lunes, 8 de noviembre de 2010
Marcelo Rivera fue sentenciado a tres años de cárcel
El Tercer Tribunal de Garantías Penales de Pichincha sentenció a Marcelo Rivera a tres años de prisión.
El dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) fue hallado culpable por el delito de terrorismo y se lo responsabilizó por los acontecimientos del pasado 8 de diciembre del 2009.
El 26 de octubre pasado el Tribunal ya declaró culpable a Rivera, pero se esperaba la sentencia. Él cumplirá la pena en el Centro de Rehabilitación Social de Varones de Quito No. 2, donde se encuentra recluido desde hace más de 10 meses.
Fuente: Ecuavisa
El dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) fue hallado culpable por el delito de terrorismo y se lo responsabilizó por los acontecimientos del pasado 8 de diciembre del 2009.
El 26 de octubre pasado el Tribunal ya declaró culpable a Rivera, pero se esperaba la sentencia. Él cumplirá la pena en el Centro de Rehabilitación Social de Varones de Quito No. 2, donde se encuentra recluido desde hace más de 10 meses.
Fuente: Ecuavisa
Ingird Betancourt niega la posoibilidad de seguir en la política
La ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, quien fue rehén del grupo guerrillero FARC durante seis años, descartó continuar con su carrera política
Dijo que las condiciones de su país no están para seguir con su vida política. Recientemente visitó Chile para presentar su libro “No hay silencio que termine.
La punblicación fue en la Feria Internacional del Libro de Santiago, Betancourt aseguró que apoyó a Clara Rojas en su decisión de ser madre en cautiverio.
Fuente: Ecuavisa
Dijo que las condiciones de su país no están para seguir con su vida política. Recientemente visitó Chile para presentar su libro “No hay silencio que termine.
La punblicación fue en la Feria Internacional del Libro de Santiago, Betancourt aseguró que apoyó a Clara Rojas en su decisión de ser madre en cautiverio.
Fuente: Ecuavisa
INEC prepara todo para el censo del 28 de noviembre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), publicó el séptimo censo de población y el sexto de vivienda que se desarrollarán el domingo 28 de noviembre.
El objetivo es conocer cuántas personas existen en el Ecuador y sus condiciones de vida para generar información oportuna, veraz y confiable.
Durante la jornada, estará prohibida la movilización de la mayoría de la población entre las 07:00 y 17:00.
Fuente: Ecuavisa
El objetivo es conocer cuántas personas existen en el Ecuador y sus condiciones de vida para generar información oportuna, veraz y confiable.
Durante la jornada, estará prohibida la movilización de la mayoría de la población entre las 07:00 y 17:00.
Fuente: Ecuavisa
Colombía con el mayor número de migrantes por la violencia
Colombia es el país del mundo con el mayor número de desplazados por la violencia, y Ecuador su mayor receptor, según un informe de la ONU.
El conflicto colombiano de casi cinco décadas, ha causado el desplazamiento interno de 3,7 millones de sus habitantes, mientras que otros 380 000 han conseguido refugio o están pidiendo protección en diferentes países según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
La cifra de desarraigados de Colombia supera las de Iraq, Afganistán y República Democrática del Congo.
Fuente: Ecuavisa
El conflicto colombiano de casi cinco décadas, ha causado el desplazamiento interno de 3,7 millones de sus habitantes, mientras que otros 380 000 han conseguido refugio o están pidiendo protección en diferentes países según la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
La cifra de desarraigados de Colombia supera las de Iraq, Afganistán y República Democrática del Congo.
Fuente: Ecuavisa
José Miguel Insulza finalizó la disputa entre Costa Rica y Nicaragua
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, culminó este lunes su misión mediadora en la disputa limítrofe entre Costa Rica y Nicaragua
Con una visita a la frontera desde la margen costarricense y una reunión con la mandataria Laura Chinchilla. Ambos países están inmersos en una disputa que se dio por los trabajos de dragado del nicaragüense río San Juan, que corre en tramos de la frontera, iniciados el 18 de julio.
San José denunció la presencia militar nicaragüense en su territorio, lo que niega Managua, y llevó esta denuncia a la Organización de Estados Americanos.
Fuente: Ecuavisa
Interpol decide cuidar el medio ambiente
Interpol decidió este lunes en Doha una resolución de apoyo a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres
Esto tiene como objetivo insitar a las policías de todo el mundo a luchar contra los ataques al medio ambiente . La resolución adoptada, por unanimidad, por la asamblea general de Interpol responde a la inquietud que provoca en la organización policial por la influencia de la criminalidad del medio ambiente en la economía y la seguridad mundiales.
