El fiscal recordó que el 30 noviembre de 2007 la Asamblea Constituyente, por consenso, lo designó como Fiscal General y que el Mandato 1, emitido en esa fecha, se encuentra plenamente vigente y que es jerárquicamente superior a la resolución que emitió ayer el Legislativo.
La moción, que ayer obtuvo 58 votos a favor, además de pedir la renuncia, proponía que se rechace la injerencia de la Fiscalía en el caso que investiga lo ocurrido con Natalia Emme, de 26 años. El pasado 14 de enero, la joven murió atropellada por un vehículo de la Fiscalía General del Estado, en el cual se movilizaba Aliz Borja, esposa de Pesántez.
Pasadas las 11:30 de hoy, el Fiscal General aseguró que por “la no existencia de motivos jurídicos ni legítimos para renunciar al cargo de Fiscal, como se insinuó en la resolución, y considerando que cualquier decisión en contrario permitiría que poderes fácticos asociados a organizaciones delictivas se tomen por asalto la institución encargada de investigar y perseguir el delito, que con hombría de bien y compromiso social lidero, con el aporte de los 2 000 funcionarios que actualmente conforman la Fiscalía y el respaldo ciudadano, me comprometo a continuar en la profunda transformación y depuración que emprendí en la institución a mi cargo”.
Frente a la resolución de los 58 asambleístas, “manifiesto, fiel a mis principios, mi decisión de permanecer al frente de la institución a la que sirvo con honestidad y dedicación”.
La Asamblea también solicitó a Pesántez que destituya a los 65 funcionarios de la Fiscalía que el 19 de enero publicaron un remitido en EL COMERCIO, en el cual se refirieron al caso Emme, para respaldar al Fiscal y a su esposa.
Pesántez dijo que para destituir se debe observar el debido proceso establecido en el art. 76 de la Constitución. “Por lo tanto, acogiendo parcialmente la exhortación de los 58 asambleístas, he dispuesto que se inicien los respectivos sumarios administrativos, a través del Departamento de Régimen Disciplinario, a fin de que se investigue si el manifiesto institucional transgrede normas legales o éticas que ameriten sanción, y en caso afirmativo proceder en conformidad”.
Propuso al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, y al Consejo de Administración, que designe una comisión de juristas, a fin de que analice el contenido del comunicado. También invitó al Consejo de la Judicatura para que vigile el trámite de los expedientes.
“Al mismo tiempo que reconozco la solidaridad de los funcionarios de la Fiscalía y su expresión de que se respete el principio de presunción de inocencia, manifestado en el comunicado, considero que fue poco oportuno y en adelante solicito se abstengan de hacerlo en asuntos inherentes a mi entorno familiar”.
Sobre el juicio penal que se lleva adelante por la muerte de Emme, añadió que se ha conformado una veeduría ciudadana integrada por Justicia Vial y Covial a la que puede integrarse la familia de la joven, para vigilar la independencia en el trámite.
Análisis: El fiscal, Washington Pesántez, dijo hoy que no va a renunciar a su cargo, en respuesta al pedido que le hiciera ayer la Asamblea Nacional de que abandora el cargo. El Fiscal consideró hoy poco oportuno el comunicado emitido por 65 funcionarios de la Fiscalía en el caso Emme. Anunció la apertura de sumarios administrativos.
Un ciudadano de Machala fue apresado por hacer un gesto a Correa
Un ciudadano fue detenido por haberle hecho supouestamente una señal obscena al Presidente. Esto sucedió en el centro de Machala, un poco antes de las 09:00, en las calles Vela y Arízaga, a escasos metros de la televisora Caravana, donde el Primer Mandatario acababa de dar una entrevista.
El supuesto infractor, según la Policía, insultó al presidente Correa. Según testigos y periodistas que seguían la caravana presidencial, el Presidente se bajó del vehículo junto con los miembros de su seguridad, y ordenó a la Policía se detenga a Carlos Julio S. Durante la acción el Primer mandatario resbaló y estuvo a punto de caer.
Hasta el mediodía de hoy, el presunto infractor permanecía detenido en el área de prevención del Comando de Policía de El Oro, a pocas cuadras del sitio del incidente. Su esposa y otros familiares permanecían en los exteriores. Prefirieron no emitir comentarios sobre el hecho. El detenido es chofer en una rentadora local de vehículos.
