augusto Barrera, anunció que hasta el martes próximo presentará un informe sobre los daños ocasionados a los bienes municipales, durante la insubordinación policial del jueves 30 de septiembre.

Lo hará ante la Fiscalía y el Ministerio del Interior, con lo cual se busca determinar a los responsables de los destrozos.

Las afectaciones que sufrieron los ciudadanos también pueden ser incluidas en ese informe. Para esto, los perjudicados deberán acercarse a las administraciones zonales y reportar los daños.

Fuente: Ecuavisa

13 polícias fueron detenidos

13 policías a quienes se les ratificó la orden de prisión por presuntamente participar en la revuelta del pasado jueves fueron trasladados desde el Centro de adiestramiento Canino hasta la Cárcel n 4.

Los 13 policías permanecerán en la cárcel durante 90 días, plazo en el que la defensa puede presentar la apelación y la Fiscalía deberá presentar más pruebas.

Dentro de ese lapso, la Fiscalía también iniciará la investigación a los otros 260 uniformados a quienes se los vincula con los actos del pasado jueves.



Fuente: Ecuavisa

Los seguros no cubren todas las perdidas del 30 septiembre

El estado de excepción consta entre las exclusiones de las coberturas de seguros generales o patrimoniales.

Por eso si fue robado un vehículo, no se podrá reclamar la póliza del seguro que haya contratado para esos siniestros.

Por ello, no es posible el reclamo de pólizas contra robos, choques, incendios, daños a la propiedad y otros, ocurridos durante los dos períodos de excepción que se ha dictado entre el 30 de septiembre y el 8 de octubre, por la sublevación policial.

Lapentti clasificó a los cuartos de final

Giovanni Lapentti derrotó al brasilero ,Andre Miele, y se clasificó a los cuartos de final del Challenger ATP Club Premium Open, Trofeo Diario EL COMERCIO, que se juega en la capital.

Lapentti derrotó al brasilero en tres sets, por parciales de 6-, 7-6 y 6-2.

En este momento el otro ecuatoriano que sobrevive en la competición, el guayaquileño Julio César Campozano, juega su partido de segunda ronda frente Ricardo Hocevar, también de Brasil.

El GOE fue el impulsador y protagonista del rescate del presidente

El comando del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) fue el centro de operaciones de los policías ‘leales’ al presidente de la República Rafael Correa.

En día de la insubordinación, mientras el Jefe de Estado estaba en el Hospital de la Policía, desde el cuartel se interceptaban comunicaciones, se hablaba con autoridades y se buscaba una salida pacífica. La sede del GOE está ubicada en la parte sur del Regimiento Quito y del Hospital de la Policía, en ese momento, el epicentro de la violenta protesta de los polícias.

En el GOE estuvieron el ministro del Interior, Gustavo Jalkh, generales y coroneles de la Fuerza Pública y algunos miembros del grupo élite. Todos estaban atentos a la integridad del Mandatario, quien seguía retenido en la habitación 302 del hospital policial.


Fuente: Ecuavisa

El presidente de Chile respalda a Rafael Correa

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, expresará este lunes en Quito su respaldo a la democracia de Ecuador, tras la sublevación el 30 de setiembre de unos mil policías que enfrentó el mandatario Rafael Correa.

La Organizacion de Estados Américanos (OEA), calificó de intento de golpe de estado a lo que sucedió el 30 de septiembre. En medio del plan de rescate de los 33 mineros atrapados en un yacimiento chileno, que serían izados desde el miércoles, Piñera llegará para apoyar la vigencia de la democracia en Ecuador y la condena a todo intento de desestabilización al gobierno legítimamente constituido, según la cancillería.

Para el martes se espera el arribo del gobernante boliviano, Evo Morales y el lunes también visitará Quito el argentino Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz de 1980, quien junto a Piñera acompañará a Correa en la ceremonia de relevo de la guardia presidencial.


Fuente: Ecuavisa

martes, 5 de octubre de 2010

Corte de Argentina suspendió un artículo de la Ley de Medios

La Corte Suprema de Argentina confirmó el martes la suspensión de un artículo de una reciente ley de medios que obliga a los conglomerados de comunicación a desprenderse de algunas de sus empresas.

La decisión podría generar un cortocircuito entre el tribunal y la presidenta Cristina Fernández, que esperaba la venía de la justicia para aplicar un artículo cuestionado por las empresas de comunicaciones que obliga a los medios a deshacerse de parte de sus activos en el plazo de un año.

La Corte se expide solamente cuando hay una sentencia definitiva, o sea que deberá decidir otra instancia de la justicia, señaló a Reuters una portavoz de la Corte Suprema.