Con la aprobación de la resolución la organización policial invitó a los países miembros y a las asociaciones colaboradoras de Interpol a apoyar a la organización CITES y llama a sus miembros a financiar o poner personal cualificado al servicio del programa Interpol contra los ataques al medio ambiente.
Fuente: Ecuavisa
Esto tiene como objetivo insitar a las policías de todo el mundo a luchar contra los ataques al medio ambiente . La resolución adoptada, por unanimidad, por la asamblea general de Interpol responde a la inquietud que provoca en la organización policial por la influencia de la criminalidad del medio ambiente en la economía y la seguridad mundiales.
Con la aprobación de la resolución la organización policial invitó a los países miembros y a las asociaciones colaboradoras de Interpol a apoyar a la organización CITES y llama a sus miembros a financiar o poner personal cualificado al servicio del programa Interpol contra los ataques al medio ambiente.
Fuente: Ecuavisa
domingo, 7 de noviembre de 2010
Desfile por los 190 años de creaciòn del Guayas
Delegaciones de Balzar, Colimes, Isidro Ayora Milagro y del resto de los cantones guayasenses participaron en el desfile por las fiestas de aniversario por los 190 años de creación de la provincia, que se conmemoran hoy.
En la avenida Malecón Simón Bolívar, en el centro de Guayaquil, se hizo el recorrido dev las tradiciones populares y la agricultura, características de Guayas.
Carros alegóricos salieron a mostrar las riquezas de cada cantón. Frutas, arroz, maíz y demás productos típicos fueron parte de la decoración de los vehículos. Las bandas de pueblo, con sus tambores y tromperas, marcaron la identidad de las comunidades rurales de Guayas.
Fuente: Ecuavisa
En la avenida Malecón Simón Bolívar, en el centro de Guayaquil, se hizo el recorrido dev las tradiciones populares y la agricultura, características de Guayas.
Carros alegóricos salieron a mostrar las riquezas de cada cantón. Frutas, arroz, maíz y demás productos típicos fueron parte de la decoración de los vehículos. Las bandas de pueblo, con sus tambores y tromperas, marcaron la identidad de las comunidades rurales de Guayas.
Fuente: Ecuavisa
Aguiñaga pidió la nulidad del proceso
El ex subsecretario de Relaciones Exteriores, Juan Xavier Aguiñaga y el notario Vigésimo Primero de Guayaquil, Marcos Díaz, pidieron la nulidad del llamamiento a juicio y de la prisión preventiva en su contra.
Ellos junto al ex notario Trigésimo Séptimo, Julio Olvera, y 72 personas más son investigados por supuestas irregularidades en la naturalización de ciudadanos cubanos.
El auto llamamiento y la prisión preventiva fueron dictaminados por Jorge Mestanza, juez cuarto de Garantías Penales del Guayas, el 30 de octubre, para los 75 procesados, bajo el artículo 354 del Código Penal.
Fuente: ecuavisa
Ellos junto al ex notario Trigésimo Séptimo, Julio Olvera, y 72 personas más son investigados por supuestas irregularidades en la naturalización de ciudadanos cubanos.
El auto llamamiento y la prisión preventiva fueron dictaminados por Jorge Mestanza, juez cuarto de Garantías Penales del Guayas, el 30 de octubre, para los 75 procesados, bajo el artículo 354 del Código Penal.
Fuente: ecuavisa
Ecuador con màs apoyo para el ITT
Siete de los 12 parlamentos de los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ratificaron su adhesión a la organización.
Además los 150 parlamentarios de Europa y América Latina estàn reunidos desde el jueves en Cuenca y ofrecieron apoyar la Iniciativa ambiental Yasuní-ITT.
Esos temas se trataron en Asamblea Parlamentaria de Europa y América Latina (Eurolat).
Fueron propuestas de la Asamblea Nacional de Ecuador.
Fuente: Ecuavisa
Además los 150 parlamentarios de Europa y América Latina estàn reunidos desde el jueves en Cuenca y ofrecieron apoyar la Iniciativa ambiental Yasuní-ITT.
Esos temas se trataron en Asamblea Parlamentaria de Europa y América Latina (Eurolat).
Fueron propuestas de la Asamblea Nacional de Ecuador.
Fuente: Ecuavisa
El queso más grande del mundo se hizo en Santo Domingo de los Tsáchilas
Alrededor de 25 tanques de fibra de vidrio que contenían 25 000 litros de leche se colocaron en los patios de la Asociación de Ganaderos de Santo Domingo (Asogan). El objetivo fue elaborar el queso más grande del mundo con un peso de 90 quintales.
