La Presidencia de la República tendrá que presentar los argumentos jurídicos que dieron paso a la difusión de la cadena de radio y televisión emitida durante la insubordinación policial, el 30 de septiembre pasado.
Esa fue la decisión que tomó la jueza tercera de lo Penal, Gladys Terán. Ella escuchó la justificación del Régimen y los alegatos de cinco asambleístas para decretar la ilegalidad de la medida.
Los legisladores Fausto Cobo y Fernando Aguirre (Sociedad Patriótica), Andrés Páez (Izquierda Democrática), Leonardo Viteri (Partido Social Cristiano) y César Montúfar (Concertación Nacional) acudieron a la Justicia para que se declare la ilegalidad de la cadena, que tuvo un carácter de obligatoria e ininterrumpida. Ese día, el Gobierno obligó a las emisoras a que difundieran la transmisión de EcuadorTV y Radio Pública, durante ocho horas.
Fuente: Ecuavisa
Esa fue la decisión que tomó la jueza tercera de lo Penal, Gladys Terán. Ella escuchó la justificación del Régimen y los alegatos de cinco asambleístas para decretar la ilegalidad de la medida.
Los legisladores Fausto Cobo y Fernando Aguirre (Sociedad Patriótica), Andrés Páez (Izquierda Democrática), Leonardo Viteri (Partido Social Cristiano) y César Montúfar (Concertación Nacional) acudieron a la Justicia para que se declare la ilegalidad de la cadena, que tuvo un carácter de obligatoria e ininterrumpida. Ese día, el Gobierno obligó a las emisoras a que difundieran la transmisión de EcuadorTV y Radio Pública, durante ocho horas.
Fuente: Ecuavisa
No hay comentarios:
Publicar un comentario