Fuente: Ecuavisa

Rescate de mineros en Chile, se ve afectado por la dureza de la roca

La perforadora más avanzada de las tres que cavan orificios para rescatar a los 33 mineros atrapados en el norte de Chile avanzó sólo dos metros en la última jornada

Esto es debido a que la dureza de la roca obligó a paralizar la máquina y ajustar el diámetro de perforación.

El Plan B, a cargo de un equipo T-130, avanzó entre lunes y martes solamente 2 metros, totalizando 466 m sobre un total de 630.




Fuente: Ecuavisa

Se reportó deserción de guerrilleros en Colombia

Doscientos veinte guerrilleros colombianos desertaron en septiembre, con lo que ascendió a 1 924 el número de integrantes de grupos armados ilegales que se han desmovilizado en lo que va del año, informó una oficina del gobierno.

Según el Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado, 178 de los desertores pertenecían a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), 41 al Ejército de Liberación Nacional (ELN) y uno a un grupo no identificado.

El reporte oficial señala que entre quienes se desmovilizaron el mes pasado había 64 mujeres y 28 menores de edad.


Fuente: Ecuavisa

Carlos Vera declaró que le gustaría ser asambleísta

El ex presentador de noticias, Carlos Vera, dijo que le gustaría candidatizarse para asambleísta en las próximas elecciones. Cree que si el presidente Rafael Correa declara la muerte cruzada y se convoca a plebiscito, el bloque de oposición lograría mayoría en la Asamblea.

Además, criticó el discurso del Gobierno respecto a que el jueves pasado se cometió un supuesto intento de golpe de Estado.

Respecto a la campaña que impulsa para intentar revocar el mandato al Presidente no dio cifrar del número de firmas que ha conseguido en estas dos semanas. Sin embargo, comentó que ya no usará brigadistas remunerados en el proceso, porque no consiguió los fondos económicos que le habían ofrecido.

Fuente: Ecuavisa

Subió el transporte urbano en Ambato

El Concejo de Ambato decidió mantener el costo del transporte urbano en USD 0,20 e incrementarlo a USD 0,25 en febrero del 2011.


Los dirigentes del transporte no acudieron a la sesión que se realizó en el Cabildo ambateño. Se reunieron en otro sitio para analizar la decisión de los ediles.


Hace 10 días, el servicio de transporte público paralizó durante dos días lo que llevó al gobernador, Juan Francisco Mora, a declarar en emergencia al cantón Ambato.



Fuente: Ecuavisa

Fidel Araujo fue detenido

Fidel Araujo, militante del Partido Sociedad Patriótica, fue detenido. Se encuentra retenido en la Policía Judicial (PJ), centro-norte de Quito.

Su detención se registró a eso de las 15:30 del día martes, mientras realizaba un trámite en el ISFA.

Es acusado de una supuesta participación en la insubordinación policial del jueves 30 de septiembre.


Fuente: Ecuavisa

Los expresidente de Colombia apoyan a Juan Manuel Santos

La comisión asesora de relaciones exteriores de Colombia, integrada por los ex presidentes del país, respaldó al mandatario Juan Manuel Santos por la mejoría lograda en las relaciones con sus vecinos Venezuela y Ecuador durante sus dos meses de gobierno.

Los ex gobernantes Belisario Betancourt, César Gaviria, Ernesto Samper y Andrés Pastrana dieron un apoyo incondicional al, esto afirmó la canciller María Angela Holguín.

El ex presidente Alvaro Uribe, quien gobernó en los períodos 2002-2006 y 2006-2010 y durante cuyo gobierno tanto Ecuador como Venezuela rompieron las relaciones diplomáticas con Colombia, no acudió a esta reunión por encontrarse en el exterior.



Fuente: Ecuavisa

Según el INEC la felicidad de los ecuatorianos ha incrementado

El nivel de felicidad de los ecuatorianos se ha incrementado entre el 2007 y el 2009, según datos difundidos hoy por el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censo (INEC).

Según el Instituto, la felicidad con respecto a la vida en general de los ciudadanos pasó de 6,3 a 7,2 puntos, en una escala del 1 al 10, a lo que concluyeron que en promedio los ecuatorianos se encuentran felices con su vida.

El INEC señaló que se encuentra trabajando en la construcción de indicadores alternativos que den cuenta del ‘Buen Vivir’ a través de un proceso consensuado y participativo que involucra organismos gubernamentales, no gubernamentales, academias, investigadores y ciudadanía en general.



Fuente: Ecuavisa

domingo, 3 de octubre de 2010

Rafael Correa fue retenio en el Hospital de la Policía

El dia de la protesta, en el área de Emergencia del Hospital de la Policía, los médicos y enfermeras estaban pendientes de lo que ocurría con el presidente de la República, Rafael Correa, quien minutos antes había llegado al Regimiento Quito para dirigirse a un grupo de policías insubordinados.