La Asogán organiza esta programación desde el 2001. En esa ocasión se proceso 10 000 litros. Esta programación es parte de los actos de la feria ganadera Expotsáchila 2010, en esta ocasión coincidió con los festejos del tercer aniversario de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas.
A la cabeza de la elaboración del queso estuvo César Gaibor de la empresa Produlag. Le colaboraron otras 25 personas.
Fuente: Ecuavisa
La Asogán organiza esta programación desde el 2001. En esa ocasión se proceso 10 000 litros. Esta programación es parte de los actos de la feria ganadera Expotsáchila 2010, en esta ocasión coincidió con los festejos del tercer aniversario de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas.
A la cabeza de la elaboración del queso estuvo César Gaibor de la empresa Produlag. Le colaboraron otras 25 personas.
Fuente: Ecuavisa
sábado, 6 de noviembre de 2010
La Mama Negra tuvo gran acogida
Los seguidores del desfile de la Mama Negra llegaron por miles a Latacunga. A las 10:00 empezó esta tradición que para muchos es la muestra del mestizaje y que tiene raíces en el siglo XVIII.
La presencia indígena en el desfile fue mínima, la interpretación de sus bailes y el uso de sus trajes acentuó el colorido étnico de la fiesta.
Hubo una gran nùmero de turistas los cuales apreciaron la cultura no solo de Latacunga sino del Ecuador.
Fuente: Ecuavisa
La presencia indígena en el desfile fue mínima, la interpretación de sus bailes y el uso de sus trajes acentuó el colorido étnico de la fiesta.
Hubo una gran nùmero de turistas los cuales apreciaron la cultura no solo de Latacunga sino del Ecuador.
Fuente: Ecuavisa
Huracàn en Haitì deja seis muertos
El huracán Tomas azotó el noroeste de Haití, causó la muerte de seis personas, según el último balance, anoche. Además ocasionó peligrosos deslaves y dejó varias ciudades inundadas, como Léogane, a unos 30 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe.
El Ministro del Interior anunció el jueves que una persona murió al atravesar un río crecido. No se precisó el lugar de las otras muertes.
Los vientos máximos de Tomas aumentaron en las últimas horas de 130 a 140 km/h.
Las agencias de la ONU temen que al menos medio millón de personas resulten afectadas, en particular los damnificados por el sismo de enero, que viven en campamentos de refugiados.
Fuente: Ecuavisa
El Ministro del Interior anunció el jueves que una persona murió al atravesar un río crecido. No se precisó el lugar de las otras muertes.
Los vientos máximos de Tomas aumentaron en las últimas horas de 130 a 140 km/h.
Las agencias de la ONU temen que al menos medio millón de personas resulten afectadas, en particular los damnificados por el sismo de enero, que viven en campamentos de refugiados.
Fuente: Ecuavisa
Juan Pablo Hernàndez sufriò un atentado
El domicilio y un vehículo de Juan Pablo Hernández, juez XXII de Garantías Penales de Pichincha, sufrió un atentado.
No se reportaron daños personales, ya que en ese momento en el inmueble, ubicado en el sector de Pomasqui (norte de Quito), no se encontraba ningún familiar.
El ministro de Justicia, José Serrano, no descartó que este hecho tenga alguna relación con los procesos judiciales a cargo de Hernández, por la revuelta policial del 30 de septiembre. “No se trató de un robo, sino de un atentado para intimidar a los jueces que llevan los casos críticos”, anticipó
Fuente: Ecuavisa
No se reportaron daños personales, ya que en ese momento en el inmueble, ubicado en el sector de Pomasqui (norte de Quito), no se encontraba ningún familiar.
El ministro de Justicia, José Serrano, no descartó que este hecho tenga alguna relación con los procesos judiciales a cargo de Hernández, por la revuelta policial del 30 de septiembre. “No se trató de un robo, sino de un atentado para intimidar a los jueces que llevan los casos críticos”, anticipó
Fuente: Ecuavisa
viernes, 5 de noviembre de 2010
Nuevo sismo en Perù
Un sismo de 5,2 grados Richter remeció en las regiones peruanas de Arequipa y Tacna (sur, esta última fronteriza con Chile) , informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Según los primeros reportes no se ha registrado víctimas ni daños materiales, señaló el IGP.
El movimiento ocurrió a las 07:14 locales (12:14 GMT) y su epicentro fue a 141 kilómetros al sureste de Tacna con una profundidad de 103 Km.