Correa permanece desde ayer en la provincia, y hoy por la mañana se reunió con dirigentes barriales del sur de Machala y recorrió obras en el cantón.
Análisis: El supuesto infractor, Carlos Julio S., de 40 años, fue detenido por supuestamente haberle hecho un gesto obsceno, con la mano entreabierta, al presidente Rafael Correa. Esto sucedió en Machala, en el momento que el presidente salía de dar una entrevista.
Federer y Williams pasan a semifinales en Melbourne
Los dos números uno mundiales del tenis, el suizo Roger Federer, y la estadounidense Serena Williams, pasaron hoy a las semifinales del Abierto de tenis de Australia. el suizo Roger Federer, y la estadounidense Serena Williams, pasaron hoy a las semifinales del Abierto de tenis de Australia tras derrotar respectivamente al ruso Nikolay Davydenko y a la bielorrusa Victoria Azarenka.
Federer se impuso a Davydenko, cabeza de serie número 6, en cuatro sets por 2-6, 6-3, 6-0, y 7-5, mientras que Williams derrotó a Azarenka en tres sets, 4-6, 7-6 (7/4) y 6-2.
En el otro partido del día, la china Na Li, cabeza de serie número 16, se impuso a Venus, la hermana de Serena, por 2-6, 7-6 (7/4) y 7-5.
-- Resultados del abierto de tenis de Australia
- Individuales - Cuartos de final:
Roger Federer (SUI/N.1) derrotó a Nikolay Davydenko (RUS/N.6) 2-6, 6-3, 6-0, 7-5
- Individuales femeninos - Cuartos de final:
Na Li (CHN/N.16) derrotó a Venus Williams (USA/N.6) 2-6, 7-6 (7/4), 7-5
Serena Williams (USA/N.1) a Victoria Azarenka (BLR/N.7) 4-6, 7-6 (7/4), 6-2Análisis: Federer y Williams pasan a semifinales en Melbourne. Los dos números uno mundiales del tenis, el suizo Roger Federer, y la estadounidense Serena Williams, pasaron hoy a las semifinales del Abierto de tenis de Australia tras derrotar respectivamente al ruso Nikolay Davydenko y a la bielorrusa Victoria Azarenka.
Captura de ex presidente Portillo fortalece lucha contra impunidad en Guatemala según Presidente Colom
Para el presidente Álvaro Colom, expertos y activistas humanitarios, la captura del ex gobernante sienta un precedente histórico en este país centroamericano, donde la impunidad históricamente ha favorecido a sectores económicos y políticos.
“Es un día importante en la lucha contra la impunidad en Guatemala porque hoy se demuestra que nadie está por encima de la ley en este país”, dijo el titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) , el español Carlos Castresana, tras la detención de Portillo el martes en una playa del Caribe guatemalteco cuando intentaba huir en lancha a Belice.
“El que infringe el ordenamiento jurídico tarde o temprano tendrá que responder de su conducta ante los tribunales de justicia (...)”, dijo el responsable de la entidad avalada por las Naciones Unidas, que funciona desde septiembre del 2007 para ayudar a poner en marcha un sistema judicial eficiente.
La principal enseñanza que deja al país la aprehensión del ex mandatario es que “cualquier ciudadano está bajo las mismas condiciones, que no importa quiénes seamos, si somos profesionales o funcionarios, la justicia debe ser igual para todos”, dijo Colom.
“La captura es un mensaje positivo, hay que cumplir el debido proceso, respetar todos lo pasos para evitar errores”, puntualizó.
Portillo podría convertirse en el primer ex gobernante en la historia de este país en ser extraditado a Estados Unidos.
Mientras las autoridades esperan la llegada de los documentos necesarios para extraditarlo, la justicia guatemalteca ordenó su prisión.
Portillo está acusado por la justicia estadounidense de utilizar bancos de ese país para lavar “decenas de millones” de dólares, que supuestamente fueron robados del erario guatemalteco y de donaciones de Taiwán cuando fue presidente (2000-2004).