El Mandatario, con micrófono y desde una ventana, explicaba a los policías que el Gobierno apoyaba a la Policía y que no iba retirar los beneficios, y que una muestra de ese respaldo era la mejora salarial del 2008.

Sin lograr que los uniformados depongan la protesta, el Presidente intentó abandonar el Regimiento en medio del asedio de una marea de uniformados a pie o en motos. Solo luego de despejar el paso con gran cantidad de gas lacrimógeno, su escolta logró trasladarlo hacia la parte posterior del Hospital de la Policía.


Fuente: Ecuavisa

La protesta tiene como consecuencia una posible muerte cruzada

La protesta del jueves pasado en el Regimiento Quito y el rescate del presidente, Rafael Correa, del hospital de la Policía dejaron en segundo plano los problemas internos de la bancada oficialista de Alianza País.

Como consecuencia el tema que quedó latente es la posibilidad de que el Jefe de Estado convoque a la muerte cruzada. Esta versión tomó fuerza la noche del miércoles último.

La idea nació luego de la votación del bloque en la Ley de Servicio Público. No se allanó al veto sobre la jornada de trabajo de médicos y enfermeras (ocho horas), y que la renuncia obligatoria no sea pagada con bonos del Estado.


Fuente: Ecuavisa

FF.AA espera respuesta a su pedido

En el interior de FF.AA. se espera que la palabra del ministro de Defensa, Javier Ponce, se cumpla. El jueves, él reunió a los uniformados de las comandancias del Ejército, la Marina y la Aviación en el patio del Complejo Militar de La Recoleta.

Aseguró que el Ministerio de Finanzas asignaría, la semana que viene, recursos para homologar los sueldos de cuatro grados: suboficiales primeros y suboficiales mayores, capitanes y mayores.

Esa homologación está pendiente desde el 2008, cuando el gobierno de Rafael Correa incrementó los salarios de los policías y militares. En mayo, Ponce admitió que existió un error de cálculo con los cuatro grados.


Fuente: Ecuavisa

Se realizaron investigaciones de presunto abuso policial

A inicios de septiembre, el ministro del Interior, Gustavo Jalkh, anunció la reapertura de los expedientes Terranova Fybeca y otros 40 casos, para investigar un presunto abuso policial.

En junio, la Comisión de la Verdad presentó un informe sobre los presuntos excesos a los DD.HH. cometidos por miembros de la Fuerza Pública.

Los policías se sienten afectados en sus derechos. Según ellos, realizan esfuerzos para detener a delincuentes, pero dicen que los jueces no los apoyan y liberan a las personas capturadas.



Fuente: Ecuavisa

Ecuador atrasado en el área de la ciencia.

Ecuador está en la lista de los 80 países más atrasados en el mundo en el área de ciencia y tecnología. Lo advierte un informe de la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS).

El documento divulgado por esta organización recalca que la ciencia y la tecnología deben ser reconocidas como contribuidores fundamentales a la democracia y a la equidad económica y social de una nación.

En el Ecuador las iniciativas en cuanto a la ciencia son bajas, ya que no existe la infraestructura para poder trabajar ni el material.



Fuente: Ciencia

Científicos quieren regresar al país, por nuevas oportunidades

Los científicos esperan que el Estado mantenga la política de incentivos. Demandan estabilidad en las políticas de investigación. De esta manera, si cambia el Gobierno, las iniciativas no quedarán truncas.

La estadía mínima de los científicos en Ecuador será mínimo de un año. Se espera que los ecuatorianos que regresan se queden al menos un año. Esta entidad también lanzará en el 2011 un programa que complementará al Proyecto Prometeo.

Entre los incentivos que ofrece el proyecto del Gobierno constan : pasajes aéreos de ida y vuelta al país para él y su familia, vivienda, visitas científicas y culturales seguro de vida y salud y un salario de USD 4 000.


Fuente: Ecuavisa

UNP felicitó el trabajo de los periodistas en las protestas del jueves

La Unión Nacional de Periodistas del Ecuador (UNP) rindió un reconocimiento a los reporteros por el trabajo realizado durante las protestas policiales del jueves pasado.

En un comunicado, la organización gremial felicitó a los periodistas de prensa, radio, televisión, Internet, reporteros gráficos, camarógrafos, asistentes de cámaras y técnicos que a escala nacional cumplieron un buen trabajo durante la cobertura de los lamentables acontecimientos que vivió el Ecuador.

Esta labor también fue reconocida por el presidente Rafael Correa durante su enlace sabatino. Allí dijo que los periodistas se arriesgaron en la cobertura noticiosa de los incidentes

Además, la UNP rechazó las agresiones que sufrieron los trabajadores de la comunicación. La ciudadanía pudo advertir que a pesar de las incomprensiones y las agresiones, los periodistas realizaron un trabajo profesional con valor y coraje.



Fuente: Ecuavisa