Fuente: Ecuavisa
Según los primeros reportes no se ha registrado víctimas ni daños materiales, señaló el IGP.
El movimiento ocurrió a las 07:14 locales (12:14 GMT) y su epicentro fue a 141 kilómetros al sureste de Tacna con una profundidad de 103 Km.
Fuente: Ecuavisa
Jaime Lozoya muriò
El alcalde de la localidad mexicana de San Bernardo, Jaime Lozoya Ávila, murió la noche del viernes de un infarto después de ser golpeado por desconocidos, informaron autoridades del norteño estado de Durango.
Según el fiscal general Ramiro Ortiz Aguirre, citado por medios locales, Lozoya, de 41 años, circulaba por una carretera con su hija y funcionarios del ayuntamiento cuando fueron interceptados y golpeados.
La muerte del acalde ocurrió en el hospital. Este año han sido asesinados en México 12 alcaldes, algunos de ellos en acciones que se atribuyen al crimen organizado.
Fuente: Ecuavisa
Según el fiscal general Ramiro Ortiz Aguirre, citado por medios locales, Lozoya, de 41 años, circulaba por una carretera con su hija y funcionarios del ayuntamiento cuando fueron interceptados y golpeados.
La muerte del acalde ocurrió en el hospital. Este año han sido asesinados en México 12 alcaldes, algunos de ellos en acciones que se atribuyen al crimen organizado.
Fuente: Ecuavisa
Se suspendiò el viaje de Piñera y Correa a la Antàrtida
El presidente de Chile Sebastián Piñera y su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, suspendieron su viaje al continente Antártico previsto para este sábado por condiciones climáticas adversas, informaron fuentes del gobierno.
El viaje se suspendió por problemas climáticos, dijo a la AFP una fuente del gobierno. Un equipo de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) hizo una evaluación del clima a las 05:30 , y proyectó lluvia con nieve y viento fuerte.
Esto impidiò la realización de la expedición que debía partir de Punta Arenas, a unos 3 000 km de la capital chilena en el extremo sur del continente americano.
Fuente: Ecuavisa
El viaje se suspendió por problemas climáticos, dijo a la AFP una fuente del gobierno. Un equipo de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) hizo una evaluación del clima a las 05:30 , y proyectó lluvia con nieve y viento fuerte.
Esto impidiò la realización de la expedición que debía partir de Punta Arenas, a unos 3 000 km de la capital chilena en el extremo sur del continente americano.
Fuente: Ecuavisa
Ecuador se mantiene imparcial fente al conflicto entre Chile y Perù
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó en Santiago que su gobierno intentará mantener una posición imparcial en la demanda marítima peruana contra Santiago.
Dijo que no quiere ser egoísta, pero que como paìs vecino se encuntra en una situación muy delicada, ya que la relación con Perú es muy buena y no quiere perder todo lo avanzado por incomprensiones.
De esta forma, Correa tomó distancia de la intención chilena de que Quito inscriba ante la ONU la carta náutica que publicó en agosto y que respalda la tesis chilena.
Fuente: Ecuavisa
Dijo que no quiere ser egoísta, pero que como paìs vecino se encuntra en una situación muy delicada, ya que la relación con Perú es muy buena y no quiere perder todo lo avanzado por incomprensiones.
De esta forma, Correa tomó distancia de la intención chilena de que Quito inscriba ante la ONU la carta náutica que publicó en agosto y que respalda la tesis chilena.
Fuente: Ecuavisa
martes, 2 de noviembre de 2010
Lutz Tillmanns habla sobre la Comunicaciòn
Lutz Tillmanns, director del Consejo Alemán de Prensa, visitó Quito para contar su experiencia en el manejo de la información en los medios de comunicación.
El periodista habló con una decena de estudiantes universitarios en el auditorio de la Facultad de Comunicación de la Universidad Católica .
Dijo que el Consejo Alemán de Prensa es un organismo que vigila los excesos de los medios de comunicación y tiene aval de la Constitución de esa nación. A diferencia de lo que se pretende en Ecuador, con la Ley de Comunicación.
Fuente: Ecuavisa
El periodista habló con una decena de estudiantes universitarios en el auditorio de la Facultad de Comunicación de la Universidad Católica .
Dijo que el Consejo Alemán de Prensa es un organismo que vigila los excesos de los medios de comunicación y tiene aval de la Constitución de esa nación. A diferencia de lo que se pretende en Ecuador, con la Ley de Comunicación.
Fuente: Ecuavisa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)