Para el analista indígena Álvaro Pop, la captura del ex presidente además de ayudar a combatir la impunidad puede representar el inicio del “desmontaje de redes criminales que están incrustadas en el Estado”.
“Son ramas del crimen organizado que están en el área de seguridad y militar, y el ex presidente puede convertirse en un testigo clave para desvelar toda esa estructura y hasta que niveles se han infiltrado” en las entidades oficiales, dijo Pop.
El director de la organización humanitaria Grupo de Apoyo Mutuo, Mario Polanco, señaló que espera que “este caso no quede en la impunidad, sino que se realice un proceso no viciado y de manera objetiva”.
Portillo había retornado a Guatemala en octubre de 2008, luego de vivir cuatro años refugiado en México. Sin embargo, nunca había estado en una prisión pues tras su retorno de México quedó en libertad con el pago de una fianza.
Análisis: La captura del ex presidente de Guatemala, Alfonso Portillo, que tiene como fin la extradición a Estados Unidos por lavado de dinero, fortalece la lucha contra la impunidad en este país donde el 98% de los casos carecen de sentencia por la debilidad del sistema judicial.Cuatro desaparecidos en accidente helicóptero en el sur de Noruega
Cuatro personas se encuentran desaparecidas tras el accidente de un helicóptero que se estrelló y se hundió en el hielo a unos 100 metros de un puerto cerca de la ciudad de Horten, en un fiordo noruego.
Dos horas después del accidente no hay signos de que haya supervivientes. Equipos de buceadores están participando en las labores de búsqueda, así como barcos de la guardia costera y un helicóptero de rescate, informó un portavoz del centro de coordinación de rescate conjunto del sur de Noruega.
Los buceadores dijeron que la visibilidad es mala en el lugar del accidente y están planeando el uso de un minisubmarino con cámara. Las aguas de los fiordos están cubiertas de hielo. El helicóptero, operado por una compañía privada, era un Robinson 44 y transportaba a tres pasajeros. Otro helicóptero del mismo modelo que volaba en formación con el accidentado realizó un aterrizaje seguro.Análisis: Un accidente de helicoptero deja cuatro desaparecidos en el sur de Noruega. Dos horas después del accidente no hay signos de que haya supervivientes. Equipos de buceadores están participando en las labores de búsqueda, así como barcos de la guardia costera y un helicóptero de rescate, informó un portavoz del centro de coordinación de rescate conjunto del sur de Noruega.
Detienen en España a dos peligrosos mafiosos italianos
Paolo Di Mauro, de 58 años, y Luigi Mocerino, de la misma edad, lideraban uno de los temidos “clanes” de la Camorra, la mafia napolitana, especializada en tráfico internacional de droga.
“Felicito al equipo de la policía de Nápoles (sur) por la detención de dos peligrosos fugitivos, entre ellos uno que estaba en la lista de los 30 criminales más peligrosos. Se trata de un duro golpe al crimen organizado”, declaró Maroni en una intervención en el Parlamento.
Los dos mafiosos detenidos, Paolo Di Mauro, de 58 años, y Luigi Mocerino, de la misma edad, lideraban uno de los temidos “clanes” de la Camorra, la mafia napolitana, especializada en tráfico internacional de droga.
Ambos fueron detenidos en Barcelona (España) en el marco de una operación conjunta de la policía italiana y española, explicó el ministro.
Di Mauro, jefe de la banda Contini, condenado en Italia a 17 años de cárcel por asociación para delinquir y homicidio, es considerado uno de los jefes más sanguinarios de la Camorra.
Por su parte Mocerino, en la lista de los 100 mayores criminales de la península, controlaba las actividades relacionadas con el tráfico de droga.
En los últimos años, varios responsables de la Camorra fueron detenidos en España, lo que ilustra la intensa actividad de los mafiosos napolitanos en ese país, sobre todo en el tráfico de drogas y blanqueo de dinero.Análisis: El ministro italiano del Interior, Roberto Maroni, anunció hoy la detención en España de dos peligrosos “capos” de la mafia napolitana,Paolo Di Mauro, de 58 años, y Luigi Mocerino, de la misma edad, que figuraban en la lista de los hombres más buscados de la península.